El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación concede el premio extraordinario Alimentos de España 2024 a la corporación Radio y Televisión Española

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

  • El jurado ha querido reconocer el importante papel de esta empresa pública en la difusión del conocimiento de los alimentos y del trabajo de los agricultores, ganaderos y pescadores de España

  • El ministerio ha recibido las solicitudes de 113 empresas, cooperativas, medios de comunicación y plataformas aspirantes a las diferentes modalidades de los galardones

12 de agosto del 2024

Publicada hoy en BOE la resolución con los galardones

El jurado ha querido reconocer el importante papel de esta empresa pública en la difusión del conocimiento de los alimentos y del trabajo de los agricultores, ganaderos y pescadores de España

El ministerio ha recibido las solicitudes de 113 empresas, cooperativas, medios de comunicación y plataformas aspirantes a las diferentes modalidades de los galardones

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha otorgado el premio extraordinario Alimentos de España en la edición 2024 a la corporación pública Radio y Televisión Española (RTVE), que integra siete canales de televisión -uno de ellos de difusión internacional-, seis cadenas de radio (RNE), la plataforma RTVE Play, RTVE Instituto y la Orquesta y Coro RTVE. La orden se ha publicado hoy en el BOE en este enlace.

Este premio extraordinario, cuya candidatura es exclusivamente a propuesta de la presidencia del jurado, es un reconocimiento a la contribución de RTVE al fomento de la cultura agroalimentaria y de los productos y la gastronomía española a través de varios de sus programas de carácter informativo y de entretenimiento, entre los que se encuentran Agrosfera, Masterchef, Aquí la Tierra, Ahora o Nunca, Saber Vivir o Las Rutas de Ambrosio.

A juicio del jurado, RTVE ofrece información rigurosa, de calidad, independiente y plural, que contribuye a difundir entre los ciudadanos el conocimiento de los alimentos de España y el trabajo y el talento de los agricultores, ganaderos y pescadores, con especial dedicación a los que resaltan la calidad de los alimentos y bebidas, la producción ecológica y la distribución de cercanía y de temporada.

Además del premio extraordinario, el ministerio ha resuelto la convocatoria de las categorías de los Premios Alimentos de España 2024 de Industria, Innovación, Iniciativa Emprendedora, Producción Ecológica, Internacionalización Alimentaria, Producción de Pesca y de la Acuicultura, Comunicación, Promoción, Restauración e Iniciativa para la Reducción del Desperdicio Alimentario. Para dichas modalidades se presentaron un total de 113 solicitudes de aspirantes.

Los premios Alimentos de España, que ahora cumplen su trigésimo sexta edición, nacieron en 1987 con el objetivo de reconocer la labor desarrollada por empresas y profesionales que se han distinguido por producir, ofrecer y divulgar los alimentos de calidad españoles y han contribuido al desarrollo del sector alimentario de forma sostenible y eficiente.

INDUSTRIA ALIMENTARIA

Este premio se ha otorgado a Agro Sevilla Aceitunas (Sevilla), que ha logrado tras 50 años de trayectoria, posicionarse como líder en la producción y exportación de aceitunas. Después de la subida de los aranceles de Estados Unidos a la entrada de aceituna española, esta cooperativa de cooperativas evitó deslocalizar su actividad, lo que demuestra su compromiso tanto con los productores como con sus trabajadores.

Tras diversificar los destinos de sus envíos, está presente en 72 países y cuenta con centros de distribución propios en Estados Unidos y en Italia. Agro Sevilla apuesta por la innovación y la digitalización de sus procesos productivos, con tecnología que contribuye a la economía circular y se dirige al tratamiento de residuos, el uso de energías renovables o la protección de los olivos.

PREMIO A LA INNOVACIÓN

El premio en esta modalidad es para Conservas Familia Conesa (San Fulgencio, Alicante). Esta conservera destaca por su importante convicción innovadora, que se demuestra por su apuesta por la recuperación de destríos y descartes vegetales de alto valor nutritivo con aplicación tanto en el uso doméstico como en la alta cocina. También, por la generación de referencias de cremogenados vegetales, lo que le permite ofrecer una gama de productos saludables y sostenibles que son ejemplo inspirador para el sector agroalimentario nacional.

PREMIO A LA INICIATIVA EMPRENDEDORA

El galardón es para el proyecto Naria Tech (Castellón de la Plana), una plataforma digital centrada en la inclusión social y la seguridad alimentaria que utiliza la tecnología de cadena de bloques o blockchain para conectar y optimizar recursos y permitir, por ejemplo, la gestión de excedentes de empresas alimentarias. La viabilidad comercial de este proyecto sostenible está respaldada por alianzas estratégicas con grandes cadenas de supermercados y organizaciones sin fines de lucro, lo que garantiza un suministro constante de alimentos y una red de distribución efectiva con un enfoque de economía circular.

 

PRODUCCIÓN ECOLÓGICA

En esta categoría el premio Alimentos de España 2024 lo ha conseguido Luque Ecológico (Castro del Río, Córdoba), una empresa familiar, presente en 20 países, que es referente en el sector del aceite de oliva por su compromiso por la sostenibilidad a través del aprovechamiento de subproductos de la almazara. Luque Ecológico ha desarrollado una nueva tecnología de recubrimiento interior de envases metálicos, códigos QR para la trazabilidad de los productos y un sistema de reducción de la temperatura en el proceso de elaboración.

INTERNACIONALIZACIÓN ALIMENTARIA

El premio en esta modalidad es para el grupo cooperativo Unica Group (Almería) por su destacada estrategia exportadora en un sector altamente competitivo como es el de frutas y hortalizas. Tras el Brexit, ha realizado un gran esfuerzo por ampliar los mercados de destino y, a la vez, potenciar su inversión en producción ecológica y en la digitalización de procesos y modelos predictivos, que ha puesto al servicio de sus más de 5.000 socios en aras de mejorar su rentabilidad.

PRODUCCIÓN DE LA PESCA Y DE LA ACUICULTURA

Cataliment (Alcantarilla, Murcia) se ha hecho con este galardón por su constante adaptación a la demanda de los mercados con productos del mar innovadores a lo largo de sus 30 años de vida. Cuenta con un exclusivo dosificador de tinta de sepia y envases dispensadores para hostelería y tiene una participación muy activa en este sector, al que proporciona productos, ideas y recetas.

COMUNICACIÓN

El premio 2024 en esta categoría es para Efeagro, la única agencia de noticias especializada en temas agroalimentarios, que es una referencia en España. Su visión informativa es rigurosa y abarca todos los procesos y protagonistas que participan en la cadena alimentaria. En su trayectoria, ha sabido adaptarse a la evolución de las tecnologías y los formatos para llegar a más audiencia, con iniciativas pioneras que van más allá de sus teletipos multimedia y que abarcan boletines, un informativo semanal online, especiales, podcasts o el programa de radio Todo Noticias Mundo Rural, que se emite a través de Radio Nacional de España (RNE).

PROMOCIÓN

La Asociación de Organizaciones de Productores de Pesca España (Pesca España) ha conseguido este premio, que en 2024 celebra su segunda edición. El jurado ha valorado la ambiciosa campaña que acomete con una doble vertiente de promoción y educación y que persigue acabar con la desinformación, fomentar el conocimiento y el consumo de los productos de la pesca, así como de las artes de captura o cómo comprar o elegir un pescado.

RESTAURACIÓN

Restaurante Ambivium (Peñafiel, Valladolid) ha obtenido el premio Alimentos de España a la Restauración 2024. Su oferta gastronómica se nutre de una gran variedad de productos de proximidad y de temporada, con especial atención al vino. El establecimiento tiene una apuesta firme por la sostenibilidad en sus tres vertientes, económica, social y económica; y ha conseguido impulsar una zona de baja población que se ha beneficiado de su éxito.

INICIATIVA PARA LA REDUCCIÓN DEL DESPERDICIO ALIMENTARIO

En esta categoría, puesta en marcha en 2023, ha obtenido el premio la empresa Es Im-Perfect Food (Barcelona). Esta entidad, creada con el objetivo de reducir el desperdicio alimentario, ha dado un paso más en su proyecto con la elaboración de conservas vegetales con frutas y hortalizas descartadas del circuito comercial. Su labor se complementa con una clara vocación social y de inserción laboral activa enfocada en los colectivos vulnerables.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha otorgado el premio extraordinario Alimentos de España en la edición 2024 a la corporación pública Radio y Televisión Española (RTVE), que integra siete canales de televisión -uno de ellos de difusión internacional-, seis cadenas de radio (RNE), la plataforma RTVE Play, RTVE Instituto y la Orquesta y Coro RTVE. La orden se ha publicado hoy en el BOE en esteenlace.

Este premio extraordinario, cuya candidatura es exclusivamente a propuesta de la presidencia del jurado, es un reconocimiento a la contribución de RTVE al fomento de la cultura agroalimentaria y de los productos y la gastronomía española a través de varios de sus programas de carácter informativo y de entretenimiento, entre los que se encuentran Agrosfera, Masterchef, Aquí la Tierra, Ahora o Nunca, Saber Vivir o Las Rutas de Ambrosio.

A juicio del jurado, RTVE ofrece información rigurosa, de calidad, independiente y plural, que contribuye a difundir entre los ciudadanos el conocimiento de los alimentos de España y el trabajo y el talento de los agricultores, ganaderos y pescadores, con especial dedicación a los que resaltan la calidad de los alimentos y bebidas, la producción ecológica y la distribución de cercanía y de temporada.

Además del premio extraordinario, el ministerio ha resuelto la convocatoria de las categorías de los Premios Alimentos de España 2024 de Industria, Innovación, Iniciativa Emprendedora, Producción Ecológica, Internacionalización Alimentaria, Producción de Pesca y de la Acuicultura, Comunicación, Promoción, Restauración e Iniciativa para la Reducción del Desperdicio Alimentario. Para dichas modalidades se presentaron un total de 113 solicitudes de aspirantes.

Los premios Alimentos de España, que ahora cumplen su trigésimo sexta edición, nacieron en 1987 con el objetivo de reconocer la labor desarrollada por empresas y profesionales que se han distinguido por producir, ofrecer y divulgar los alimentos de calidad españoles y han contribuido al desarrollo del sector alimentario de forma sostenible y eficiente.

INDUSTRIA ALIMENTARIA

Este premio se ha otorgado a Agro Sevilla Aceitunas (Sevilla), que ha logrado tras 50 años de trayectoria, posicionarse como líder en la producción y exportación de aceitunas. Después de la subida de los aranceles de Estados Unidos a la entrada de aceituna española, esta cooperativa de cooperativas evitó deslocalizar su actividad, lo que demuestra su compromiso tanto con los productores como con sus trabajadores.

Tras diversificar los destinos de sus envíos, está presente en 72 países y cuenta con centros de distribución propios en Estados Unidos y en Italia. Agro Sevilla apuesta por la innovación y la digitalización de sus procesos productivos, con tecnología que contribuye a la economía circular y se dirige al tratamiento de residuos, el uso de energías renovables o la protección de los olivos.

PREMIO A LA INNOVACIÓN

El premio en esta modalidad es para Conservas Familia Conesa (San Fulgencio, Alicante). Esta conservera destaca por su importante convicción innovadora, que se demuestra por su apuesta por la recuperación de destríos y descartes vegetales de alto valor nutritivo con aplicación tanto en el uso doméstico como en la alta cocina. También, por la generación de referencias de cremogenados vegetales, lo que le permite ofrecer una gama de productos saludables y sostenibles que son ejemplo inspirador para el sector agroalimentario nacional.

PREMIO A LA INICIATIVA EMPRENDEDORA

El galardón es para el proyecto Naria Tech (Castellón de la Plana), una plataforma digital centrada en la inclusión social y la seguridad alimentaria que utiliza la tecnología de cadena de bloques o blockchain para conectar y optimizar recursos y permitir, por ejemplo, la gestión de excedentes de empresas alimentarias. La viabilidad comercial de este proyecto sostenible está respaldada por alianzas estratégicas con grandes cadenas de supermercados y organizaciones sin fines de lucro, lo que garantiza un suministro constante de alimentos y una red de distribución efectiva con un enfoque de economía circular.

 

PRODUCCIÓN ECOLÓGICA

En esta categoría el premio Alimentos de España 2024 lo ha conseguido Luque Ecológico (Castro del Río, Córdoba), una empresa familiar, presente en 20 países, que es referente en el sector del aceite de oliva por su compromiso por la sostenibilidad a través del aprovechamiento de subproductos de la almazara. Luque Ecológico ha desarrollado una nueva tecnología de recubrimiento interior de envases metálicos, códigos QR para la trazabilidad de los productos y un sistema de reducción de la temperatura en el proceso de elaboración.

INTERNACIONALIZACIÓN ALIMENTARIA

El premio en esta modalidad es para el grupo cooperativo Unica Group (Almería) por su destacada estrategia exportadora en un sector altamente competitivo como es el de frutas y hortalizas. Tras el Brexit, ha realizado un gran esfuerzo por ampliar los mercados de destino y, a la vez, potenciar su inversión en producción ecológica y en la digitalización de procesos y modelos predictivos, que ha puesto al servicio de sus más de 5.000 socios en aras de mejorar su rentabilidad.

PRODUCCIÓN DE LA PESCA Y DE LA ACUICULTURA

Cataliment (Alcantarilla, Murcia)se ha hecho con este galardón por su constante adaptación a la demanda de los mercados con productos del mar innovadores a lo largo de sus 30 años de vida. Cuenta con un exclusivo dosificador de tinta de sepia y envases dispensadores para hostelería y tiene una participación muy activa en este sector, al que proporciona productos, ideas y recetas.

COMUNICACIÓN

El premio 2024 en esta categoría es para Efeagro, la única agencia de noticias especializada en temas agroalimentarios, que es una referencia en España. Su visión informativa es rigurosa y abarca todos los procesos y protagonistas que participan en la cadena alimentaria. En su trayectoria, ha sabido adaptarse a la evolución de las tecnologías y los formatos para llegar a más audiencia, con iniciativas pioneras que van más allá de sus teletipos multimedia y que abarcan boletines, un informativo semanal online, especiales, podcasts o el programa de radio Todo Noticias Mundo Rural, que se emite a través de Radio Nacional de España (RNE).

PROMOCIÓN

La Asociación de Organizaciones de Productores de Pesca España (Pesca España) ha conseguido este premio, que en 2024 celebra su segunda edición. El jurado ha valorado la ambiciosa campaña que acomete con una doble vertiente de promoción y educación y que persigue acabar con la desinformación, fomentar el conocimiento y el consumo de los productos de la pesca, así como de las artes de captura o cómo comprar o elegir un pescado.

RESTAURACIÓN

Restaurante Ambivium (Peñafiel, Valladolid)ha obtenido el premio Alimentos de España a la Restauración 2024. Su oferta gastronómica se nutre de una gran variedad de productos de proximidad y de temporada, con especial atención al vino. El establecimiento tiene una apuesta firme por la sostenibilidad en sus tres vertientes, económica, social y económica; y ha conseguido impulsar una zona de baja población que se ha beneficiado de su éxito.

INICIATIVA PARA LA REDUCCIÓN DEL DESPERDICIO ALIMENTARIO

En esta categoría, puesta en marcha en 2023, ha obtenido el premio la empresa Es Im-Perfect Food (Barcelona). Esta entidad, creada con el objetivo de reducir el desperdicio alimentario, ha dado un paso más en su proyecto con la elaboración de conservas vegetales con frutas y hortalizas descartadas del circuito comercial. Su labor se complementa con una clara vocación social y de inserción laboral activa enfocada en los colectivos vulnerables.

398469 {"title":"El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación concede el premio extraordinario Alimentos de España 2024 a la corporación Radio y Televisión Española","published_date":"2024-08-12","region":"ministry_agriculture","region_text":"Ministerio de Agricultura","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-ministry_agriculture.png","id":"398469"} ministry_agriculture https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/ministry_agriculture/press_release/2024-08-12/398469-ministerio-agricultura-pesca-alimentacion-concede-premio-extraordinario-alimentos-espana-2024-corporacion-radio-television-espanola https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.