Los miembros del proyecto del Centro de Innovación de Chips de Málaga que lidera la SETT se reúnen para definir sus principales aspectos técnicos
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), entidad pública empresarial adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha celebrado este miércoles una reunión en Málaga con los actores involucrados en el nuevo Centro de Innovación de Chips, que se establecerá en la ciudad andaluza.
En la reunión han participado más de 40 especialistas provenientes de diversas administraciones públicas y entidades privadas, centrándose en los aspectos técnicos generales del proyecto que afectan al planeamiento urbano, arquitectura e infraestructuras, patrimonio, medio ambiente, y paisajismo.
Este diseño, construcción y puesta en marcha del centro pretenden dar respuesta a las crecientes necesidades en la creación y desarrollo de nuevos prototipos de microchips. La instalación buscará posicionarse a la vanguardia tecnológica en campos críticos como:
- Medicina personalizada
- Fotónica
- Tecnologías cuánticas
- Industrias avanzadas y transformadoras
Durante el encuentro, se abordaron cuestiones técnicas clave relacionadas con:
- Planeamiento urbano y arquitectónico
- Infraestructuras esenciales
- Conservación del patrimonio histórico y paisajístico
- Sostenibilidad medioambiental