El 78% de los trabajadores españoles demanda formarse en tecnologías digitales e IA, según un informe del ONTSI

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo El 78% de los trabajadores españoles demanda formarse en tecnologías digitales e IA, según un informe del ONTSI

Tanto la IA como otras tecnologías digitales se mantienen como prioridad para el Gobierno y la población española, así lo refleja el nuevo informe Indicadores de uso de inteligencia artificial en España 2024 (Edición 2025 - Datos 2024) impulsado desde Red.es a través del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI). Este informe actualiza las cifras de uso de tecnologías de IA en las empresas españolas del año anterior y añade un análisis del uso de IA por parte de la ciudadanía.

El informe apunta que un 78% de los trabajadores considera que su empresa debería proporcionarles las herramientas y la formación necesaria para trabajar eficazmente con las tecnologías digitales actuales, como la IA, para afrontar los retos del entorno digital.

Esta demanda va relacionada con una percepción positiva sobre estas tecnologías. El 73% de la población considera que la IA y las últimas tecnologías digitales tendrán un impacto positivo en el ámbito laboral y más de la mitad de la población (un 56%) tiene una opinión positiva sobre el uso de robots e IA.

Además, cuatro de cada diez personas creen firmemente que el uso de la IA contribuirá a hacer la vida más sencilla.

Uso creciente en el ámbito empresarial

En cuanto al ámbito empresarial, el informe señala que un 44% de las empresas con más de 249 empleados en España usó tecnologías IA en 2024, lo que supone 11 puntos porcentuales más que en 2021.

Por su parte, el 11,4% de las pymes utilizó tecnologías de IA el año 2024, un aumento de 1,8 puntos porcentuales respecto al año anterior y de más de 3 puntos con respecto a los datos de 2021. En cuanto a su uso por Estados miembros de la UE, España se sitúa a tan solo dos puntos por debajo de la media europea (13,5%) en el ámbito empresarial y a poco más de un punto de la media de los países de la OCDE (12,7%).

Las tecnologías de IA más empleadas por las pymes:

  • Análisis de lenguaje escrito (44,7%). Esta tecnología ha crecido significativamente los últimos años, 11,9 puntos porcentuales más concretamente.
  • Automatización de flujos de trabajo o ayudan en la toma de decisiones (39%). En su caso, 11,7 puntos porcentuales más.

Además, el informe destaca que el 28,7% de las empresas utiliza la IA para el marketing o las ventas, así como en los procesos de administración o gestión empresarial, convirtiéndose en los ámbitos de aplicación más comunes.

En cuanto a su actividad por sectores, las empresas de información y comunicación registran un mayor uso de IA (46,6%), seguidas por el sector TIC, con un 45% y aquellas de actividades científicas y técnicas, con un 26,1%. Por último, un 45,8% de las empresas accede a las tecnologías de IA mediante la adquisición de paquetes comerciales listos para su uso.

Análisis del uso de la IA entre la ciudadanía

En lo que a la ciudadanía se refiere, el informe indica que el 42,1% de la población adulta de España ha utilizado alguna vez la IA en 2023 (última actualización disponible), principalmente para la redacción de textos (24,1%) y traducciones (21%).

Adicionalmente, más de la mitad de la población española cree que la IA tendrá un impacto positivo en las tareas del hogar (54,5%), la educación y el aprendizaje continuo (53,2%) y casi en la misma línea, en el transporte (47,9%) y el entretenimiento y el arte (44,8%).

Sobre la IA generativa, más de la mitad de la población adulta en España la ha utilizado en 2024, principalmente para un uso personal y recibir consejos.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 30/04/2025
1030900 {"title":"El 78% de los trabajadores españoles demanda formarse en tecnologías digitales e IA, según un informe del ONTSI","published_date":"2025-04-30","institution_slug":"ministry_digital_transformation","institution_name":"Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/espanadigital.gob.es\/sites\/espanadigital\/files\/2025-05\/informe-indicadores-uso-inteligencia-artificial-ontsi.png","id":"1030900"} ministry_digital_transformation competencias digitales;Competencias digitales para el empleo;Economía del dato e inteligencia artificial;España Digital;Integración de la IA en las cadenas de valor;inteligencia artificial https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/ministry_digital_transformation/press_release/2025-04-30/1030900-78-trabajadores-espanoles-demanda-formarse-tecnologias-digitales-e-ia-segun-informe-ontsi https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.