El MITECO presenta a las comunidades autónomas los resultados de un primer Estudio de zonificación y áreas funcionales a escala nacional

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

  • El estudio, clave para diseñar la Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico, identifica 600 áreas funcionales en España y establece una serie de indicadores que permitirán priorizar la atención a aquellos territorios que más lo necesiten
  • "Estamos avanzando tanto en la identificación de áreas funcionales como en la de indicadores para determinar la funcionalidad o la vulnerabilidad del territorio a diferentes escalas. Queremos disponer de la mejor información territorial posible para la toma de decisiones ante el reto demográfico y para la cohesión y la equidad territorial", ha destacado el secretario general para el Reto Demográfico

En el marco de la Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico

Imagen del artículo El MITECO presenta a las comunidades autónomas los resultados de un primer Estudio de zonificación y áreas funcionales a escala nacional

Estas imágenes pertenecen a miteco.gob.es

El secretario general para el Reto Demográfico, Paco Boya, ha presentado a los representantes de las comunidades autónomas los resultados del primer Estudio de zonificación y áreas funcionales del territorio nacional, que servirá para adecuar las medidas que se desplegarán en el marco de la Estrategia Nacional para el Reto Demográfico a la situación concreta de cada uno de los municipios de reto demográfico y mejorar la toma de decisiones.

En el grupo de trabajo que se ha desarrollado esta mañana, los representantes de las distintas comunidades autónomas, han podido conocer las principales conclusiones de este estudio que, basándose en criterios demográficos y socioespaciales, divide España en las 600 áreas funcionales que serán claves en el despliegue de la nueva Estrategia.

"La toma de decisiones políticas sobre el reto demográfico, la despoblación y la equidad territorial, deben partir del mejor análisis posible, de datos fehacientes, que nos ayuden a identificar la funcionalidad de nuestros territorios y poder así impulsar el refuerzo en la prestación de servicios y la calidad de vida en todo el territorio, a partir de la garantía de la proximidad", ha explicado Boya durante el encuentro.

ESTUDIO DE ZONIFICACIÓN Y ÁREAS FUNCIONALES

Este estudio, que parte del análisis a escala inframunicipal de los 36.846 núcleos de población que recoge el Instituto Nacional de Estadística (INE) y busca identificar relaciones funcionales que las divisiones municipales no permiten observar, identifica 600 áreas funcionales en nuestro país.

Para ello, crea una clasificación que, teniendo en cuenta tanto los tiempos medios de desplazamientos, como los flujos de población y los servicios básicos, asigna a las agrupaciones territoriales a un nivel determinado, en una escala que va desde el nivel 1 -entre 100 y 500 habitantes- al nivel 6 -más de 50.000 habitantes-.

Esta distinción permite establecer una clasificación territorial para poder actuar específicamente en aquellas áreas que se consideren de especial relevancia en función de los indicadores para el reto demográfico. Entre estos indicadores destacan la densidad poblacional del área y de la provincia, donde será prioritaria la atención de aquellos territorios con menos de 25 hab/km2; la pérdida histórica de habitantes, especialmente en aquellas áreas donde exista una pérdida acumulada superior al 10% desde su máximo histórico; y la pérdida reciente de población, donde la prioridad se fija en aquellas localidades con una decrecimiento anual superior al 0,5%, a los que se suman otros criterios relacionados con la economía, la geografía o la sanidad, entre otros.

Así, este primer acercamiento, permitirá impulsar una estrategia priorizando el apoyo a aquellas zonas donde las necesidades poblacionales sean más acuciantes, así como responder a las necesidades específicas que presenten cada uno de los territorios. Tal y como ha explicado Boya, "desde la Secretaría General queremos seguir trabajando de forma colaborativa con las administraciones de todos los niveles, todos debemos involucrarnos en la lucha contra el reto demográfico".

Esta reunión se incardina en el marco de los compromisos alcanzados en la Conferencia Sectorial para el Reto Demográfico, y en su correspondiente Comisión, y supone el primer paso para la puesta en marcha de los grupos de trabajo conformados por los equipos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y las comunidades autónomas acordados en estos órganos.

Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 10/07/2025
1088339 {"title":"El MITECO presenta a las comunidades autónomas los resultados de un primer Estudio de zonificación y áreas funcionales a escala nacional","published_date":"2025-07-10","region":"ministry_ecological_transition","region_text":"Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.miteco.gob.es\/content\/dam\/miteco\/es\/prensa\/20250710_100803.jpg","id":"1088339"} ministry_ecological_transition https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/ministry_ecological_transition/press_release/2025-07-10/1088339-miteco-presenta-comunidades-autonomas-resultados-estudio-zonificacion-areas-funcionales-escala-nacional https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.