La SETT firma con la empresa española de fotónica Sparc una inversión pública de 17,2 millones de euros
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de Función Pública, ha formalizado una inversión pública de 17,2 millones de euros en la empresa española de fotónica Sparc, aprobada por el Consejo de Ministros el pasado mes de junio.
Esta inversión permitirá poner en marcha una nueva planta en Vigo (Pontevedra), centrada en la fabricación de circuitos integrados fotónicos y semiconductores. El proyecto busca fortalecer el ecosistema tecnológico del sector en España y contribuir al objetivo del European Chips Act, que planea alcanzar el 20 % de la producción global de semiconductores en Europa para 2030.
La iniciativa también persigue avanzar en la autonomía estratégica del país y su compromiso con la innovación, atendiendo las necesidades tecnológicas en sectores en constante evolución como la automoción, la seguridad, las comunicaciones, la computación cuántica, la electrónica de consumo o la medicina.
Los 17,2 millones de euros aportados por la SETT equivalen al 43,9 % de la ampliación de capital de Sparc. Se espera que el proyecto tenga un gran impacto en la retención de talento, la aplicación de tecnología avanzada y el impulso del tejido empresarial de pymes en todo el territorio nacional.
La operación se enmarca dentro del modelo de coinversión que promueve la SETT, basado en la colaboración público-privada en sectores estratégicos como el de los semiconductores. La inversión forma parte del PERTE Chip, una iniciativa del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que tiene como objetivo reforzar las capacidades de diseño y producción en la industria nacional de microelectrónica. Además, la SETT gestiona otros dos instrumentos financieros orientados al crecimiento del ecosistema tecnológico español: Next Tech, enfocado a tecnologías disruptivas, y Spain Audiovisual Hub, centrado en la digitalización del sector audiovisual.