Nace la primera colección estatal de Arte y Clima

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

  • El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y el Ministerio de Cultura han adquirido obras en ARCOmadrid que se mostrarán en la primera edición de la Bienal Climática
  • A través de obras de artistas españoles e internacionales, la colección ofrecerá un recorrido por aspectos fundamentales de la creación artística contemporánea vinculados a la emergencia ambiental
  • La Bienal Climática es un espacio de encuentro bianual que propone emplear la cultura y el arte para fomentar la reflexión, el debate y la acción en procesos de transición climática justos
  • Se trata de la primera bienal de arte y clima diseñada en España, que nace como fruto de la alianza entre el Ministerio de Cultura, el MITECO, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU), el Principado de Asturias, el Ayuntamiento de Avilés y la fundación Atelier itd.

Anunciado hoy en ARCOmadrid

Imagen del artículo Nace la primera colección estatal de Arte y Clima

Estas imágenes pertenecen a miteco.gob.es

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y el Ministerio de Cultura han acordado destinar parte de los fondos del 2% cultural a la adquisición de obras en ARCOmadrid 2025, iniciando así la primera colección estatal de Arte y Clima, que se exhibirá por primera vez en la Bienal Climática que se celebrará en Avilés y en otros puntos de Asturias entre mayo y septiembre de 2026.

A través de obras de artistas españoles e internacionales, la colección ofrecerá un recorrido por aspectos fundamentales de la creación artística contemporánea vinculados a la emergencia ambiental. El conjunto de obras permitirá entender el mundo actual en el contexto de la transición ecosocial en la que estamos inmersos.

Esta iniciativa responde al objetivo de articular un legado que contribuya a la configuración de una memoria crítica del arte ambiental de los últimos 50 años —desde la crisis del petróleo en los años 1970— y en adelante. La colección se alinea con la posición geográfica de España en el sur de Europa, un contexto cultural y climático que define su identidad y capacidad de innovación en los ámbitos del pensamiento y la acción climáticos.

El 2% Cultural, la principal herramienta de la Administración General del Estado para garantizar la conservación del patrimonio histórico, cultural y artístico de España y el fomento de la creatividad artística, apuesta en este caso por la creación más contemporánea. Para la aprobación y seguimiento de las actuaciones comprendidas en dicho programa, el MITECO suscribió en 2021 un acuerdo con el Ministerio de Cultura para constituir una Comisión Mixta. Desde entonces, ambos ministerios han examinado y aprobado de forma conjunta todos los proyectos susceptibles de ser financiados con estos fondos.

Tras su exhibición en la Bienal Climática, esta colección estatal de Arte y Clima pasará a formar parte de las colecciones de "La fábrica de luz. Museo de la Energía". Este museo pertenece a la Fundación Ciudad de la Energía, dependiente del MITECO, y que gestiona dos importantes instalaciones culturales en Ponferrada: el anteriormente citado y la Térmica Cultural, un nuevo espacio para la cultura y el ocio ubicado en las antiguas instalaciones de la central térmica de Compostilla I. Además, la Fundación promueve proyectos y actividades culturales en zonas de Transición Justa, entre los que se encuentran proyectos tan interesantes para el sector como Dinamiz-ARTj, una iniciativa del Instituto para la Transición Justa —gestionado a través de CIUDEN—, que busca dinamizar la actividad cultural en estos territorios y favorecer visitas a los municipios contribuyendo a su oferta turística; o La Recicladora Cultural, un proyecto novedoso en España que reimagina exposiciones para darles una nueva vida.

Para la preselección de las obras a adquirir, la Comisión ha designado a un grupo de expertas compuesto por Amelie Aranguren, directora de Paisanaje; Blanca de la Torre, comisaria de arte independiente; Alfredo Puente, comisario de la Fundación Antonino y Cintia Cerezales; Aurora Carmenate, comisaria de arte independiente; y Amanda Masha Caminals, directora Artística de la Bienal Climática.

OBRAS SELECCIONADAS

La Comisión del 2% Cultural va a adquirir una selección de 7 obras de 7 artistas que formarán parte de la primera edición de la Bienal Climática: Irene Grau, Sobre A punto de ser nada, Jorge Yeregui, La escritura de las piedras, Laura Palau, Flexió Xilema, Sonia Navarro, ST (Esparto), Asunción Molinos Gordo, Mil leches, Belén Rodríguez, I danced myself out of the womb [Salí bailando del útero] y Abelardo Gil-Fournier, Hacendera.

El valor total de las adquisiciones asciende a 188.000 euros.

Imagen del artículo Nace la primera colección estatal de Arte y Clima

Estas imágenes pertenecen a miteco.gob.es

LA BIENAL CLIMÁTICA

La Bienal Climática —fruto de la alianza entre el Ministerio de Cultura, el MITECO, el MIVAU, el Principado de Asturias, el Ayuntamiento de Avilés y la fundación Atelier itd—, es un espacio de encuentro que propone emplear el poder de la cultura y la experimentación artística para generar reflexiones, debates y acciones que puedan contribuir a procesos de transición climática justos. El proyecto replantea el modelo tradicional de bienal de arte para adaptarlo al momento actual de emergencia ambiental y, desde un modelo nómada, abordar los desafíos del cambio climático en distintos territorios del ámbito nacional y europeo.

Diseñada como un dispositivo híbrido y descentralizado, busca conectar con públicos muy diversos más allá de los especializados en arte contemporáneo. La bienal promueve varios ámbitos de la creación. Convoca a artistas, comunidades, instituciones y organizaciones de distintos sectores en un esfuerzo conjunto para:

  • Impulsar la creación artística sostenible: Apoyar nuevos proyectos que imaginan futuros deseables en un contexto de emergencia climática y promueve formas de producción respetuosas con el medio ambiente.
  • Conectar arte, ciencia y políticas públicas: Impulsar la investigación interdisciplinar aplicada al sector público con residencias artísticas en agencias estatales, como la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
  • Sensibilizar sobre nuevos modelos territoriales: Conectar el arte y la arquitectura con proyectos del territorio urbano y rural alineados con políticas verdes europeas, abordando paralelamente cuestiones de gobernanza global.
  • Fomentar la participación ciudadana: Promover la colectivización y la participación de la sociedad civil en el debate y la acción climática a través de la mediación artística.

La primera edición de la Bienal Climática se desarrollará en la ciudad de Avilés y en otros puntos de Asturias entre mayo y septiembre de 2026. En ella se mostrarán las obras adquiridas en ARCOmadrid, así como otras obras de nueva producción que contemplan el apoyo a artistas que no forman parte del circuito comercial o que están en estadios más incipientes de sus carreras. Asimismo, supondrá un espacio de reflexión en la búsqueda de una sociedad más sostenible, conectando con la experiencia en el desarrollo de las bienales de arquitectura del MIVAU, entre otras actividades.

La Bienal Climática de Avilés-Asturias será una edición distribuida que ocupará distintos espacios de la ciudad y que pretende poner en valor edificios emblemáticos del pasado y presente industrial de la ciudad más allá de sus centros de arte, así como el trabajo que desarrollan organizaciones locales en el ámbito rural. Para ello, se está configurando un grupo de diseño formado por organizaciones locales para extender la programación a nivel regional y fomentar el trabajo continuado en el territorio desde 2025.

Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 07/03/2025
935424 {"title":"Nace la primera colección estatal de Arte y Clima","published_date":"2025-03-07","institution_slug":"ministry_ecological_transition","institution_name":"Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/163945-govclipping-espana-ministerio-transicion-ecologica-reto-demografico-notas-prensa.webp","id":"935424"} ministry_ecological_transition https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/ministry_ecological_transition/press_release/2025-03-07/935424-nace-primera-coleccion-estatal-arte-clima https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.