Defensa firma un "acuerdo histórico" para el desarrollo socioeconómico y urbanístico de Ceuta
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, coincide con el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan Jesús Vivas, en la valoración del convenio para la cesión de 140.000 m2 que hasta ahora tenían uso militar
Las medidas contempladas en los Planes Integrales de desarrollo socioeconómico de las ciudades de Ceuta y Melilla han alcanzado un nuevo hito que manifiesta la determinación en su cumplimiento por parte del Ministerio de Defensa.
Con el acuerdo firmado esta mañana entre Margarita Robles y Juan Jesús Vivas, presidente de Ceuta, se inicia el desalojo de los acuartelamientos 'coronel Físcer', 'teniente Fuentes Pila' y 'Otero', cuyos terrenos serán entregados a la ciudad para la construcción de vivienda social. Ambos han coincidido en calificar este convenio como "histórico" y que, en palabras de la ministra de Defensa, "surge del compromiso, porque creemos en Ceuta y, creyendo en Ceuta, creemos en nuestras Fuerzas Armadas; no se entiende una sin la otra".
El presidente Juan Jesús Vivas ha agradecido, por su parte, el intenso trabajo realizado para dar "un paso fundamental para atender una de las necesidades más características de Ceuta en cuanto a sus capacidades para la construcción de vivienda y el desarrollo en todos los aspectos, que es la escasez de suelo".
"Estamos muy sensibilizados con el tema de la vivienda -ha afirmado la ministra- por eso hemos hecho todo lo posible para que pueda haber convenios como el que firmamos hoy".
CESIÓN NO ONEROSA
Los terrenos objeto del acuerdo ocupan una superficie aproximada de 140.000 m2, que equivale aproximadamente al 8,5% de toda la superficie de Ceuta. Mediante una cesión no onerosa pasarán a ser propiedad de la Ciudad de Ceuta, que los destinará a generar más oportunidades de desarrollo urbanístico y promoción de vivienda asequible.
Los acuartelamientos desalojados serán, por otro lado, concentrados en la base 'general Pardo de Santayana' en un proceso que se prevé terminado a finales de 2026 y que, tal y como ha explicado la ministra de Defensa, "no solamente no va a ir en detrimento de la eficacia del Ejército de Tierra, sino todo lo contrario. Y al mismo tiempo abre muchísimas posibilidades a la ciudad".
La firma ha concluido con el compromiso, por parte de ambas autoridades, de alcanzar los objetivos en los plazos previstos. "Donde están las Fuerzas Armadas trabajando -ha reconocido la ministra Margarita Robles- los convenios se firman, y luego se cumplen".