España refuerza su liderazgo en la protección de los océanos

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

  • La vicepresidenta Sara Aagesen anuncia la declaración de dos nuevas Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) de gran tamaño en las Islas Canarias y la propuesta para incorporar un importante conjunto de Lugares de Interés Comunitario (LIC)
  • Además, ha presentado una hoja de ruta para aprobar los planes de gestión pendientes en áreas marinas protegidas con el objetivo es aprobar más de 40 en los próximos 12 meses
  • A estas medidas se suma el anuncio realizado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que España alcanzará un 25,7% de superficie marina protegida incorporando a la Red Natura 2000 cinco nuevas áreas y con el impulso a la declaración del Parque Nacional del Mar de las Calmas y el área de cría del cachalote en Menorca

En la cumbre de Niza

Imagen del artículo España refuerza su liderazgo en la protección de los océanos

Estas imágenes pertenecen a miteco.gob.es

En el marco de la tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), celebrada en Niza, España ha anunciado un conjunto de medidas clave para avanzar en la conservación marina y el desarrollo sostenible del entorno litoral, consolidando su papel como actor internacional comprometido con la protección de los océanos.

Este martes, la vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha anunciado la declaración de dos nuevas Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) de gran tamaño en las Islas Canarias y la propuesta para incorporar un importante conjunto de Lugares de Interés Comunitario (LIC). Estas nuevas designaciones permitirán proteger un total de 3.180.882,91 hectáreas, de las cuales 2.965.913,24 hectáreas carecían hasta ahora de cualquier figura de protección ambiental.

PLANES DE GESTIÓN DE ÁREAS MARINAS PROTEGIDAS

Además, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha presentado una hoja de ruta para aprobar los planes de gestión pendientes en áreas marinas protegidas, elemento esencial para garantizar la conservación efectiva de estos espacios. Como ha detallado la vicepresidenta, el objetivo es aprobar más de 40 en los próximos 12 meses.

A estas medidas se suma el anuncio realizado ayer por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que España alcanzará un 25,7% de superficie de áreas marinas protegidas, avanzando hacia el objetivo del 30% en 2030. Para ello, se incorporarán a la Red Natura 2000 cinco nuevas áreas: los montes submarinos del canal de Mallorca; los del Seco de Palos; los cañones de Capbretón; los bancos del Mar de Alborán y el espacio marino de la Costa Central Catalana. Asimismo, se impulsará la declaración del Parque Nacional del Mar de las Calmas y el área de cría del cachalote en el norte de Menorca.

En el ámbito internacional, el presidente anunció ayer una nueva contribución de 8,5 millones de euros al Fondo Azul de Cooperación para el Mediterráneo, convirtiendo a España en el principal donante de esta iniciativa. "El multilateralismo requiere del máximo consenso", ha destacado la vicepresidenta.

En línea con el impulso europeo, España ha respaldado el Pacto Europeo de los Océanos, aprobado recientemente por la Comisión Europea, que busca unificar todas las políticas marítimas de la UE y avanzar hacia un reglamento específica antes de 2027. "España fue el primer país europeo en sumarse al Tratado Global de los Océanos y hemos animado al resto de los países a hacerlo: hoy estamos ya en 50 países signatarios y esperamos lograr los 60 antes de final de año", ha señalado Aagesen.

En lo que respecta a la jornada de hoy de UNOC3, la ministra ha avanzado que firmará dos declaraciones: una sobre la reducción de la contaminación por plásticos y otra, la pausa precautoria de la minería submarina. Además, se ha referido a la conmemoración de los 50 años del Convenio de Barcelona y a la celebración, en dos semanas, de la reunión ministerial del convenio sobre la protección del medio marino del Atlántico Nordeste (convenio OSPAR), a la que también asistirá y en la que se espera incluir la región de Macaronesia con el objetivo de seguir conservando los ecosistemas marinos y salvaguardar la salud humana, así como restaurar las áreas marinas que hayan sido afectadas negativamente por las actividades humanas.

En la jornada de ayer en Niza, la vicepresidenta visitó el mayor buque oceanográfico de España, el Odón de Buen, junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant.

Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 10/06/2025
1044728 {"title":"España refuerza su liderazgo en la protección de los océanos","published_date":"2025-06-10","region":"ministry_ecological_transition","region_text":"Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.miteco.gob.es\/content\/dam\/miteco\/es\/prensa\/photo_2025-06-10_10-59-14.jpg","id":"1044728"} ministry_ecological_transition https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/ministry_ecological_transition/press_release/2025-06-10/1044728-espana-refuerza-liderazgo-proteccion-oceanos https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.