Apertura vs. proteccionismo: la UE frente al nuevo contexto económico global
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Desde el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa tenemos el placer de invitarle a la sesión informativa "Apertura vs. proteccionismo: la UE frente al nuevo contexto económico global" que se celebrará el 21 de mayo de 2025, de 11:00 a 11:45 horas, en el Salón de actos del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa (Pº de la Castellana, 162. Madrid).
Esta sesión informativa se celebra en el marco de la Semana de la Administración Abierta 2025 y cuenta con la participación como ponente de Julián Conthe Yoldi, Director General de Política Comercial de la Secretaría de Estado de Comercio, y con Francisco J. Garzón Morales, Subdirector General de Comunicación del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, como encargado de conducir la conversación.
En un mundo donde el comercio internacional tiende hacia la fragmentación y algunos países recurren a políticas proteccionistas, la Unión Europea se encuentra en una encrucijada.
¿Cómo seguir apostando por un modelo de comercio abierto en un entorno más competitivo y proteccionista? Mientras busca reindustrializarse y asegurar su autonomía estratégica, la UE debe tomar decisiones clave que afectarán su papel en el mundo y el futuro económico de sus ciudadanos.
Durante esta conversación se explorará cómo estas tensiones impactan a la UE, qué papel juegan nuestros socios comerciales más importantes y por qué esto es importante para las nuevas generaciones.
La asistencia puede ser presencial o mediante videostreaming, para ambos modalidades se debe cumplimentar el siguiente formulario.