La Comisión Europea reconoce a Red.es como motor clave de la transformación digital de España en la Década Digital 2025
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El último informe de la Comisión Europea sobre el estado de la Década Digital 2025 destaca el papel de Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, como uno de los actores principales de la transformación digital en España.
El informe valora positivamente programas como Kit Digital, Kit Consulting, el desarrollo de Smart cities, la promoción de derechos digitales o el impulso de las competencias y capacidades digitales de la ciudadanía. A su vez, valora la contribución de Red.es a construir una sociedad más conectada, inclusiva y tecnológicamente preparada.
En el informe se destacan los avances conseguidos a través de iniciativas como Kit Digital, que ha alcanzado más de 700.000 acuerdos con pymes y autónomos para facilitar su transformación digital. Este impulso se vio reforzado en 2024 con el lanzamiento de Kit Consulting, una nueva herramienta diseñada para proporcionar asesoramiento personalizado a las empresas, ayudándolas a dar un paso más en la mejora y modernización de sus procesos.
Otra área clave del informe es la promoción de derechos digitales. En este sentido, se destaca el papel de Red.es en la puesta en marcha, en febrero de 2025, del Observatorio de Derechos Digitales, una herramienta clave para supervisar la implementación de los principios digitales en España. Esta iniciativa se alinea con los valores recogidos en la Declaración Europea sobre Derechos y Principios Digitales, consolidando un enfoque humanista de la transformación digital.
Entre otras iniciativas de carácter humanista, se menciona el programa Competencias Digitales Básicas, parte de la iniciativa Generación D, que ya ha superado los 15.000 alumnos formados. Además, estos cursos se centran en colectivos sensibles como personas mayores de 60 años, discapacitados, vulnerables o sin competencias digitales, ofreciéndoles formación práctica en el uso diario de la tecnología.
En el ámbito formativo, la entidad destaca su labor en la atracción e impulso del talento digital, con 374 becas concedidas a investigadores que ya están aplicando la IA en sus respectivos campos. Igualmente, se subraya la formación tecnológica dirigida a profesionales de sectores estratégicos como sanidad, justicia y educación, contribuyendo así al desarrollo de competencias digitales en áreas clave para la transformación del país.
Por último, los esfuerzos realizados para apoyar a startups y empresas, así como en el desarrollo de ciudades inteligentes, se mencionan también en el reciente informe de la Comisión Europea. En él, resaltan la importancia de las iniciativas realizadas para fomentar el intercambio de datos, la mejora en la toma de decisiones urbanas y el apoyo al crecimiento económico y la sostenibilidad.