SUMMA 112 inicia un programa formativo en RCP a médicos y enfermeros de Atención Primaria
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
La estrategia de Formación y Docencia del SUMMA 112 incluye como novedad un programa formativo en Reanimación Cardiopulmonar (RCP) destinado a los médicos y enfermeros de Atención Primaria, programa que consta de 5 ediciones del curso de entrenamiento en la técnica y práctica de las maniobras, destinado a médicos y enfermeros del primer nivel asistencial. Dos de las ediciones ya se han celebrado, y las tres restantes de este año tendrán lugar después de verano. En total, 120 profesionales sanitarios de Atención Primaria recibirán esta formación, de 20 horas de duración e impartida por profesionales sanitarios del Servicio de Urgencia Médica de la Comunidad de Madrid, SUMMA 112.
El entrenamiento en las maniobras de Resucitación Cardiopulmonar del personal interviniente en la atención a una parada cardiorrespiratoria es uno de los factores clave para un buen desenlace, según las recomendaciones científicas, por lo que SUMMA 112 incluye en su Plan de Formación diversos cursos de esta materia, tanto para colectivos profesionales sanitarios como no sanitarios (Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, Bomberos, profesores, etc.) como población general.
"La Parada Cardiorrespiratoria (PCR) es un importante problema de salud pública a nivel mundial, ya que, de manera aproximada, sólo en España se estima que se producen aproximadamente 50.000 paradas al año y en el SUMMA 112 atendemos más de 2.000 cada año. Todos los conocimientos y técnicas necesarias para realizar estas acciones están bien establecidos por las Sociedades Científicas internacionales, en cuyas recomendaciones se considera que la supervivencia en una PCR depende, en primer lugar, de que dicha situación sea presenciada y, en segundo lugar, de que el personal que atiende esté entrenado en las técnicas de Soporte Vital. El empleo de estas técnicas en los primeros 3-5 minutos después de la PCR puede producir unas tasas de supervivencia muy altas, de hasta el 75%", explica el doctor Luis Pardillos Ferrer, coordinador médico de Formación y Docencia del SUMMA 112. "Estas premisas las tenemos muy presentes en SUMMA 112, por lo que la enseñanza de las maniobras de Resucitación Cardiopulmonar están presentes siempre en nuestros Planes Formativos", concluye.
Pardillos es el coordinador del nuevo curso destinado a los profesionales de Atención Primaria, junto con la doctora María Ruiz Gomes, Médico de Familia y Técnico de Apoyo a la Unidad de Formación Continuada de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria. Las dos primeras ediciones de esta formación, que cuenta con financiación estatal, han obtenido una muy buena valoración, con una nota de 9,57 sobre 10 por parte del alumnado.
Documentos descargables
Histórico de cambios
Espacios profesionalesSUMMA 112Profesionales SUMMA 112parada cardiorrespiratoriaReanimación CardiopulmonarFormación y Docencia
SaludSUMMA 112Profesionales SUMMA 112parada cardiorrespiratoriaReanimación CardiopulmonarFormación y Docencia
Espacios profesionalesSUMMA 112Profesionales SUMMA 112parada cardiorrespiratoriaReanimación CardiopulmonarFormación y Docencia
SaludSUMMA 112Profesionales SUMMA 112parada cardiorrespiratoriaReanimación CardiopulmonarFormación y Docencia
Espacios profesionalesSUMMA 112Profesionales SUMMA 112parada cardiorrespiratoriaReanimación CardiopulmonarFormación y Docencia
SaludSUMMA 112Profesionales SUMMA 112parada cardiorrespiratoriaReanimación CardiopulmonarFormación y Docencia
Espacios profesionalesSUMMA 112Profesionales SUMMA 112parada cardiorrespiratoriaReanimación CardiopulmonarFormación y Docencia
SaludSUMMA 112Profesionales SUMMA 112parada cardiorrespiratoriaReanimación CardiopulmonarFormación y Docencia
Espacios profesionalesSUMMA 112Profesionales SUMMA 112parada cardiorrespiratoriaReanimación CardiopulmonarFormación y Docencia