El Gobierno autoriza la distribución de 30 millones de euros entre las comunidades autónomas para apoyar la producción agraria

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

  •  Se trata de cinco créditos para financiar programas de competitividad y calidad de la producción y de los mercados agrarios y el POSEI de Canarias
  •  La propuesta será sometida a la consideración de la próxima Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural
Imagen del artículo El Gobierno autoriza la distribución de 30 millones de euros entre las comunidades autónomas para apoyar la producción  agraria

30 de abril del 2025

Hoy, en Consejo de Ministros

 Se trata de cinco créditos para financiar programas de competitividad y calidad de la producción y de los mercados agrarios y el POSEI de Canarias

 La propuesta será sometida a la consideración de la próxima Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural

El Consejo de Ministros ha autorizado hoy la distribución territorial entre las comunidades autónomas de cinco créditos destinados a la financiación de diversas líneas de actuación en el ámbito agrícola y ganadero, por un importe total de 30.223.512,68 euros, que tienen como objetivo mejorar la competitividad y la calidad de la producción y de los mercados agrarios.

 

De esta forma, el Gobierno refuerza su compromiso con un sector agrario competitivo y sostenible, para impulsar diversas líneas de actuación relacionadas con el sector apícola, la mejora genética vegetal, la conservación de razas autóctonas, el control del rendimiento lechero y el respaldo a las producciones agrarias de Canarias.

 

La propuesta será sometida a la consideración de la próxima Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural.

 

INTERVENCIÓN SECTORIAL APÍCOLA

Una de las líneas más relevantes financiadas es la Intervención Sectorial Apícola (ISA), recogida en el Plan Estratégico Nacional de la Política Agraria Común (PAC)  2023-2027, con una dotación de 4.571.512,68 euros. Esta intervención tiene por objeto paliar las debilidades estructurales del sector apícola español y reforzar su competitividad.

La financiación se estructura bajo un régimen de cofinanciación al 50 % entre la Unión Europea y los Estados miembros. En el caso de España, el 50 % nacional se reparte entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (25 %) y las comunidades autónomas (25 %), salvo en el País Vasco y Navarra, que asumen el 50 % estatal con su propio presupuesto.

Las ayudas apícolas se articulan en torno a siete tipos de intervención, entre las que se incluyen servicios de asesoramiento, inversiones en activos, análisis de la miel, medidas de repoblación, investigación y promoción.

 

El objetivo es avanzar en la profesionalización del sector, modernizar las explotaciones, mejorar los sistemas de producción y comercialización, y abrir nuevos mercados con productos de alta calidad.

 

MEJORA DE VARIEDADES VEGETALES

La línea orientada a la calidad de las variedades vegetales y a la certificación de los materiales de reproducción está  financiada con 1,752 millones de euros.  Esta actuación permite la ejecución de ensayos agronómicos en todo el territorio nacional para evaluar el comportamiento y el valor agronómico de las nuevas variedades vegetales, requisito imprescindible para su inscripción en el Registro de Variedades Vegetales.

 

Asimismo, se mantiene el sistema de certificación mediante controles de calidad, sanidad y trazabilidad de semillas y plantas de vivero, para asegurar  su adecuación a las exigencias del mercado y su correcto uso por parte del sector agrícola.

 

APOYO A LAS RAZAS AUTÓCTONAS ESPAÑOLAS

Se autoriza también un crédito de 1,45 millones de euros destinado al fomento de las razas autóctonas españolas, en apoyo a las asociaciones de criadores reconocidas por las comunidades autónomas. Estas ayudas permiten la gestión de libros genealógicos, la conservación de bancos de germoplasma y el desarrollo de programas de mejora genética.

 

Este apoyo se centra especialmente en razas en peligro de extinción, generalmente vinculadas a sistemas extensivos, que requieren de un apoyo específico debido a sus particularidades y como parte esencial del patrimonio genético ganadero español. Estas razas contribuyen a la sostenibilidad del medio rural, la prevención de incendios y la producción de alimentos de calidad vinculados al territorio.

 

CONTROL DEL RENDIMIENTO LECHERO

En el marco de las actuaciones para la mejora ganadera, se destinan 1,45 millones de euros al control oficial del rendimiento lechero. Esta actuación permite la recogida sistemática de datos sobre la producción y calidad de la leche en explotaciones bovinas, ovinas y caprinas, que proporcionan información esencial tanto para la evaluación genética de los animales, como para la toma de decisiones técnicas por parte de los ganaderos en relación con el manejo, la alimentación y la selección de reproductores.

 

La Comisión Nacional de Control Lechero Oficial, integrada por representantes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, las comunidades autónomas y las organizaciones de criadores, asegura la coordinación y aplicación homogénea de este sistema en todo el territorio nacional.

 

PSOEI DE CANARIAS

La dotación más elevada del paquete aprobado, 21 millones de euros, se destina al Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias (POSEI) de Canarias, como parte de los fondos adicionales nacionales aportados por el Gobierno de España a través de los Presupuestos Generales del Estado.

 

Esta contribución nacional complementa la financiación europea y tiene como objetivo impulsar medidas específicas destinadas a paliar los condicionantes estructurales que afectan a la agricultura del archipiélago, como la lejanía del territorio continental, la insularidad, la fragmentación del territorio, la compleja orografía y las limitaciones económicas derivadas de su ubicación geográfica.

 

Las medidas contempladas en el POSEI se orientan a preservar el desarrollo y reforzar la competitividad de las actividades agrícolas tradicionales de las islas, fomentando la producción, transformación y comercialización de cultivos locales. Asimismo, se promueve la integración de los productores en organizaciones, el mantenimiento del tejido socioeconómico rural, el acceso a mercados exteriores y el impulso de producciones agrarias de calidad vinculadas al territorio.

El Consejo de Ministros ha autorizado hoy la distribución territorial entre las comunidades autónomas de cinco créditos destinados a la financiación de diversas líneas de actuación en el ámbito agrícola y ganadero, por un importe total de 30.223.512,68 euros, que tienen como objetivo mejorar la competitividad y la calidad de la producción y de los mercados agrarios.

 

De esta forma, el Gobierno refuerza su compromiso con un sector agrario competitivo y sostenible, para impulsar diversas líneas de actuación relacionadas con el sector apícola, la mejora genética vegetal, la conservación de razas autóctonas, el control del rendimiento lechero y el respaldo a las producciones agrarias de Canarias.

 

La propuesta será sometida a la consideración de la próxima Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural.

 

INTERVENCIÓN SECTORIAL APÍCOLA

Una de las líneas más relevantes financiadas es la Intervención Sectorial Apícola (ISA), recogida en el Plan Estratégico Nacional de la Política Agraria Común (PAC)  2023-2027, con una dotación de 4.571.512,68 euros. Esta intervención tiene por objeto paliar las debilidades estructurales del sector apícola español y reforzar su competitividad.

La financiación se estructura bajo un régimen de cofinanciación al 50 % entre la Unión Europea y los Estados miembros. En el caso de España, el 50 % nacional se reparte entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (25 %) y las comunidades autónomas (25 %), salvo en el País Vasco y Navarra, que asumen el 50 % estatal con su propio presupuesto.

Las ayudas apícolas se articulan en torno a siete tipos de intervención, entre las que se incluyen servicios de asesoramiento, inversiones en activos, análisis de la miel, medidas de repoblación, investigación y promoción.

 

El objetivo es avanzar en la profesionalización del sector, modernizar las explotaciones, mejorar los sistemas de producción y comercialización, y abrir nuevos mercados con productos de alta calidad.

 

MEJORA DE VARIEDADES VEGETALES

La línea orientada a la calidad de las variedades vegetales y a la certificación de los materiales de reproducción está  financiada con 1,752 millones de euros.  Esta actuación permite la ejecución de ensayos agronómicos en todo el territorio nacional para evaluar el comportamiento y el valor agronómico de las nuevas variedades vegetales, requisito imprescindible para su inscripción en el Registro de Variedades Vegetales.

 

Asimismo, se mantiene el sistema de certificación mediante controles de calidad, sanidad y trazabilidad de semillas y plantas de vivero, para asegurar  su adecuación a las exigencias del mercado y su correcto uso por parte del sector agrícola.

 

APOYO A LAS RAZAS AUTÓCTONAS ESPAÑOLAS

Se autoriza también un crédito de 1,45 millones de euros destinado al fomento de las razas autóctonas españolas, en apoyo a las asociaciones de criadores reconocidas por las comunidades autónomas. Estas ayudas permiten la gestión de libros genealógicos, la conservación de bancos de germoplasma y el desarrollo de programas de mejora genética.

 

Este apoyo se centra especialmente en razas en peligro de extinción, generalmente vinculadas a sistemas extensivos, que requieren de un apoyo específico debido a sus particularidades y como parte esencial del patrimonio genético ganadero español. Estas razas contribuyen a la sostenibilidad del medio rural, la prevención de incendios y la producción de alimentos de calidad vinculados al territorio.

 

CONTROL DEL RENDIMIENTO LECHERO

En el marco de las actuaciones para la mejora ganadera, se destinan 1,45 millones de euros al control oficial del rendimiento lechero. Esta actuación permite la recogida sistemática de datos sobre la producción y calidad de la leche en explotaciones bovinas, ovinas y caprinas, que proporcionan información esencial tanto para la evaluación genética de los animales, como para la toma de decisiones técnicas por parte de los ganaderos en relación con el manejo, la alimentación y la selección de reproductores.

 

La Comisión Nacional de Control Lechero Oficial, integrada por representantes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, las comunidades autónomas y las organizaciones de criadores, asegura la coordinación y aplicación homogénea de este sistema en todo el territorio nacional.

 

PSOEI DE CANARIAS

La dotación más elevada del paquete aprobado, 21 millones de euros, se destina al Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias (POSEI) de Canarias, como parte de los fondos adicionales nacionales aportados por el Gobierno de España a través de los Presupuestos Generales del Estado.

 

Esta contribución nacional complementa la financiación europea y tiene como objetivo impulsar medidas específicas destinadas a paliar los condicionantes estructurales que afectan a la agricultura del archipiélago, como la lejanía del territorio continental, la insularidad, la fragmentación del territorio, la compleja orografía y las limitaciones económicas derivadas de su ubicación geográfica.

 

Las medidas contempladas en el POSEI se orientan a preservar el desarrollo y reforzar la competitividad de las actividades agrícolas tradicionales de las islas, fomentando la producción, transformación y comercialización de cultivos locales. Asimismo, se promueve la integración de los productores en organizaciones, el mantenimiento del tejido socioeconómico rural, el acceso a mercados exteriores y el impulso de producciones agrarias de calidad vinculadas al territorio.

Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 30/04/2025
1004804 {"title":"El Gobierno autoriza la distribución de 30 millones de euros entre las comunidades autónomas para apoyar la producción agraria","published_date":"2025-04-30","region":"ministry_agriculture","region_text":"Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.mapa.gob.es\/es\/prensa\/PORTADA_DET_30042025cmin30mapoyosectoragrario_tcm30-707306.png","id":"1004804"} ministry_agriculture https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta a Professional para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Professional en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un grupo de trabajo. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propio grupo de trabajo. https://govclipping.com/es/ministry_agriculture/press_release/2025-04-30/1004804-gobierno-autoriza-distribucion-30-millones-euros-comunidades-autonomas-apoyar-produccion-agraria https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.