Boletín del Plan de Recuperación (14-20 de junio)
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El Plan de Recuperación continúa desplegándose de forma efectiva en distintos ámbitos clave para la economía española. Esta semana se presentan como novedades destacadas:
Ministerio de Economía, Comercio y Empresa
- ICEX España Exportación e Inversiones, dependiente de la Secretaría de Estado de Comercio, Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, y la Entidad Pública Empresarial Red.es, firman un Convenio para la gestión de la iniciativa Desafía San Francisco 2025-2026. El programa Desafía San Francisco promoverá la entrada en el ecosistema tecnológico de San Francisco y Silicon Valley de las empresas emprendedoras españolas del ámbito tecnológico, con el fin de facilitar la transformación de la empresa emprendedora mediante la exposición al principal ecosistema mundial del ámbito tecnológico, facilitando con ello su entrada y expansión en el mercado de Estados Unidos. Esta actuación se enmarca en el componente 13: impulso a la pyme, inversión 5: internacionalización.
Más Avances
- España avanza con paso firme en su transformación digital y consolida su posición como referente europeo en innovación, conectividad y tecnologías emergentes, áreas que se impulsan desde el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública. Así se constata en el último informe de la Comisión Europea sobre la Década Digital 2030, la estrategia europea para acelerar la digitalización del continente.
- Aprobados cinco proyectos del PERTE de descarbonización industrial por un valor de 9,39 millones de euros. Estos proyectos, ubicados en Palencia, Asturias, Barcelona, Alicante y Guipúzcoa, suponen una reducción de casi 5.000 toneladas de CO2.
- El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a través de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa), destina 69,2 millones de euros a la modernización de regadíos en las Marismas del Guadalquivir y del Bajo Guadalquivir, en Sevilla, que beneficiarán a 901 regantes y modernizarán 850 hectáreas. Asimismo, destinará otros 28,6 millones para regadíos del canal de Macías Picavea, en Valladolid, mejorando la eficiencia hídrica de 2.451 hectáreas de los 308 regantes que conforman esta comunidad.
- La Sociedad Española para la Transformación Tecnológica, Entidad Pública Empresarial, SETT, anuncia ayudas por valor de 19,5 millones de euros para medios de comunicación españoles que quieran desarrollar proyectos de digitalización y lenguas cooficiales. Este programa es uno de los seis aprobados en Consejo de ministros para que la prensa incorpore tecnologías digitales punteras y más recursos en ciberseguridad. La iniciativa se inscribe en el PERTE Nueva Economía de la Lengua: información en español y lenguas cooficiales.
- El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 12,77 millones de euros un contrato para los trabajos de ampliación de las vías de apartado de la estación de Pedro Abad, en Córdoba. Estas obras, a ejecutar por Adif, suponen un nuevo impulso al transporte ferroviario de mercancías, con la mejora de capacidad, eficiencia y competitividad de esta estación, ubicada en la línea de ancho convencional que conecta las provincias de Córdoba y Jaén.
Para consultar toda la información sobre las novedades de esta semana y un histórico de los boletines del Plan de Recuperación, acceda al Portal web del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.