Óscar López anuncia una inyección de 67 M€ en la empresa española Multiverse Computing para escalar su capacidad de comprimir modelos de IA

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

• Multiverse Computing fue seleccionada en 2024 por la patronal DIGITALEUROPE como el próximo unicornio europeo, con un valor estimado superior a los 1.000 millones de euros

• El Gobierno entrará como accionista en la empresa a través de la Sociedad Española de Transformación Tecnológica (SETT)

• El ministro ha anunciado además 130 millones de euros en ayudas para que las empresas integren la IA en sus cadenas de valor
Imagen del artículo Óscar López anuncia una inyección de 67 M€ en la empresa española Multiverse Computing para escalar su capacidad de comprimir modelos de IA

Barcelona, 4 de marzo de 2025.- El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha anunciado este martes que el Gobierno de España entrará en el accionariado de la empresa española Multiverse Computing, con una coinversión de 67 millones de euros. La operación se llevará a cabo a través de la Sociedad Española de Transformación Tecnológica (SETT).

"Con esta operación, buscamos posicionar a España como referente en modelos de lenguaje de IA energéticamente eficientes, escalando el desarrollo de herramientas de compactación que comprimen modelos de lenguaje hasta en un 90%, reduciendo costes y consumo energético al tiempo que aumentamos la independencia tecnológica de España y Europa", ha valorado el ministro en rueda de prensa en el Pabellón de España en el MWC Barcelona 2025.

Con sede en San Sebastián, Multiverse Computing ha desarrollado un software inspirado en la computación cuántica que permite comprimir modelos de IA a un 10% del tamaño original, consumiendo menos recursos y obteniendo rendimientos equivalentes. Esto permite, por ejemplo, utilizar esos modelos gastando menos energía o en dispositivos más pequeños, como gafas de realidad virtual o smartphones en lugar de grandes ordenadores, incluso en modo offline.

En 2024, DIGITALEUROPE, la patronal de las industrias en proceso de transformación digital en Europa, reconoció a Multiverse Computing como el próximo futuro unicornio europeo. En el mismo año, LinkedIn incorporó a Multiverse Computing en su top 20 de empresas emergentes más prometedoras de España. La compañía vasca cuenta con una de las herramientas de software de edición de IA más potentes del mercado.

Ayudas para integrar la IA en empresas

El ministro también ha anunciado nuevas ayudas dirigidas a que las empresas incorporen la IA en sus cadenas de valor. En primer lugar, una nueva convocatoria de 130 millones de euros provenientes de fondos FEDER. Las ayudas, de hasta 5 millones por proyecto, se articularán a través de la entidad Red.es y "permitirán a nuestras empresas poner en marcha proyectos de desarrollo experimental en los que se hará un uso intensivo de tecnologías asociadas a la IA, como tecnologías de aprendizaje automático (machine learning) y profundo (deep learning), IA generativa o LLMs, entre otras".

Además, López ha anunciado otra convocatoria de 50 millones de euros para la integración de la IA en empresas del sector sanitario; ambas, sumadas a la convocatoria para impulsar el uso de la IA y del dato en la pyme española, cerrada hace unos días y que cuenta con un presupuesto de 24 millones de euros, "son más de 200 millones de euros de fondos europeos -FEDER y PRTR- que se activarán en los próximos días y que nos permitirán seguir explotando nuestras fortalezas en materia de Inteligencia Artificial", ha asegurado el ministro.

Éxito de las Misiones I+D en IA

López ha hecho estos anuncios en el MWC Barcelona 2025 durante su intervención en el acto "CambIA: de la investigación a la empresa", en el que se han dado a conocer algunos de los resultados del programa "Misiones I+D en IA". Esta iniciativa, dotada con 50 millones de euros del PRTR y lanzada por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA) en 2021, concluyó el pasado mes de diciembre y ha desarrollado casos de uso reales de aplicación de IA en sectores estratégicos de la economía del país.

Durante el acto, moderado por el periodista Emilio Doménech y clausurado por la Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz, se han presentado tres de los proyectos más representativos de este programa.

Uno de ellos es TartaglIA, enfocado al sector sanitario y dotado con 7 millones de euros, que ha desarrollado la plataforma UTILE para que las instituciones sanitarias puedan compartir datos de manera segura mediante un sistema de entrenamiento federado, donde los sensibles datos de los pacientes no salen de los hospitales que los custodian. Entre las iniciativas concretas que han puesto en marcha se cuentan un sistema que permite detectar deterioro cognitivo en la voz de los pacientes que indicaría un mayor riesgo de padecer Alzheimer, o un modelo que estudia ecografías y permite a los médicos de atención primaria interpretarlas, ofreciendo así mejor atención a sus pacientes.

También se ha presentado AgrarIA, con una inversión de 9 millones de euros y orientado al sector agrario. Este consorcio de 24 socios ha creado una plataforma donde toda la cadena de valor del sector puede implementar casos de uso de IA, como la previsión del rendimiento de las cosechas mediante imágenes satelitales (lo que permite, por ejemplo, anticipar el uso de botellas o camiones que necesitarán las empresas), la detección temprana de plagas en el tomate con drones o el modelado del gasto energético de las grandes cámaras frigoríficas mediante gemelos digitales, una aplicación que permite ahorros de gasto en consumo eléctrico ineficiente de hasta el 40%.

Por último, se han presentado resultados del proyecto IA4TES, al que se han destinado 12 millones de euros, y que se ha enfocado en la transición energética sostenible a través de la Inteligencia Artificial. Liderado por Iberdrola junto a otras 8 empresas, este proyecto ha desarrollado más de 60 casos de uso, entre los que destaca la detección de aves mediante IA para detener las aspas de los aerogeneradores antes de que las golpeen, protegiendo así la fauna mientras se genera energía limpia.

"Hablamos de iniciativas que aportan un tremendo valor añadido a los sectores de la salud, la agricultura y la energía", ha enfatizado el ministro. "TartaglIA, AgrarIA y IA4TES son la prueba palpable de que la IA puede ser competitiva, responsable y útil para la gente; representan tres casos de éxito de la inversión pública en investigación y transferencia tecnológica".

Histórico de cambios
2
Artículo publicado
Detectado: 04/03/2025
El subtítulo ha cambiado
Detectado: 04/04/2025

Valor anterior: • Multiverse Computing fue seleccionada en 2024 por la patronal DIGITALEUROPE como el próximo unicornio europeo, con un valor estimado superior a los 1.000 millones de euros

• El Gobierno entrará como accionista en la empresa a través de la Sociedad Española de Transformación Tecnológica (SETT)

• El ministro ha anunciado además 130 millones de euros en ayudas para que las empresas integren la IA en sus cadenas de valor

Valor nuevo:

• Multiverse Computing fue seleccionada en 2024 por la patronal DIGITALEUROPE como el próximo unicornio europeo, con un valor estimado superior a los 1.000 millones de euros

• El Gobierno entrará como accionista en la empresa a través de la Sociedad Española de Transformación Tecnológica (SETT)

• El ministro ha anunciado además 130 millones de euros en ayudas para que las empresas integren la IA en sus cadenas de valor

930216 {"title":"Óscar López anuncia una inyección de 67 M€ en la empresa española Multiverse Computing para escalar su capacidad de comprimir modelos de IA","published_date":"2025-03-04","institution_slug":"ministry_digital_transformation","institution_name":"Ministerio de Transformación Digital y Función Pública","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/162761-govclipping-espana-ministerio-transformacion-digital-funcion-publica-notas-prensa.webp","id":"930216"} ministry_digital_transformation Sala de prensa https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/ministry_digital_transformation/press_release/2025-03-04/930216-oscar-lopez-anuncia-inyeccion-67-m-empresa-espanola-multiverse-computing-escalar-capacidad-comprimir-modelos-ia https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.