La Comunidad de Madrid ofrecerá asesoramiento especializado a jueces y orientación a personas drogodependientes inmersas en procesos judiciales
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
La Comunidad de Madrid ha suscrito un convenio con el Ayuntamiento de la capital para ofrecer asesoramiento gratuito especializado no vinculante y orientación e información a personas drogodependientes inmersas en procesos judiciales y a sus familias. El Consejo de Gobierno ha autorizado en su reunión de hoy la celebración de este acuerdo para este año y 2026.
Este programa de atención y asesoramiento en el ámbito judicial en relación con las adicciones se desarrollará en los juzgados de instrucción de Plaza de Castilla, con el objetivo de ayudar a estas personas a entender la situación procesal en la que se encuentran inmersos por el consumo de estupefacientes, y de las consecuencias que estos acarrean, acompañándolas en todo momento. Además, habrá coordinación constante con los centros asistenciales, tanto públicos como privados.
Esta colaboración servirá para aunar esfuerzos para mejorar y facilitar las posibilidades de tratamiento y reinserción de las personas con adicciones detenidas en la capital. Este servicio estará cofinanciado al 50% por ambas administraciones, aportando 601.966 euros cada una de ellas durante los dos años de vigencia del mismo, con posibilidad de prorrogarse.
Esta iniciativa es una de las 75 medidas del Plan regional contra las Drogas de la Comunidad de Madrid, del que el 82% de sus propuestas ya se han llevado a cabo en materia de prevención, atención y asistencia, reinserción, vigilancia y monitorización.
Entre ellas, destaca está el reparto de cerca de 2.000 carteles-espejo en centros educativos, Metro de Madrid e intercambiadores de transporte; y campañas informativas dirigidas a jóvenes bajo el lema de Las Drogas Destrozan Tu Vida con el objetivo de concienciarles sobre los peligros de la cocaína o en cannabis.