El Gobierno asigna 94 millones de euros en ayudas para la creación de Espacios de Datos Sectoriales
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA), ha publicado la resolución definitiva de dos convocatorias destinadas a la creación y apoyo de Espacios de Datos Sectoriales. Estas incluyen la segunda convocatoria de Demostradores y Casos de Uso de Espacios de Datos y la primera convocatoria de Productos y Servicios Tecnológicos para Espacios de Datos.
Ambas iniciativas buscan financiar hasta 187 proyectos innovadores en todo el país, con una inversión inicial de 93,7 millones de euros, que podría alcanzar los 175 millones considerando la contribución de los beneficiarios. Estas iniciativas buscan impulsar la productividad, competitividad y eficiencia permitiendo a fabricantes, investigadores y proveedores de infraestructura compartir datos. Esto permitirá optimizar la toma de decisiones, fomentar la innovación tecnológica y mejorar el uso de recursos. El ámbito de actuación de estos proyectos abarcan sectores clave como salud, agroalimentación y movilidad sostenible.
2ª Convocatoria de Demostradores y Casos de Uso de Espacios de Datos
Esta iniciativa financiar los costes de los promotores de los espacios de datos en diferentes sectores estratégicos de la economía. Se estructura en dos líneas de financiación:
- Centros demostradores: donde se busca la creación de plataformas de datos para desarrollar pruebas de concepto y versiones piloto.
- Casos de uso: orientada a la aplicación real en explotación de las tecnologías de compartición y tratamiento de datos para la consecución de un objetivo de negocio empresarial en el ecosistema del espacio de datos.
1ª Convocatoria de Productos y Servicios Tecnológicos para Espacios de Datos
Esta convocatoria está orientada a la industria tecnológica, con el objetivo de financiar el desarrollo de productos y servicios innovadores que respondan a las necesidades de promotores y participantes de los espacios de datos.
El 82% de los proyectos seleccionados en la resolución definitiva han sido presentados por entidades privadas, que recibirán el 71% de la subvención, mientras que el 18% han sido promovidos por entidades públicas, que obtendrán el 29% del total. Este modelo de distribución refuerza la colaboración público-privada, asegurando que tanto empresas como instituciones contribuyan activamente al desarrollo de la economía del dato.
Además, los proyectos financiados se extienden a la mayoría de las comunidades autónomas, garantizando un impacto amplio en el territorio nacional y reflejando un compromiso con el desarrollo regional.
Alineación con los objetivos europeos y nacionales
Estas convocatorias forman parte del Plan de Impulso a los Espacios de Datos Sectoriales, diseñado para fomentar la innovación y mejorar la competitividad en todos los sectores económicos mediante la compartición segura de datos.
A nivel europeo, están alineadas con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, dentro de la inversión 1 del componente 12, contribuyendo al desarrollo del Mercado Único del Dato en la UE. Se estima que la economía del dato alcanzará un valor de 851.000 millones de euros en Europa para 2030, consolidándose como un motor clave de innovación y crecimiento.