Comienza la 10.ª edición del Cybersecurity Summer BootCamp en León, un evento internacional clave en la formación en ciberseguridad
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Este lunes, 14 de julio, ha comenzado en León la décima edición del Cybersecurity Summer BootCamp 2025 (#CSBC2025), un evento internacional de referencia en la capacitación de profesionales del ámbito de la ciberseguridad. La iniciativa está organizada por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Universidad de León. En esta edición participan 507 profesionales de 27 países, entre ellos más de 100 representantes de Estados miembros de la OEA, lo que refuerza su carácter internacional.
Fortaleciendo capacidades y promoviendo la cooperación internacional
Con un enfoque centrado en el fortalecimiento de capacidades y la cooperación internacional, el evento ofrece formación especializada a profesionales que desempeñan un papel clave en la gestión de incidentes cibernéticos y la lucha contra el cibercrimen. Su objetivo es fomentar el intercambio de conocimientos, mejorar las políticas públicas en materia de ciberseguridad y contribuir a los esfuerzos globales para afrontar las amenazas digitales. Esta edición cuenta con financiación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, a través de los fondos europeos Next Generation EU.
El programa está dirigido a perfiles diversos, entre ellos miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, técnicos de centros de respuesta a incidentes (CSIRT/CERT), fiscales, jueces, responsables políticos y reguladores implicados en el desarrollo de políticas de ciberseguridad.
200 horas de formación avanzada en 5 tracks especializados
Las actividades del CSBC2025 incluyen simulacros de crisis cibernéticas con toma de decisiones en tiempo real, dinámicas de resolución de incidentes desde distintas perspectivas profesionales y sesiones prácticas adaptadas a cada perfil participante. Además, se celebrarán conferencias impartidas por expertos nacionales e internacionales, centradas en investigaciones recientes y herramientas emergentes en ciberseguridad. En total, el evento contará con la participación de 104 ponentes y cinco ponencias magistrales a cargo de figuras destacadas del sector.
El programa se completa con actividades de ocio diseñadas para fomentar el networking y la colaboración entre los asistentes. Asimismo, se celebrará una jornada intensiva dirigida a los 20 jóvenes seleccionados para formar parte del equipo español en el European Cyber Security Challenge (ECSC) 2025, promoviendo así el talento emergente en ciberseguridad.