El MITECO firma dos nuevos protocolos de adhesión a la Red CIT, con Álava y Almería

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

  • Con estas nuevas incorporaciones, más de una veintena de territorios cuentan con, al menos, un Centro de Innovación Territorial

Red de Centros de Innovación Territorial

Imagen del artículo El MITECO firma dos nuevos protocolos de adhesión a la Red CIT, con Álava y Almería

Estas imágenes pertenecen a miteco.gob.es

El secretario general para el Reto Demográfico, Paco Boya, ha firmado este jueves dos nuevos protocolos de adhesión a la Red de Centros de Innovación Territorial (Red CIT), con Javier Aureliano García, presidente de la diputación de Almería; y Ramiro González Vicente, Diputado General de Álava, respectivamente. La Red, que ya está presente en más de una veintena de provincias en todo el territorio nacional, busca aunar esfuerzos y optimizar las estrategias para el desarrollo rural, erigiéndose como entorno un organizativo y colaborativo que refuerce las distintas estrategias y actuaciones impulsadas por cada uno de los centros que la integran.

Con la incorporación de las diputaciones de Álava y Almería, que se suman a los protocolos de Asturias, Burgos, Castellón, Guadalajara, Palencia, Lugo, Ourense, Tarragona, Badajoz, Cáceres, Cuenca, Huesca, Jaén, León, Lleida, Soria, Teruel, Valencia, Navarra y Val d'Aran, ya son 22 los territorios que cuentan con sus propios Centros de Innovación Territorial.

ÁLAVA, IMPULSO A UN NUEVO PARADIGMA DE INNOVACIÓN RURAL

Con su incorporación a la Red CIT, Álava contará con un Centro de Innovación Territorial con sede en la localidad de Kuartango, desde el que potenciar la innovación y el dinamismo económico en entornos rurales, dando continuidad a la labor que ya se desarrolla en la provincia, a través de iniciativas como Kuartango Lab, un centro de innovación y experimentación rural puesto en marcha en las instalaciones del antiguo balneario de Zuhatzu Kuartango en 2021, y que, desde entonces, ha venido acogiendo múltiples proyectos que han permitido impulsar la reactivación económica del Valle de Kuartango y su provincia, posicionar el centro como referente internacional en innovación rural y favorecer el equilibrio territorial.

Así, la firma de este protocolo permitirá a Álava consolidar y escalar el proyecto de Kuartango con un doble objetivo: extender las lecciones aprendidas a todos los entornos rurales de la provincia, al tiempo que se crean sinergias con otros centros del resto del territorio nacional, lo que les permitirá trabajar conjuntamente y compartir el conocimiento adquirido.

ALMERÍA, UN NUEVO CIT CON DOS SEDES

Mediante la firma de este protocolo, la provincia de Almería entra a formar parte de la Red CIT, lo que le permitirá alimentarse de las iniciativas y los proyectos que se vienen gestando en el medio rural, movilizando los recursos endógenos y potenciando el talento y las iniciativas promovidas por los agentes territoriales, dinamizando, en último término, el tejido social y económico de sus áreas rurales.

Así, la provincia contará con un CIT -que se prevé que tenga dos sedes, en dos municipios distintos- que se erigirá como un nuevo ecosistema de colaboración en los que desarrollar iniciativas innovadoras que contribuyan a reactivar los territorios rurales en vías de despoblamiento, cuyas líneas prioritarias de actuación se definirán a lo largo de los próximos meses.

RED CIT, IMPULSO A LA INNOVACIÓN RURAL

Los Centros de Innovación Territorial son espacios estratégicos de ámbito provincial, concebidos como ecosistemas de colaboración en los que desarrollar y compartir experiencias que contribuyan a reactivar los territorios rurales en vías de despoblamiento.

Estos centros, impulsados desde la Secretaría General para el Reto Demográfico, nacen con la vocación de incardinarse en el territorio, de potenciar el talento y la innovación y acompañar e impulsar las iniciativas que se gestan en el medio rural. Su objetivo es alcanzar un mayor equilibrio territorial a través del desarrollo económico, la retención y captación de talento y la innovación en áreas rurales.

La Red CIT, conformada por todos estos Centros de Innovación Territorial y cuyo centro de coordinación es el Nodo CIT MITECO-CIUDEN -radicado en Ponferrada, León-, busca ser un entorno organizativo y colaborativo que refuerce las distintas estrategias y actuaciones impulsadas por cada uno de los centros que la integran, facilitando el desarrollo de iniciativas conjuntas y el diseño y ejecución de proyectos comunes de emprendimiento en las zonas en declive demográfico

Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 24/07/2025
1116586 {"title":"El MITECO firma dos nuevos protocolos de adhesión a la Red CIT, con Álava y Almería","published_date":"2025-07-24","region":"ministry_ecological_transition","region_text":"Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.miteco.gob.es\/content\/dam\/miteco\/es\/prensa\/20250724_FOT_El_MITECO_firma_dos_nuevos_protocolos_de_adhesión.png","id":"1116586"} ministry_ecological_transition https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/ministry_ecological_transition/press_release/2025-07-24/1116586-miteco-firma-dos-nuevos-protocolos-adhesion-red-cit-alava-almeria https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.