Desafía Canadá 2025: una oportunidad para startups españolas de deep-tech e IA
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Desafía Canadá 2025 es un programa de internacionalización diseñado para impulsar a startups españolas del sector deep-tech y de IA que ya cuentan con un producto en fase de comercialización y buscan dar el salto a los mercados internacionales.
La iniciativa está organizada por Red.es, ICEX y la Oficina Económica y Comercial de España en Ottawa, y tiene como objetivo abrir las puertas a un mercado altamente competitivo y en pleno crecimiento, especialmente en ámbitos como la IA, el aprendizaje automático o la computación avanzada.
Las empresas interesadas que cumplan los requisitos podrán presentar su candidatura hasta el 15 de septiembre.
Fechas clave del programa
- Inscripciones: hasta el 15 de septiembre.
- Fase de pre-inmersión: 9 y 10 de octubre en Madrid.
- Fase de inmersión en Canadá: del 17 al 28 de noviembre en Montreal y Toronto.
- Fase de post-inmersión: seguimiento personalizado y acceso a la Comunidad Desafía.
¿A quién va dirigido?
El programa busca startups y scaleups españolas que cumplan con los siguientes requisitos:
- Soluciones deep-tech o de IA con alto valor añadido.
- Producto o servicio en fase de comercialización, ya validado en el mercado o con sus primeros clientes/usuarios.
- Equipo con dominio del inglés.
- Se seleccionarán hasta 87 startups para participar.
¿Qué beneficios aporta participar en Desafía Canadá?
Las startups seleccionadas contarán con un completo itinerario de apoyo para potenciar su crecimiento internacional:
- Formación especializada sobre el mercado canadiense, estrategias de inversión y escalado global.
- Mentorización individualizada antes, durante y después de la inmersión.
- Networking B2B con inversores, aceleradoras, centros de investigación y grandes corporaciones.
- Visibilidad internacional en eventos, sesiones de pitch y reuniones estratégicas.
- Acceso exclusivo a la Comunidad Desafía, una red global de innovación y colaboración empresarial.