España, Francia, Italia y Portugal impulsarán las cláusulas espejo para asegurar la competitividad hortofrutícola

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

  • En la reunión se expone la necesidad de avanzar en el reconocimiento mutuo de productos fitosanitarios en aquellas zonas que comparten características productivas similares

  • El comité analiza los avances del diálogo estratégico sobre el futuro de la agricultura en la Unión Europea y destaca el valor estratégico que tiene la PAC para garantizar la seguridad alimentaria

05 de noviembre del 2024

Reunión del Comité Mixto de Frutas y Hortalizas, en París

En la reunión se expone la necesidad de avanzar en el reconocimiento mutuo de productos fitosanitarios en aquellas zonas que comparten características productivas similares

El comité analiza los avances del diálogo estratégico sobre el futuro de la agricultura en la Unión Europea y destaca el valor estratégico que tiene la PAC para garantizar la seguridad alimentaria

La secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria, Ana Rodríguez, ha participado hoy, en París, en la 29ª reunión plenaria del Comité Mixto de Frutas y Hortalizas. En estos encuentros participa el sector privado, así como el sector público de España, Francia, Italia y Portugal, que han reiterado su voluntad de impulsar medidas de reciprocidad en las relaciones comerciales de la Unión Europea con los países terceros, conocidas como "cláusulas espejo".

Durante el encuentro, los representantes profesionales de los principales sectores hortofrutícolas y los portavoces de agricultura de los cuatro países que forman el comité han expuesto, además, la necesidad de avanzar en el reconocimiento mutuo de productos fitosanitarios en aquellas zonas que comparten características productivas similares. Ha habido consenso sobre la necesidad de trabajar por parte de los Estados miembros en una mayor armonización, al estimar como muy razonable las peticiones sectoriales.

Asimismo, se ha señalado la importancia de reforzar la investigación y la inversión, a través de los programas operativos de la Unión Europea, en especial para facilitar la adaptación del sector a los efectos del cambio climático, y se han estudiado distintas iniciativas para fomentar el consumo de frutas y hortalizas.

El comité ha pasado revista a los puntos debatidos en el seno de los nueve grupos de contacto específico reunidos durante el primer semestre de 2024: tomates, fresas, ajos, melocotones y nectarinas, manzanas y peras, cítricos, uvas de mesa, productos de cuarta gama y fitosanitarios.

En este marco, los representantes ministeriales han animado a los profesionales de los diferentes sectores a colaborar en estos grupos de contacto para poder alcanzar posiciones comunes en los diferentes temas de interés.

Por otro lado, el comité ha analizado los avances del diálogo estratégico sobre el futuro de la agricultura en la Unión Europea, que impulsa la Comisión Europea. En este contexto, se ha subrayado el valor estratégico que tiene la Política Agraria Común (PAC) para garantizar la seguridad alimentaria, por lo que han pedido que esta política cuente con los recursos adecuados para cumplir con sus objetivos.  

COMITÉ MIXTO DE FRUTAS Y HORTALIZAS

El Comité Mixto de Frutas y Hortalizas se creó en 1997, inicialmente entre España y Francia, con el objetivo de reforzar las relaciones entre los profesionales del sector hortofrutícola de ambos países. Posteriormente se sumaron Italia (2010) y Portugal (2019).

 

Este comité se constituye como un foro de debate para los profesionales del sector, que se reúnen en grupos de contacto sectoriales para analizar los problemas de interés común. Estas cuestiones se someten posteriormente a la consideración del comité plenario, que se reúne anualmente, y que establecen las directrices conjuntas de aplicación. 

La secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria, Ana Rodríguez, ha participado hoy, en París, en la 29ª reunión plenaria del Comité Mixto de Frutas y Hortalizas. En estos encuentros participa el sector privado, así como el sector público de España, Francia, Italia y Portugal, que han reiterado su voluntad de impulsar medidas de reciprocidad en las relaciones comerciales de la Unión Europea con los países terceros, conocidas como "cláusulas espejo".

Durante el encuentro, los representantes profesionales de los principales sectores hortofrutícolas y los portavoces de agricultura de los cuatro países que forman el comité han expuesto, además, la necesidad de avanzar en el reconocimiento mutuo de productos fitosanitarios en aquellas zonas que comparten características productivas similares. Ha habido consenso sobre la necesidad de trabajar por parte de los Estados miembros en una mayor armonización, al estimar como muy razonable las peticiones sectoriales.

Asimismo, se ha señalado la importancia de reforzar la investigación y la inversión, a través de los programas operativos de la Unión Europea, en especial para facilitar la adaptación del sector a los efectos del cambio climático, y se han estudiado distintas iniciativas para fomentar el consumo de frutas y hortalizas.

El comité ha pasado revista a los puntos debatidos en el seno de los nueve grupos de contacto específico reunidos durante el primer semestre de 2024: tomates, fresas, ajos, melocotones y nectarinas, manzanas y peras, cítricos, uvas de mesa, productos de cuarta gama y fitosanitarios.

En este marco, los representantes ministeriales han animado a los profesionales de los diferentes sectores a colaborar en estos grupos de contacto para poder alcanzar posiciones comunes en los diferentes temas de interés.

Por otro lado, el comité ha analizado los avances del diálogo estratégico sobre el futuro de la agricultura en la Unión Europea, que impulsa la Comisión Europea. En este contexto, se ha subrayado el valor estratégico que tiene la Política Agraria Común (PAC) para garantizar la seguridad alimentaria, por lo que han pedido que esta política cuente con los recursos adecuados para cumplir con sus objetivos.  

COMITÉ MIXTO DE FRUTAS Y HORTALIZAS

El Comité Mixto de Frutas y Hortalizas se creó en 1997, inicialmente entre España y Francia, con el objetivo de reforzar las relaciones entre los profesionales del sector hortofrutícola de ambos países. Posteriormente se sumaron Italia (2010) y Portugal (2019).

 

Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 05/11/2024
603647 {"title":"España, Francia, Italia y Portugal impulsarán las cláusulas espejo para asegurar la competitividad hortofrutícola","published_date":"2024-11-05","region":"ministry_agriculture","region_text":"Ministerio de Agricultura","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-ministry_agriculture.png","id":"603647"} ministry_agriculture https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/ministry_agriculture/press_release/2024-11-05/603647-espana-francia-italia-portugal-impulsaran-clausulas-espejo-asegurar-competitividad-hortofruticola https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.