Proyecto de Orden que modifica los anexos I.1, III.3, III.4 y III.5 del Reglamento de control de comercio exterior de material de defensa y de otro material y de productos y tecnologías de doble uso, aprobado por el Real Decreto 679/2014, de 1 de agosto.
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Resumen de la norma
El objeto de este proyecto es la transposición de la Directiva Delegada (UE) 2025/290 de la Comisión, de 4 de octubre de 2024, por la que se modifica la Directiva 2009/43/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, en lo que respecta a la actualización de la lista de productos relacionados con la defensa en consonancia con la Lista Común Militar de la Unión Europea actualizada de 19 de febrero de 2024 (en adelante la Directiva), en los productos descritos en el Anexo I.1 del Reglamento de control del comercio exterior de material de defensa, de otro material y de productos y tecnologías de doble uso.
Adicionalmente, en aplicación del artículo 9 del Reglamento (UE) 2021/821 de 20 de mayo de 2021; se modifican los anexos III.3, III.4 y III.5 que permite a los Estados miembros prohibir la exportación de productos de doble uso no incluidos en la lista del anexo I del Reglamento o imponer un requisito de autorización para su exportación por motivos de seguridad pública, incluida la prevención de atentados terroristas, o por consideraciones de derechos humanos.
Texto completo
Ver en el apartado documentos
Espacio para la participación
Las alegaciones deberán cursarse a la dirección de correo electrónico sgdefensa.sscc@economia.gob.es hasta el 7 de abril de 2025, haciendo constar en ellas:
- Nombre y apellidos/denominación o razón social del participante.
- Organización o asociación (si corresponde).
- Contacto (correo electrónico).
Con carácter general, las contribuciones recibidas se considerarán susceptibles de difusión pública. Las partes de la información remitida que, a juicio del interesado, deban ser tratadas con carácter confidencial y en consecuencia no proceda su libre difusión, deberán ser específicamente señaladas en el propio texto de la contribución, no considerándose a estos efectos los mensajes genéricos de confidencialidad de la información.