El 76,8% de los alumnos que acceden a un Grado Superior de FP completa su titulación
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

- El porcentaje de alumnado que accede a FP Básica y titula creció un 4,3% en tan sólo un curso
- Las mujeres superan ampliamente a los hombres en el porcentaje que titula en Grado Medio y en Grado Superior
- El número de alumnos que siguen matriculados al año siguiente supera el 75% en todos los grados de FP
El 76,8% del alumnado que accedió a un Grado Superior de Formación Profesional en el curso 2018-2019 terminó titulando, según la Estadística de Seguimiento Educativo y Rendimiento Académico del alumnado que accede a Formación Profesional publicada este jueves por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
Este porcentaje supone un 1,5% más que en la promoción anterior, según este informe, donde también se observa un crecimiento en los alumnado que tituló en FP Básica (54,9%, un 4,3% más que el curso anterior) y en Grado Medio (67,1%, un 2,8% más que la anterior promoción).
Además, el porcentaje de alumnado que, una vez accedido a grados de Formación Profesional sigue matriculado en ese grado al año siguiente es elevado. En FP Básica se sitúa en el 75,8%, mientras que en Grado Medio es del 82,2% y en Grado Superior, del 87,9%.
Por familias profesionales, las que mayor porcentaje de titulación presentan son la de Servicios Socioculturales y a la Comunidad, en Grado Superior (86,5%), la de Sanidad, tanto en Grado Superior (83%) como en Grado Medio (79,6%); la de Seguridad y Medio Ambiente, en Grado Medio (84,8%); y la de Instalación y Mantenimiento, en FP Básica (65,2%).
Por sexos, sólo en FP Básica los porcentajes de titulación entre hombres y mujeres están parejos, siendo del 54,5% y del 55,9%, respectivamente. En Grado Medio es claramente mayor en mujeres (72,9%) que en hombres (62,8%). Una tendencia que se repite en el Grado Superior, donde las mujeres tienen un porcentaje de titulación del 81,1% y los hombres del 73,1%.
La estadística también muestra cómo lograron titularse el 70,3% de los que accedieron a un Grado Medio tras finalizar la ESO con el título de Graduado en ESO, frente al 47% que lo hicieron con el título de FP Básica y el 51,8%de los que lo hicieron con Prueba o Curso de Acceso.
En el caso del Grado Superior, titularon el 79,8% de los que accedieron con el título de Bachiller, frente al 74,2% de los que lo hicieron con el título de Grado Medio, y el 71,1% de los que accedieron con Prueba o Curso de Acceso.
Además, el estudio recoge que el mayor porcentaje de titulados se da entre los más jóvenes. Así, obtienen titulación un 59,3% de los alumnos que acceden con 15 años a la FP Básica; el 82,2% de los de 16 años que acceden a Grado Medio; y el 85,6% que lo hacen a Grado Superior con 18 años.