Luis Planas: El sector agroalimentario es estratégico y debe ocupar un lugar destacado en la agenda política europea

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

  • Planas pide aunar esfuerzos para contar con un sector agroalimentario competitivo y sostenible, vertebrador de los territorios rurales y garante de la seguridad alimentaria a largo plazo

  • El ministro considera necesario impulsar una autonomía estratégica abierta, que aproveche las ventajas del comercio basado en reglas, que avance en reciprocidad y con un terreno de juego equilibrado

  • Destaca que el Gobierno ha puesto en marcha la mayor inversión en modernización de regadíos de las últimas décadas, orientadas a reducir el consumo de agua y de energía

04 de diciembre del 2024

Hoy, en el XX Foro de Diálogo España-Italia

Planas pide aunar esfuerzos para contar con un sector agroalimentario competitivo y sostenible, vertebrador de los territorios rurales y garante de la seguridad alimentaria a largo plazo

El ministro considera necesario impulsar una autonomía estratégica abierta, que aproveche las ventajas del comercio basado en reglas, que avance en reciprocidad y con un terreno de juego equilibrado

Destaca que el Gobierno ha puesto en marcha la mayor inversión en modernización de regadíos de las últimas décadas, orientadas a reducir el consumo de agua y de energía

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha asegurado que el sector agroalimentario es estratégico y debe ocupar un lugar destacado en la agenda política europea. En este sentido, ha hecho una defensa del sector agroalimentario que debe ser prioritario en la próxima legislatura comunitaria, ya que, de lo contrario, "cometeríamos un grave error estratégico en términos de competitividad y sostenibilidad".

Planas ha expresado la necesidad de aunar esfuerzos para contar con un sector agroalimentario competitivo y sostenible, como elemento vertebrador de los territorios rurales, que garantiza la seguridad alimentaria a largo plazo.

Luis Planas ha intervenido hoy, en Barcelona, en el XX Foro de Diálogo España-Italia, organizado por Foment del Treball, en el que también ha participado el ministro de Agricultura, Soberanía Alimentaria y Silvicultura de Italia, Francesco Lollobrigida. Con carácter anual, este encuentro reúne a altos cargos institucionales de los gobiernos de ambos países y a representantes de los ámbitos político, académico, empresarial, económico y de la comunicación.

En su intervención, el ministro ha destacado la buena sintonía entre España e Italia en la defensa de los intereses de la agricultura y la pesca mediterráneas, como corresponde a dos potencias agroalimentarias de primer orden. De hecho, España e Italia suman más de una cuarta parte del valor de la producción agraria europea y de la industria agroalimentaria, y más de una quinta parte de todas las exportaciones agroalimentarias de la Unión Europea hacia terceros países.

Para el ministro, ambos países juegan un papel estratégico en el abastecimiento a la población de alimentos seguros, producidos con los más elevados estándares de calidad y sostenibilidad. Según ha indicado, "a Italia y España nos une la calidad, la sostenibilidad y la seguridad para alimentar a la población europea y mundial". 

En este sentido, ha valorado la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, de poner en marcha el "Diálogo Estratégico sobre el futuro de la agricultura de la UE", en cuyo marco está prevista la elaboración de una Visión para la Agricultura y la Alimentación. El ministro considera muy oportuna esta iniciativa, ya que la alimentación constituye un pilar esencial de la economía y la autosuficiencia europea.

ESTRATEGIA NACIONAL DE ALIMENTACIÓN, CON EL FOCO TAMBIÉN EN LA UE

El ministro ha señalado que el Gobierno de España trabaja en la Estrategia Nacional de Alimentación, para influir en la formulación de las políticas y la definición de las prioridades de la CE en esta visión estratégica de los sistemas alimentarios.

Asimismo, ha subrayado la importancia de impulsar la innovación, el conocimiento y las nuevas tecnologías para superar los retos de la agricultura, en especial los derivados del cambio climático, y facilitar que el sector agrario pueda producir más alimentos con menos recursos. En este ámbito, ha afirmado que las nuevas técnicas genómicas o la agricultura y ganadería de precisión son herramientas clave para una agricultura más sostenible y rentable.

Con este objetivo, el Gobierno ha puesto en marcha líneas de apoyo para financiar proyectos innovadores, así como la mayor inversión en modernización de regadíos de las últimas décadas, orientadas a reducir el consumo de agua y de energía y que van a facilitar "producciones más estables que garanticen la seguridad alimentaria". Además, el Gobierno apuesta por el uso de aguas regeneradas y aguas desaladas en los regadíos.

Por otro lado, el ministro Planas ha recalcado que Europa ha conseguido altas cotas de progreso gracias al comercio. Por ello, considera necesario reforzar la capacidad de producción europea dentro de un concepto de Autonomía Estratégica Abierta, es decir, sin renunciar a las ventajas de un comercio internacional basado en reglas, que avance en reciprocidad y con un terreno de juego equilibrado.

Según ha recalcado, la soberanía alimentaria pasa por impulsar unos sistemas alimentarios sostenibles, en su triple vertiente: económica, ambiental y social. Pero también depende de que la UE esté integrada en un comercio internacional fluido, equilibrado y basado en reglas.

En este ámbito, ha defendido el acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur, "fundamental en términos económicos y geopolíticos" y que representa "una gran oportunidad que no debemos perder".

También ha hecho referencia a la propuesta de la Comisión Europea de reducir los días de pesca en el Mediterráneo, "una propuesta que no se debería llevar a cabo" porque resulta muy lesiva para el sector, tanto desde el punto de vista social como económico. Por ello, ha afirmado que España, junto a Italia y Francia, harán un frente común en el próximo Consejo de Ministros de la UE para modificar esta propuesta.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha asegurado que el sector agroalimentario es estratégico y debe ocupar un lugar destacado en la agenda política europea. En este sentido, ha hecho una defensa del sector agroalimentario que debe ser prioritario en la próxima legislatura comunitaria, ya que, de lo contrario, "cometeríamos un grave error estratégico en términos de competitividad y sostenibilidad".

Planas ha expresado la necesidad de aunar esfuerzos para contar con un sector agroalimentario competitivo y sostenible, como elemento vertebrador de los territorios rurales, que garantiza la seguridad alimentaria a largo plazo.

Luis Planas ha intervenido hoy, en Barcelona, en el XX Foro de Diálogo España-Italia, organizado por Foment del Treball, en el que también ha participado el ministro de Agricultura, Soberanía Alimentaria y Silvicultura de Italia, Francesco Lollobrigida. Con carácter anual, este encuentro reúne a altos cargos institucionales de los gobiernos de ambos países y a representantes de los ámbitos político, académico, empresarial, económico y de la comunicación.

En su intervención, el ministro ha destacado la buena sintonía entre España e Italia en la defensa de los intereses de la agricultura y la pesca mediterráneas, como corresponde a dos potencias agroalimentarias de primer orden. De hecho, España e Italia suman más de una cuarta parte del valor de la producción agraria europea y de la industria agroalimentaria, y más de una quinta parte de todas las exportaciones agroalimentarias de la Unión Europea hacia terceros países.

Para el ministro, ambos países juegan un papel estratégico en el abastecimiento a la población de alimentos seguros, producidos con los más elevados estándares de calidad y sostenibilidad. Según ha indicado, "a Italia y España nos une la calidad, la sostenibilidad y la seguridad para alimentar a la población europea y mundial". 

En este sentido, ha valorado la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, de poner en marcha el "Diálogo Estratégico sobre el futuro de la agricultura de la UE", en cuyo marco está prevista la elaboración de una Visión para la Agricultura y la Alimentación. El ministro considera muy oportuna esta iniciativa, ya que la alimentación constituye un pilar esencial de la economía y la autosuficiencia europea.

ESTRATEGIA NACIONAL DE ALIMENTACIÓN, CON EL FOCO TAMBIÉN EN LA UE

El ministro ha señalado que el Gobierno de España trabaja en la Estrategia Nacional de Alimentación, para influir en la formulación de las políticas y la definición de las prioridades de la CE en esta visión estratégica de los sistemas alimentarios.

Asimismo, ha subrayado la importancia de impulsar la innovación, el conocimiento y las nuevas tecnologías para superar los retos de la agricultura, en especial los derivados del cambio climático, y facilitar que el sector agrario pueda producir más alimentos con menos recursos. En este ámbito, ha afirmado que las nuevas técnicas genómicas o la agricultura y ganadería de precisión son herramientas clave para una agricultura más sostenible y rentable.

Con este objetivo, el Gobierno ha puesto en marcha líneas de apoyo para financiar proyectos innovadores, así como la mayor inversión en modernización de regadíos de las últimas décadas, orientadas a reducir el consumo de agua y de energía y que van a facilitar "producciones más estables que garanticen la seguridad alimentaria". Además, el Gobierno apuesta por el uso de aguas regeneradas y aguas desaladas en los regadíos.

Por otro lado, el ministro Planas ha recalcado que Europa ha conseguido altas cotas de progreso gracias al comercio. Por ello, considera necesario reforzar la capacidad de producción europea dentro de un concepto de Autonomía Estratégica Abierta, es decir, sin renunciar a las ventajas de un comercio internacional basado en reglas, que avance en reciprocidad y con un terreno de juego equilibrado.

Según ha recalcado, la soberanía alimentaria pasa por impulsar unos sistemas alimentarios sostenibles, en su triple vertiente: económica, ambiental y social. Pero también depende de que la UE esté integrada en un comercio internacional fluido, equilibrado y basado en reglas.

En este ámbito, ha defendido el acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur, "fundamental en términos económicos y geopolíticos" y que representa "una gran oportunidad que no debemos perder".

También ha hecho referencia a la propuesta de la Comisión Europea de reducir los días de pesca en el Mediterráneo, "una propuesta que no se debería llevar a cabo" porque resulta muy lesiva para el sector, tanto desde el punto de vista social como económico. Por ello, ha afirmado que España, junto a Italia y Francia, harán un frente común en el próximo Consejo de Ministros de la UE para modificar esta propuesta.

714960 {"title":"Luis Planas: El sector agroalimentario es estratégico y debe ocupar un lugar destacado en la agenda política europea","published_date":"2024-12-04","region":"ministry_agriculture","region_text":"Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-ministry_agriculture.png","id":"714960"} ministry_agriculture https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/ministry_agriculture/press_release/2024-12-04/714960-luis-planas-sector-agroalimentario-estrategico-debe-ocupar-lugar-destacado-agenda-politica-europea https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.