Las pymes, beneficiarias del 39,5% de las convocatorias resueltas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo Las pymes, beneficiarias del 39,5% de las convocatorias resueltas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

  • Publicado el informe "PYMES en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia"
  • En términos globales se han resuelto convocatorias por valor de 42.612 M€. El 39,5% (16.817 M€) tienen como beneficiaria directa a una pyme
  • 528.798 pymes han recibido algún tipo de financiación del Plan

El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia nació hace tres años con el objetivo de permear en todo el tejido empresarial, pero fundamentalmente en las pymes, ya que estas constituyen la columna vertebral de nuestra economía.

Desde la puesta en marcha del Plan hasta la fecha, en términos globales se han resuelto convocatorias por valor de 42.612 M€. El 39,5% (16.817 M€) tienen como beneficiaria directa a una pyme. Un total de 528.798 pymes han recibido algún tipo de financiación del Plan de Recuperación y muchas de ellas han recibido recursos de varios programas. Dos de cada cinco euros ejecutados han ido a parar a una pyme. Una de cada cinco pymes españolas ha recibido recursos del PRTR. Son datos recogidos del informe "PYMES en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia", publicado por el Ministerio de Industria y Turismo.

Transformando las pymes con el Plan de Recuperación

El diseño del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia ha tenido, desde su inicio, una clara prioridad: transformar el tejido productivo y avanzar en la mejora del clima empresarial, para lo que ha sido imprescindible diseñar reformas e inversiones específicas para que las pequeñas y medianas empresas fueran las principales beneficiarias del Plan de Recuperación.

Así, las Pymes han sido objeto exclusivo de 122 medidas convocadas por la Administración General del Estado por un valor del 15.687 M€ (el 33,8 % del total de convocatorias abiertas por la AGE). Han participado en licitaciones y convocatorias por valor de 37.178 millones de euros. Desde la puesta en marcha del PRTR, las pymes españolas han ganado en tamaño y en número, hoy son casi un 12 % más, y el número total de trabajadores ha crecido en más de 800.000 empleados.

El Componente 13 del Plan, denominado "Impulso a la Pyme", cuenta con una dotación de 4.894 M€ de subvenciones y 58.103 M€ en préstamos. Esto representa más de un tercio (38,6 %) de toda la financiación del Plan de Recuperación para implementar reformas e inversiones destinadas específicamente a las pymes.

Estos son los principales programas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que tienen a las pequeñas y medianas empresas, como únicas destinatarias y beneficiarias.

  • Kit Digital. Este programa fomenta la digitalización de pymes y autónomos, cuenta con un presupuesto de 3.067 millones de euros, y se enmarca en el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025. Desde su lanzamiento, ha concedido ya más de 496.000 ayudas, presupuestadas en 2.099 millones de euros. Además, cuenta con una red de más de 11.400 agentes digitalizadores que apoyan activamente a las pymes y autónomos en sus procesos de transformación digital por todo el país. 468.000 Pymes tienen ya el Kit Digital.
  • ​Innovation Hubs. Esta convocatoria tiene una dotación global de 37,5 M€, para acciones orientadas hacia la digitalización avanzada para las Pymes, como el asesoramiento para la implantación de tecnologías, ensayo y experimentación, pruebas de concepto tecnológicas y formación para la adquisición de conocimientos e implementación y gestión de tecnología o la búsqueda de financiación.
  • ​Kit Consulting. Lanzado recientemente, está dotado con 300 M€ y pretende apoyar a las pymes en sus procesos de transformación digital con el fin de aumentar el uso de nuevas tecnologías. Las ayudas de hasta 24.000 € están destinadas a la contratación de servicios de asesoramiento en tecnologías digitales. Hasta el momento, ya se han concedido ayudas a 2.390 Pymes por valor de 32 M€.
  • ​Programa UNICO-BONO PYME. Facilita a empresas de hasta 50 empleados contratar acceso a internet en banda ancha de 100 Mbps y/o contratar servicios complementarios asociados a la conectividad, como WiFi profesional, centralita o red privada virtual, etc. Se espera que beneficie a 11.000 Pymes y cuenta con 50 M€ de presupuesto.
  • ​Programa de Agrupaciones Empresariales Innovadoras. Convocatorias dirigidas a estos clústers o grupos de empresas, como la AEIs, que en 3 convocatorias ha financiado 688 proyectos por toda España, por valor de 115 M€, Estos proyectos son realizados mayoritariamente por y para las Pymes que integran las agrupaciones, y están muy centrados en tecnologías digitales.
  • El sistema de garantías de CERSA. Ha facilitado el acceso a financiación por más de 5.500 M€, para abordar proyectos transformadores a más de 36.000 Pymes, con dificultades de acceso a financiación, en más de 50.000 operaciones.
  • Línea Emprendedoras Digitales. Son préstamos participativos para pequeñas y medianas empresas emergentes o en crecimiento en las que una o varias mujeres ostenten una posición relevante de liderazgo o de poder dentro de sociedad: en el accionariado, en el órgano de administración o formando parte del equipo directivo.
Próximas convocatorias y líneas de financiación

Además, el Plan de Recuperación tiene una visión transversal para el apoyo a las pymes: hay numerosas iniciativas y programas cuyo único beneficiario posible es una pyme. También se ha favorecido su participación en los PERTES, haciendo necesaria su implicación para poder presentar proyectos en consorcio, mejorando la intensidad de las subvenciones que reciben frente a las grandes empresas.

En los próximos meses, va a abrirse un amplio abanico de instrumentos dotados con una importante financiación: cerca de 4.500 M€ en subvenciones y más de 49.000 M€ en préstamos e instrumentos financieros. Destacan, entre otras líneas de financiación, subvenciones por valor de 1.380 M€ de RED.es y casi 3.000 M€ de PERTES; 630 M€ en garantías CERSA; 2.400 M€ gestionados por COFIDES a través del Fondo de Impacto Social y del Fondo de Coinversión; más de 30.000 M€ de los instrumentos financieros del ICO a través de las líneas ICO verde e ICO empresas y emprendedores; o 16.400 M€ de la Sociedad estatal para la Transformación Tecnológica (SETT) con el Mecanismo del PERTE Chip, el Fondo NEXT TECH y la línea Audiovisual Hub.

 MÁS INFORMACIÓN​

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 05/12/2024
717192 {"title":"Las pymes, beneficiarias del 39,5% de las convocatorias resueltas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia","published_date":"2024-12-05","region":"ministry_economy_business","region_text":"Ministerio de Economía, Comercio y Empresa","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/139890-govclipping-espana-ministerio-economia-comercio-empresa-notas-prensa.webp","id":"717192"} ministry_economy_business Noticias https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta a Professional para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Professional en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un grupo de trabajo. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propio grupo de trabajo. https://govclipping.com/es/ministry_economy_business/press_release/2024-12-05/717192-pymes-beneficiarias-39-5-convocatorias-resueltas-plan-recuperacion-transformacion-resiliencia https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.