El director general de Alimentación destaca la nutrición como pieza clave en la proyección de España como potencia agroalimentaria
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
José Miguel Herrero ha subrayado la importancia de los principios de salud, sostenibilidad y seguridad en la Estrategia Nacional de Alimentación
Estas imágenes pertenecen a mapa.gob.es
El director general de Alimentación, José Miguel Herrero, ha subrayado hoy que la nutrición desempeña un papel esencial para reforzar el liderazgo de España como potencia agroalimentaria. Así lo recoge la Estrategia Nacional de Alimentación (ENA), que define la salud, la sostenibilidad y la seguridad alimentaria como pilares esenciales de un sistema alimentario integral. Se trata de un modelo basado en la diversidad, arraigado en el territorio y orientado a la producción de alimentos saludables, accesibles y de alta calidad, reconocidos y valorados por la ciudadanía.
Herrero ha inaugurado hoy la jornada "Procesando seguridad, sostenibilidad y salud", organizada por la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (FESNAD), con motivo del Día Nacional de la Nutrición.
Este encuentro científico y divulgativo refuerza el compromiso del ministerio con una alimentación segura, saludable y sostenible, y pone en valor el papel de la Estrategia Nacional de Alimentación como hoja de ruta para avanzar hacia un modelo alimentario más resiliente, inclusivo y responsable.
LaENA es un plan integral y ambicioso diseñado por el Gobierno de España para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades del sector agroalimentario y pesquero. En un contexto global marcado por la transformación tecnológica, el cambio climático y la incertidumbre geopolítica, es fundamental garantizar un suministro de alimentos seguro, sostenible y accesible para toda la población.
Documentos descargables
Histórico de cambios
(enlace) Internet Explorer(enlace) FireFox(enlace) Chrome(enlace) Safari(pdf) 25.05.28 Sectorial frutas de verano(pdf) 25.05.28 Día Mundial de la Nutrición
(pdf) 25.05.29 Conferencia Sectorial modificación PAC(pdf) 25.05.29 SGRASA Consejo OIA(enlace) Internet Explorer(enlace) FireFox(enlace) Chrome(enlace) Safari(pdf) 25.05.28 Sectorial frutas de verano(pdf) 25.05.28 Día Mundial de la Nutrición
(pdf) 25.05.30 L Planas Consumo(pdf) 30.05.2025_PRESENTACIÓN FINAL_INFORME CONSUMO ALIMENTARIO 2024 (2)(pdf) 25.05.29 Conferencia Sectorial modificación PAC(pdf) 25.05.29 SGRASA Consejo OIA(enlace) Internet Explorer(enlace) FireFox(enlace) Chrome(enlace) Safari(pdf) 25.05.28 Sectorial frutas de verano(pdf) 25.05.28 Día Mundial de la Nutrición
(pdf) 25.06.02 Quinto pago ayudas dana(pdf) 25.06.02 ETG Pulpo Seco de Adra(pdf) 25.06.02 BOE ayudas cambio copos(enlace) Internet Explorer(enlace) FireFox(enlace) Chrome(enlace) Safari(pdf) 25.05.30 L Planas Consumo(pdf) 30.05.2025_PRESENTACIÓN FINAL_INFORME CONSUMO ALIMENTARIO 2024 (2)(pdf) 25.05.29 Conferencia Sectorial modificación PAC(pdf) 25.05.29 SGRASA Consejo OIA(enlace) Internet Explorer(enlace) FireFox(enlace) Chrome(enlace) Safari(pdf) 25.05.28 Sectorial frutas de verano(pdf) 25.05.28 Día Mundial de la Nutrición