El Gobierno refuerza la cooperación con la Comisión Europea para la mejora de la transparencia algorítmica
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, y la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz, visitaron este miércoles la sede del Centro Común de Investigación (JRC) de la Comisión Europea en Sevilla. Durante el recorrido por las instalaciones, anunciaron que el Gobierno de España reforzará su colaboración con este centro multidisciplinar con el objetivo de mejorar la capacidad de análisis y comprensión del funcionamiento de los algoritmos, especialmente en aquellos casos en los que sus decisiones impactan directamente en la vida de los ciudadanos.
Esta iniciativa se enmarca en el acuerdo de cooperación ya existente entre el Ministerio y el JRC, que busca generar datos científicos para evaluar la transformación digital y fortalecer la cooperación entre el Gobierno español y las instituciones europeas.
Cabe destacar que Sevilla alberga una de las cuatro sedes del JRC en Europa. Estos centros proporcionan evidencias científicas independientes para el diseño de políticas públicas de la UE y desarrollan investigaciones en ámbitos clave como la transparencia algorítmica.
Durante su intervención, el ministro subrayó las oportunidades que ofrece la actual revolución digital, pero también alertó sobre su impacto cotidiano. En particular, destacó cómo los algoritmos influyen en nuestras decisiones de consumo y en otros aspectos fundamentales de la vida diaria.
El Ministerio tiene previsto intensificar esta alianza mediante diversas iniciativas, como proyectos conjuntos de investigación, intercambios de personal especializado y el uso compartido de recursos tecnológicos.
Al cierre de la visita, Óscar López puso en valor la colaboración entre el JRC y otros actores clave del ecosistema digital español, como la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial, el propio Ministerio y el Centro de Supercomputación de Barcelona.