La Comunidad de Madrid invierte casi 40 millones de euros en la modernización y gestión del servicio de radiotelefonía móvil usado en las emergencias
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
La Comunidad de Madrid invertirá en los próximos cinco años casi 40 millones de euros para acometer la modernización y gestión de toda la red propia de comunicaciones móviles de sus servicios de emergencia, seguridad y rescate. Se trata del conocido como sistema TETRA, una tecnología digital de telefonía móvil que actúa de manera independiente a la ofrecida por los distintos operadores del mercado y a la que utilizan el resto de los usuarios.
Con ella, la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM 112) da soporte a los Cuerpos autonómicos de Bomberos y de Agentes Forestales, Brigadas Forestales, Equipo de Respuesta Logística Inmediata de Voluntarios de Protección Civil ante Emergencias (ERIVE) y sanitarios del Servicio de Urgencia Médica (SUMMA112). También se incluyen las agrupaciones de Protección Civil, Policías Locales de los municipios vinculados a la Estrategia de Seguridad Integral en la Comunidad de Madrid (ESICAM179) y la Dirección General de Carreteras.
Garantizar la calidad de las comunicaciones resulta esencial en cualquier situación crítica, al igual que la coordinación entre los distintos organismos implicados. Esto cobra especial relevancia en campañas como el INFOMA o el Plan de Inclemencias Invernales, en las que la Dirección General de Carreteras se integra en la red TETRA para mantenerse conectada con el resto de los servicios.
Un ejemplo reciente fue el gran apagón que afectó a toda la península ibérica el pasado 28 de abril. Gracias a esta herramienta, especialmente diseñada para asegurar la operatividad en situaciones críticas, los operativos de emergencia de la Comunidad de Madrid permanecieron activos durante todo el episodio, lo que permitió monitorizar la región desde la sede central de ASEM112.
Asimismo, el sistema TETRA facilita una mayor y mejor coordinación al ofrecer continuidad en las comunicaciones, una gran calidad de sonido y la posibilidad de contactar a grandes distancias.
La red permite, además, geolocalizar cada uno de los terminales. De este modo, los aparatos que sean utilizados por personal de emergencias o seguridad envían su posición al centro de control de cada servicio en la ASEM 112, permitiendo gestionar mejor sus actuaciones y detectando cualquier tipo de incidente que puedan sufrir para enviarles inmediatamente la ayuda necesaria.
Renovación de más de 5.000 terminales en 2025
El Gobierno regional incluyó en su Ley de Presupuestos Generales para 2025 la inversión de más de 6,1 millones para el mantenimiento del sistema TETRA y para la adquisición de 2.263 nuevos terminales. Una vez completada su distribución, quedarán repartidos entre el Cuerpo de Bomberos (1.600), Agentes Forestales (412), Protección Civil (140), Dirección General de Carreteras (66) y Madrid 112 (45).
De esta manera, se completará la renovación de todos los equipos, un total de 5.341, por unos que ofrecen mayores prestaciones. Además, la incorporación de tecnología de vanguardia permitirá su integración en dispositivos 4G y 5G, como primer paso hacia soluciones futuras de comunicaciones de banda ancha para emergencias.
Implantado por Canal de Isabel II en 2010
La Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior encomienda la gestión del sistema TETRA a la empresa pública Canal de Isabel II, que lo implantó en las emergencias regionales en 2010 y continuará con este encargo hasta 2030. Canal dispone de una red de telefonía móvil terrestre propia que integra todos sus servicios telemáticos para el ciclo integral del agua, con una excelente cobertura en todo el territorio madrileño.
Documentos descargables
Histórico de cambios
Seguridad y emergencias: ASEM 112Consejería de Medio AmbienteCanal de Isabel IICentro de EmergenciasServicio TETRAASEM 112
ActualidadConsejería de Medio AmbienteCanal de Isabel IICentro de EmergenciasServicio TETRAASEM 112
Urbanismo y medio ambienteConsejería de Medio AmbienteCanal de Isabel IICentro de EmergenciasServicio TETRAASEM 112
Seguridad y emergencias: ASEM 112Consejería de Medio AmbienteCanal de Isabel IICentro de EmergenciasServicio TETRAASEM 112
ActualidadConsejería de Medio AmbienteCanal de Isabel IICentro de EmergenciasServicio TETRAASEM 112