Los fondos soberanos crecen un 11% y alcanzan los 11,6 billones en 2022

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Se han diversificado los sectores en los que invierten los fondos soberanos: ahora se distribuyen de forma más equilibrada entre los sectores tecnológico, industrial, inmobiliario, financiero y sanitario.

Los fondos soberanos están desplazando sus inversiones de las industrias convencionales relacionadas con el petróleo a las tecnologías ecológicas.

Se realizaron 376 operaciones en 354 transacciones únicas, por un valor de inversión de 95.200 millones de dólares en 2022.

Imagen del artículo Los fondos soberanos crecen un 11% y alcanzan los 11,6 billones en 2022

Los fondos soberanos han realizado inversiones por un valor de 95.200 millones de dólares durante el pasado 2022 mediante el cierre de 376 operaciones, según el último Informe Fondos Soberanos 2023, elaborado por el Center for the Governance of Change de IE University con la colaboración de ICEX - Invest in Spain.

El informe se ha presentado en la sede de ICEX, en un acto que ha sido clausurado por la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, quien ha apuntado que una economía abierta, innovadora y expuesta a la competencia internacional como es la española no puede ser concebida sin una amplia presencia de capital internacional, y así se refleja en el atractivo que muestra España para la inversión. Respecto al estudio, ha señalado que ilustra con claridad el activo papel que los fondos soberanos representan en la economía mundial con operaciones que no solo tienen un gran volumen, sino que están cada vez más diversificadas.

El estudio analiza cómo han navegado los fondos soberanos por los cambios y desafíos entre enero de 2022 y marzo de 2023. En un escenario marcado por las tensiones geopolíticas, las interrupciones de la cadena de suministro, la inflación, tipos de interés históricamente altos y un rendimiento mixto en los mercados financieros en general, los fondos soberanos han experimentado un aumento del 11% en los activos bajo gestión (AUM) pasando a 11,6 billones de dólares en 2022 desde los 10,39 billones de 2021, y se han diversificado, alejándose de la tecnología.

El director del Sovereign Wealth Research del IE Center for the Governance of Change, Javier Capapé, ha destacado que en comparación con el año pasado, hemos observado una diversificación en el número de sectores en los que invierten los fondos soberanos. Esta actividad tiende a alinearse con las tendencias mundiales de fusiones y adquisiciones y pone de relieve el crecimiento en esos sectores. También coincide con los sectores que desempeñaron un papel importante durante la pandemia del Covid-19.

Por países, Estados Unidos atrajo el 60% del valor de las operaciones de los fondos soberanos, muy por delante de sus competidores. Le siguieron el Reino Unido e India. China por su parte quedó fuera de los tres principales países de destino y vio cómo las operaciones se reducían a la mitad, tanto en número de operaciones como en volumen de dólares.

Especial interés por la sostenibilidad

La actual atención a la sostenibilidad ha hecho que los fondos soberanos cambien sus inversiones de las industrias convencionales relacionadas con el petróleo a las tecnologías verdes. Así, también han diversificado sus inversiones en este sentido, asignando fondos a empresas de vehículos eléctricos, a negocios de sostenibilidad y al sector de la tecnología agrícola.

Entre enero de 2022 y marzo de 2023, todas las nuevas inversiones de los fondos soberanos en el sector de la energía han estado vinculadas a las energías renovables, sin ninguna operación en petróleo y gas, por primera vez desde que se creó la base de datos Sovereign Wealth Research del IE Center for the Governance of Change en 2012.

Actividad en España

España experimentó niveles récord de actividad de fondos soberanos durante 2022 y la primera mitad de 2023, en un contexto de incertidumbre económica, geopolítica y social. Estos fondos llevaron a cabo 11 transacciones en España en 2022, igualando un récord previo establecido en 2014, con un valor total de 2.900 millones €. Además, el primer trimestre de 2023 también fue notablemente activo, destacando la colaboración entre NBIM e Iberdrola en energías renovables y la inversión de Mubadala en biocombustibles.

El sector inmobiliario y la tecnología fueron las áreas que atrajeron las inversiones más significativas, con GIC planeando invertir 1.500 millones de euros en viviendas de alquiler en España y Mubadala continuando su inversión en residencias para personas mayores en el país. Por otro lado, la empresa tecnológica de recursos humanos Factorial alcanzó una valoración de unicornio con una inversión de 120 millones de dólares en una ronda Serie C, liderada por Atomico y con la participación de GIC, entre otros.

Estos eventos muestran un crecimiento significativo en la actividad de fondos soberanos en España, respaldado por la inversión en diversos sectores y la creación de nuevos fondos, como el Fondo de Coinversión (FOCO) y el Fondo de Impacto Social (FIS), lanzados por COFIDES, que buscan atraer inversión extranjera y promover la transición energética y el impacto social en el país. Estas iniciativas respaldan la visión de fortalecer la economía española y avanzar hacia un futuro más sostenible.

Puede descargarse aquí el Informe fondos soberanos 2023.

El informe analiza las operaciones de inversión directa realizadas por 100 fondos soberanos de todo el mundo entre enero de 2022 y marzo de 2023. Se centra en las operaciones dirigidas a empresas privadas, incluidas las rondas de capital riesgo y los proyectos, y en las adquisiciones de participaciones significativas de empresas cotizadas.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 28/09/2023
488710 {"title":"Los fondos soberanos crecen un 11% y alcanzan los 11,6 billones en 2022","published_date":"2023-09-28","region":"ministry_economy_business","region_text":"Ministerio de Economía, Comercio y Empresa","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/comercio.gob.es\/es-es\/NotasPrensa\/PublishingImages\/230928_InformeFondosSoberanos.png","id":"488710"} ministry_economy_business comercio;Notas de prensa de Comercio https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta a Professional para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Professional en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un grupo de trabajo. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propio grupo de trabajo. https://govclipping.com/es/ministry_economy_business/press_release/2023-09-28/488710-fondos-soberanos-crecen-11-alcanzan-11-6-billones-2022 https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.