España solicita a la Comisión Europea 391 millones de euros para financiar los programas operativos de las organizaciones de productores de frutas y hortalizas en 2025

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

  • La cifra supone un incremento del 11,6 % con respecto a 2024

  • Las ayudas beneficiarán a 419 organizaciones, repartidas en 15 comunidades autónomas

  • La tendencia, tanto en ejecución como en percepción de ayudas, se mantiene al alza desde la creación de los programas operativos en 1997

28 de febrero del 2025

En el marco de la aplicación de la PAC

La cifra supone un incremento del 11,6 % con respecto a 2024

Las ayudas beneficiarán a 419 organizaciones, repartidas en 15 comunidades autónomas

La tendencia, tanto en ejecución como en percepción de ayudas, se mantiene al alza desde la creación de los programas operativos en 1997

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha solicitado a la Comisión Europea el envío de 391 millones de euros para financiar los programas operativos de las organizaciones de productores en el sector de frutas y hortalizas para el año 2025. Esta cantidad representa un incremento del 11,6 % con respecto a 2024 y un 19,4 % superior a la media del periodo 2020-2024.

 

Se trata de una previsión que se realiza a principio de cada anualidad, en función de los fondos operativos aprobados por las comunidades autónomas. La ayuda definitiva suele situarse entre el 80 % y el 85 % de la cantidad solicitada.

 

Las beneficiarias de estos fondos serán 419 organizaciones de productores repartidas en 15 comunidades autónomas. Los mayores importes corresponden a Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana, Cataluña, Aragón, Extremadura y Navarra.

 

De acuerdo con los últimos datos, España se mantiene como el primer Estado miembro por ejecución de programas operativos, con el 33 % del total de la Unión Europea (UE), seguido de Italia (29 %) y Francia (15 %). Estos apoyos mantienen una tendencia creciente desde la instauración de este sistema en 1997.

 

Tras dos años desde el inicio de la aplicación de la última reforma de Política Agraria Común (PAC), por primera vez los programas operativos ejecutados (Reglamento (UE) 2021/2115) superan a los del periodo anterior de programación. Las organizaciones de productores deberán finalizar su transición al nuevo marco regulatorio el 31 de diciembre de 2025 a más tardar.

 

 

RÉGIMEN DE APOYOS AL SECTOR DE FRUTAS Y HORTALIZAS

En virtud de este sistema, las organizaciones de productores que constituyan un fondo operativo tienen la posibilidad de acceder a ayudas para realizar diversas acciones en el marco de sus programas operativos plurianuales. Entre estas acciones se incluyen mejoras de las infraestructuras productivas, de la comercialización, de la calidad y el medio ambiente, a la investigación y producción experimental y formación y asesoramiento, así como a la prevención de crisis y gestión del riesgo.

 

Estos fondos operativos quedan por tanto formados por los importes de ayuda financiera de la UE y por las aportaciones de las propias organizaciones de productores o de sus miembros.

 

Así, en el marco del Reglamento (UE) 2021/2115, las organizaciones de productores se pueden beneficiar de una ayuda financiera de la UE en régimen de cofinanciación del 50 % del coste de los gastos efectuados (ampliable al 60 %, 80 % o incluso al 100 % en determinados casos). Esta ayuda tiene un límite general del 4,1 % del valor de la producción comercializada de cada entidad. Esta cifra se puede elevar anualmente en 0,5 puntos para las intervenciones que contribuyan a objetivos concretos a lo largo de la duración del programa operativo.

 

La normativa de la PAC 2023-2027 en el sector de frutas y hortalizas introduce nuevos incentivos al establecimiento de fondos operativos y al diseño de programas avanzados. Así mismo, refuerza el carácter medioambiental de estas ayudas, al exigir que se destinen a este objetivo un mínimo del 15 % de gasto, y otro 2 % a I+D.

Las organizaciones de productores se constituyen por iniciativa de sus socios para la comercialización conjunta de la producción, la puesta en el mercado de los productos y la persecución de uno o varios de los fines y las actividades de entre los establecidos por el Reglamento (UE) 1308/2013.

 

Se trata de entidades asociativas que juegan un rol primordial en el sector de frutas y hortalizas a efectos de planificar la producción, concentrar la oferta, comercializar y mejorar la competitividad de las explotaciones.

 

La siguiente tabla recoge las ayudas solicitadas por comunidades autónomas.

 

AYUDA PRE-REFORMA AYUDA ISFH (Intervención Sectorial Frutas y Hortalizas) TOTAL
CCAA Nº OP/AOP Ayuda (€) Nº OP/AOP Ayuda (€) Nº OP/AOP Ayuda (€)
Andalucía 18 20.744.490,70 81 145.398.444,71 99 166.142.935,41
Aragón 6 4.645.208,69 35 15.287.743,06 41 19.932.951,75
Asturias 0 0,00 0 0,00 0 0,00
Canarias 3 1.017.919,41 10 6.441.303,18 13 7.459.222,59
Castilla-La Mancha 7 2.000.248,17 4 633.247,89 11 2.633.496,06
Castilla y León 1 26.704,09 5 1.647.001,64 6 1.673.705,73
Galicia 0 0,00 1 172.644,47 1 172.644,47
País Vasco 0 0,00 2 285.056,18 2 285.056,18
Navarra 4 3.740.762,91 7 9.514.476,27 11 13.255.239,18
La Rioja 0 0,00 3 2.725.068,60 3 2.725.068,60
Cataluña 10 6.225.772,45 52 26.461.111,94 62 32.686.884,39
Baleares 2 470.739,41 2 426.360,55 4 897.099,96
C. Valenciana 22 10.724.971,89 47 27.623.677,39 69 38.348.649,28
Murcia 20 23.245.803,91 52 63.851.605,52 72 87.097.409,43
Extremadura 6 2.719.444,81 19 15.443.951,71 25 18.163.396,52
TOTAL 99 75.562.066,44 320 315.911.693,11 419 391.473.759,55

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha solicitado a la Comisión Europea el envío de 391 millones de euros para financiar los programas operativos de las organizaciones de productores en el sector de frutas y hortalizas para el año 2025. Esta cantidad representa un incremento del 11,6 % con respecto a 2024 y un 19,4 % superior a la media del periodo 2020-2024.

 

Se trata de una previsión que se realiza a principio de cada anualidad, en función de los fondos operativos aprobados por las comunidades autónomas. La ayuda definitiva suele situarse entre el 80 % y el 85 % de la cantidad solicitada.

 

Las beneficiarias de estos fondos serán 419 organizaciones de productores repartidas en 15 comunidades autónomas. Los mayores importes corresponden a Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana, Cataluña, Aragón, Extremadura y Navarra.

 

De acuerdo con los últimos datos, España se mantiene como el primer Estado miembro por ejecución de programas operativos, con el 33 % del total de la Unión Europea (UE), seguido de Italia (29 %) y Francia (15 %). Estos apoyos mantienen una tendencia creciente desde la instauración de este sistema en 1997.

 

Tras dos años desde el inicio de la aplicación de la última reforma de Política Agraria Común (PAC), por primera vez los programas operativos ejecutados (Reglamento (UE) 2021/2115) superan a los del periodo anterior de programación. Las organizaciones de productores deberán finalizar su transición al nuevo marco regulatorio el 31 de diciembre de 2025 a más tardar.

 

 

RÉGIMEN DE APOYOS AL SECTOR DE FRUTAS Y HORTALIZAS

En virtud de este sistema, las organizaciones de productores que constituyan un fondo operativo tienen la posibilidad de acceder a ayudas para realizar diversas acciones en el marco de sus programas operativos plurianuales. Entre estas acciones se incluyen mejoras de las infraestructuras productivas, de la comercialización, de la calidad y el medio ambiente, a la investigación y producción experimental y formación y asesoramiento, así como a la prevención de crisis y gestión del riesgo.

 

Estos fondos operativos quedan por tanto formados por los importes de ayuda financiera de la UE y por las aportaciones de las propias organizaciones de productores o de sus miembros.

 

Así, en el marco del Reglamento (UE) 2021/2115, las organizaciones de productores se pueden beneficiar de una ayuda financiera de la UE en régimen de cofinanciación del 50 % del coste de los gastos efectuados (ampliable al 60 %, 80 % o incluso al 100 % en determinados casos). Esta ayuda tiene un límite general del 4,1 % del valor de la producción comercializada de cada entidad. Esta cifra se puede elevar anualmente en 0,5 puntos para las intervenciones que contribuyan a objetivos concretos a lo largo de la duración del programa operativo.

 

La normativa de la PAC 2023-2027 en el sector de frutas y hortalizas introduce nuevos incentivos al establecimiento de fondos operativos y al diseño de programas avanzados. Así mismo, refuerza el carácter medioambiental de estas ayudas, al exigir que se destinen a este objetivo un mínimo del 15 % de gasto, y otro 2 % a I+D.

Las organizaciones de productores se constituyen por iniciativa de sus socios para la comercialización conjunta de la producción, la puesta en el mercado de los productos y la persecución de uno o varios de los fines y las actividades de entre los establecidos por el Reglamento (UE) 1308/2013.

 

Se trata de entidades asociativas que juegan un rol primordial en el sector de frutas y hortalizas a efectos de planificar la producción, concentrar la oferta, comercializar y mejorar la competitividad de las explotaciones.

 

La siguiente tabla recoge las ayudas solicitadas por comunidades autónomas.

 

924764 {"title":"España solicita a la Comisión Europea 391 millones de euros para financiar los programas operativos de las organizaciones de productores de frutas y hortalizas en 2025","published_date":"2025-02-28","region":"ministry_agriculture","region_text":"Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-ministry_agriculture.png","id":"924764"} ministry_agriculture https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/ministry_agriculture/press_release/2025-02-28/924764-espana-solicita-comision-europea-391-millones-euros-financiar-programas-operativos-organizaciones-productores-frutas-hortalizas-2025 https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.