El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación firma un nuevo convenio con FIAB para impulsar la marca Alimentos de España en los mercados internacionales
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
El acuerdo facilita la presencia de empresas españolas en 14 ferias internacionales en 2024 y 2025
13 de septiembre del 2024
Publicado hoy en BOE
El acuerdo facilita la presencia de empresas españolas en 14 ferias internacionales en 2024 y 2025
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha firmado un nuevo convenio con la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) con el objetivo de facilitar la presencia de empresas exportadoras del sector en 14 ferias en Europa, Asia, Oriente Medio y América en 2024 y 2025, y fortalecer así la marca Alimentos de España en los mercados internacionales. El convenio, publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y enmarcado dentro de la Estrategia de Alimentos de España, tiene un presupuesto de 930.000 euros, de los que el ministerio aportará el 50 %. Con este nuevo acuerdo, el ministerio y FIAB reafirman su compromiso con la promoción y el desarrollo del sector agroalimentario español con acciones para impulsar su presencia y reconocimiento en los principales mercados internacionales, de acuerdo con lo que será la nueva Estrategia Nacional de Alimentación, actualmente en fase de redacción. Las ferias incluidas en este convenio son, para 2024, Speciality & Fine Food London (Reino Unido), ISM Middle East (Dubái), PLMA Chicago (Estados Unidos) y Food Ingredients Europe en Francfort (Alemania). Para 2025, se contempla la participación en Winter Fancy Food en Las Vegas (Estados Unidos), Sirha Lyon (Francia), Supermarket Trade Show (Japón), Expo Antad, IFE London (Reino Unido), Saudi Foodshow (Arabia Saudí) Seoul Food &Hotel (Corea del Sur), SIAL China, Tutto Food Milano (Italia) y Biofach (Alemania). El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación tiene entre sus objetivos la internacionalización del sector agroalimentario español, considerado un líder mundial gracias a la calidad y diversidad de sus productos y a la profesionalidad de sus operadores. La constante superación de récords en exportaciones agroalimentarias es un claro indicador de la solidez y competitividad de España en el ámbito internacional. La Estrategia de Alimentos de España busca fortalecer la marca España y destacar su potencia en alimentación y gastronomía para generar una imagen positiva y reconocida a nivel global. La promoción en ferias internacionales es una acción clave para posicionar a España como un referente en calidad alimentaria y gastronómica y atraer así a visitantes y compradores internacionales.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha firmado un nuevo convenio con la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) con el objetivo de facilitar la presencia de empresas exportadoras del sector en 14 ferias en Europa, Asia, Oriente Medio y América en 2024 y 2025, y fortalecer así la marca Alimentos de España en los mercados internacionales.
El convenio, publicado hoy en elBoletín Oficial del Estado (BOE)y enmarcado dentro de la Estrategia de Alimentos de España, tiene un presupuesto de 930.000 euros, de los que el ministerio aportará el 50 %.
Con este nuevo acuerdo, el ministerio y FIAB reafirman su compromiso con la promoción y el desarrollo del sector agroalimentario español con acciones para impulsar su presencia y reconocimiento en los principales mercados internacionales, de acuerdo con lo que será la nueva Estrategia Nacional de Alimentación, actualmente en fase de redacción.
Las ferias incluidas en este convenio son,para 2024, Speciality & Fine Food London (Reino Unido), ISM Middle East (Dubái), PLMA Chicago (Estados Unidos) y Food Ingredients Europe en Francfort (Alemania).
Para 2025, se contempla la participación en Winter Fancy Food en Las Vegas (Estados Unidos), Sirha Lyon (Francia), Supermarket Trade Show (Japón), Expo Antad, IFE London (Reino Unido), Saudi Foodshow (Arabia Saudí) Seoul Food &Hotel (Corea del Sur), SIAL China, Tutto Food Milano (Italia) y Biofach (Alemania).
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación tiene entre sus objetivos la internacionalización del sector agroalimentario español, considerado un líder mundial gracias a la calidad y diversidad de sus productos y a la profesionalidad de sus operadores. La constante superación de récords en exportaciones agroalimentarias es un claro indicador de la solidez y competitividad de España en el ámbito internacional.
La Estrategia de Alimentos de España busca fortalecer la marca España y destacar su potencia en alimentación y gastronomía para generar una imagen positiva y reconocida a nivel global. La promoción en ferias internacionales es una acción clave para posicionar a España como un referente en calidad alimentaria y gastronómica y atraer así a visitantes y compradores internacionales.