María González Veracruz, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial: "La Estrategia Nacional de IA ha sido pionera y ha posicionado a España a la vanguardia de la revolución digital"

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

· Así lo ha defendido en la apertura del hackathon ‘Soluciones GenAI para la Biodiversidad’, donde ha subrayado que el 26% de la economía española ya es digital y ha reivindicado el papel de la inteligencia artificial como parte de la solución frente a la crisis climática
Imagen del artículo María González Veracruz, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial: La Estrategia Nacional de IA ha sido pionera y ha posicionado a España a la vanguardia de la revolución digital

· Con este encuentro colaborativo de desarrolladores, el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha abierto un espacio de diálogo sobre el desarrollo de una IA ética, sostenible y comprometida con los desafíos medioambientales

Expertos, representantes institucionales y líderes del ámbito académico y tecnológico se han dado cita hoy en Madrid en el segundo hackathon 'Soluciones GenAI para la Biodiversidad'. La jornada, organizada por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, se enmarca en el Programa Nacional de Algoritmos Verdes (PNAV), una iniciativa que impulsa el desarrollo de soluciones de inteligencia artificial alineadas con los retos medioambientales.

La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz, ha inaugurado el acto destacando la importancia de este tipo de encuentros para consolidar la posición de España en la revolución digital: "Somos un país que por primera vez tiene un Ministerio para la Transformación Digital y eso es muchísimo más importante de lo que os podéis imaginar para que este tipo de actividades tengan toda la fuerza y el apoyo. Hoy estamos promoviendo el talento y colaborando en iniciativas que demuestran que lo estamos haciendo bien, porque lo estamos haciendo juntos". En este sentido, ha defendido que "la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, que nació en 2021, ha sido pionera y ha apostado por una fuerte inversión en digitalización, pero, sobre todo, por anticiparnos para posicionar a España y, por ende, a Europa, a la vanguardia de esta revolución digital."

La secretaria de Estado ha subrayado que el 26% de la economía española ya es digital y ha reivindicado el papel de la inteligencia artificial como parte de la solución frente a la crisis climática: "La lucha contra la emergencia climática es una prioridad para el Gobierno desde antes incluso que la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial. Lo vemos como una oportunidad para trabajar por un desarrollo sostenible para todos y todas".

Este enfoque ha sido clave en el desarrollo de políticas públicas que sitúan a las personas y al planeta en el centro de la acción política. Ante los retos medioambientales de la IA ha añadido que "tenemos que hacer pedagogía sobre su consumo de recursos, tanto hídricos como energéticos, pues también creemos firmemente que la IA tiene que ser parte de la solución".

El Programa Nacional de Algoritmos Verdes, enmarcado en la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, se articula en dos grandes líneas: por un lado, fomentar una IA verde, eficiente y sostenible; y por otro, utilizar su capacidad para optimizar recursos y desarrollar soluciones al servicio de la acción climática. En este sentido, González Veracruz ha especificado que "estamos desarrollando una especificación de la UE para medir el consumo energético, la huella de carbono, el uso del agua y el rendimiento de los sistemas de IA. En este desarrollo han participado más de 20 universidades y empresas, y está liderado por la Secretaría de Estado, que incluirá un sello de calidad. Porque gracias a esa certificación y los datos seremos capaces de avanzar hacia una IA limpia, verde y sostenible".

Las cátedras, aliadas en la revolución tecnológica responsable

Tras la apertura, la primera mesa ha arrancado con un debate centrado en el papel estratégico de las cátedras universitarias como motor de innovación sostenible. En este sentido, José Carlos Baquero, director de la División de Inteligencia Artificial y Big Data de Secure e-Solutions en GMV, ha subrayado que la tecnología se trata del segundo paso: "Es fundamental centrarse primero en el problema o reto que se quiere resolver para poder generar una idea de impacto". También han participado representantes de dos de las Cátedras ENIA que han recibido ayudas de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. Por un lado, Brais Cancela Barizo, investigador en la Cátedra UDC-Inditex, ha animado a los participantes a "desterrar el síndrome del impostor y no estancarse", recordando que es "un campo tan apasionante como aterrador, donde cualquier modelo de hace dos años ya es obsoleto", por lo que ha insistido en la necesidad de mantenerse en constante actualización. Y, por otro lado, Jesús Sánchez-Oro, en representación de la Cátedra URJC-OGA, ha señalado la importancia de lanzarse a experimentar: "Hay que perder el miedo y rodearse de gente que sepa. Esta es un área 100% experiencial, y a veces esas ideas que parecen perdidas generan grandes resultados o inspiran a otros para continuar".

Con este segundo hackathon, el Programa Nacional de Algoritmos Verdes avanza en su objetivo de consolidar a España como referente internacional en innovación tecnológica sostenible, en un ciclo que continuará en otoño con una tercera edición centrada en nuevos desafíos medioambientales.

Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 25/06/2025
1071598 {"title":"María González Veracruz, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial: \"La Estrategia Nacional de IA ha sido pionera y ha posicionado a España a la vanguardia de la revolución digital\"","published_date":"2025-06-25","region":"ministry_digital_transformation","region_text":"Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/digital.gob.es\/content\/portalmtdfp\/es\/comunicacion\/notas-prensa\/secretaria-digitalizacion-e-inteligencia-artificial\/2025\/06\/2025-06-25\/maria-gonzalez-veracruz--secretaria-de-estado-de-digitalizacion-\/_jcr_content\/root\/container\/containerNarrow\/subtitle-img\/img.coreimg.jpeg\/1750864968448\/250625hackathongenaialgoritmosverdes.jpeg","id":"1071598"} ministry_digital_transformation Sala de prensa https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/ministry_digital_transformation/press_release/2025-06-25/1071598-maria-gonzalez-veracruz-secretaria-estado-digitalizacion-e-inteligencia-artificial-estrategia-nacional-ia-sido-pionera-posicionado-espana-vanguardia-revolucion-digital https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.