España y Mauritania refuerzan su cooperación en materia de medio ambiente con la firma de un Memorando de Entendimiento sobre Parques Nacionales y Reservas de la Biosfera

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

  • • El objetivo es reforzar la colaboración técnica e institucional en la protección y conservación del patrimonio natural y cultural, fomentando un desarrollo socioeconómico sostenible

Hoy, en el viaje oficial a la República Islámica de Mauritania

Imagen del artículo España y Mauritania refuerzan su cooperación en materia de medio ambiente con la firma de un Memorando de Entendimiento sobre Parques Nacionales y Reservas de la Biosfera

Estas imágenes pertenecen a miteco.gob.es

Sara Aagesen y Nani Ould Chrougha

La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha viajado este miércoles a Nuakchot (República Islámica de Mauritania) junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y otros ministros. En el marco de esta visita oficial, España y Mauritania, —a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y el Ministerio de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Mauritanos del Exterior— han suscrito un Memorando de Entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés) sobre cooperación en materia de parques nacionales y reservas de la biosfera con el objetivo de reforzar la colaboración técnica e institucional en la protección y conservación del patrimonio natural y cultural, fomentando además un desarrollo socioeconómico sostenible en los entornos de alto valor ecológico.

El MOU establece una amplia hoja de ruta para avanzar en la gestión eficaz y sostenible de los parques nacionales y reservas de la biosfera, incluyendo:

· Capacitación y formación técnica, así como intercambio de información y experiencias en planificación y gestión ambiental.

· Restauración de ecosistemas y seguimiento ambiental, incluyendo el refuerzo de los programas de conservación y recuperación de especies amenazadas.

· Educación ambiental y participación ciudadana, mediante el impulso de programas de sensibilización y divulgación adaptados a criterios de accesibilidad universal.

· Apoyo y formación, en materia de vigilancia, control, y gestión sobre el terreno del Parque Nacional del Banco de Arguin, y fortalecimiento de capacidades técnicas y logísticas.

· Colaboración con universidades y centros de investigación para impulsar acciones conjuntas en conservación de la biodiversidad y desarrollo sostenible.

Además, el acuerdo prevé la creación de un Comité Mixto, formado por representantes de ambos países, que se encargará de coordinar la implementación del acuerdo, aprobar planes de trabajo anuales y garantizar el seguimiento de las actuaciones.

COMPROMISO CON LA COOPERACIÓN AMBIENTAL INTERNACIONAL

Este acuerdo con Mauritania se alinea con las prioridades estratégicas del Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) del MITECO, que trabaja para preservar la riqueza natural y la diversidad biológica a través de una gestión participativa, científica y sostenible de los espacios protegidos. La experiencia acumulada por España en el desarrollo de la Red de Parques Nacionales y la Red Española de Reservas de la Biosfera, reconocidas por la UNESCO, se pone así al servicio de una cooperación técnica que persigue beneficios compartidos para las comunidades locales y los ecosistemas.

El MOU permitirá identificar espacios con problemáticas y retos de gestión similares en ambos países, facilitando la creación de asociaciones y redes de colaboración entre territorios. Este enfoque asociativo contribuirá a mejorar la resiliencia de los sistemas naturales ante los efectos del cambio climático y a promover modelos de desarrollo compatibles con la conservación de la naturaleza y el bienestar de las poblaciones que habitan en su entorno.

Con una vigencia inicial de cinco años, prorrogable por otros cinco, el acuerdo no conlleva compromisos económicos directos, pero orientará las acciones de cooperación a través de los presupuestos ordinarios disponibles. También contempla la posibilidad de incluir nuevas áreas de colaboración mediante acuerdos adicionales.

Este MOU forma parte del firme compromiso de España con el fortalecimiento de la cooperación internacional para la protección del medio ambiente, especialmente en contextos clave como el Sahel, donde la conservación de la biodiversidad, la lucha contra la desertificación y el cambio climático constituyen prioridades compartidas.

Documentos descargables
1
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 16/07/2025
1094929 {"title":"España y Mauritania refuerzan su cooperación en materia de medio ambiente con la firma de un Memorando de Entendimiento sobre Parques Nacionales y Reservas de la Biosfera","published_date":"2025-07-16","region":"ministry_ecological_transition","region_text":"Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.miteco.gob.es\/content\/dam\/miteco\/es\/prensa\/FCR_2758%20(1).JPG","id":"1094929"} ministry_ecological_transition https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/ministry_ecological_transition/press_release/2025-07-16/1094929-espana-mauritania-refuerzan-cooperacion-materia-medio-ambiente-firma-memorando-entendimiento-parques-nacionales-reservas-biosfera https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.