La Comunidad de Madrid, en la clausura del curso Neurotecnología: Ciencia, Clínica y Emprendimiento
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
El consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, ha participado hoy en la clausura del encuentro Neurotecnología en Madrid: Ciencia, Clínica y Emprendimiento que se ha celebrado dentro de los Cursos de Verano de El Escorial de la Universidad Complutense de Madrid. Al acto también ha asistido el doctor en neurobiología y director del Centro de Neurotecnología, Rafael Yuste Rojas, encargado de organizar esta actividad junto a los doctores Álvaro Pascual-Leone y José Carmena.
Con este curso, el Gobierno regional reafirma su compromiso con la investigación en un campo centrado en tres pilares fundamentales: los métodos y dispositivos para comprender la función del cerebro; las aplicaciones clínicas de la neurotecnología en el tratamiento de enfermedades como el Parkinson; y las oportunidades de negocio y emprendimiento en este ámbito. Durante los tres días que ha durado, se han abordado técnicas avanzadas como las ópticas, acústicas, nanotecnológicas y computacionales con IA generativa, así como herramientas capaces de revolucionar la vida cotidiana al conectar directamente a los usuarios con la red.
Documentos descargables
Histórico de cambios
Investigación Científica e Innovación TecnológicaNeurotecnologíaComunidad de MadridEmilio Viciana
EducaciónNeurotecnologíaComunidad de MadridEmilio Viciana
ActualidadNeurotecnologíaComunidad de MadridEmilio Viciana
Investigación Científica e Innovación TecnológicaNeurotecnologíaComunidad de MadridEmilio Viciana
EducaciónNeurotecnologíaComunidad de MadridEmilio Viciana
ActualidadNeurotecnologíaComunidad de MadridEmilio Viciana
Investigación Científica e Innovación TecnológicaNeurotecnologíaComunidad de MadridEmilio Viciana
EducaciónNeurotecnologíaComunidad de MadridEmilio Viciana
ActualidadNeurotecnologíaComunidad de MadridEmilio Viciana
Investigación Científica e Innovación TecnológicaNeurotecnologíaComunidad de MadridEmilio Viciana
EducaciónNeurotecnologíaComunidad de MadridEmilio Viciana
ActualidadNeurotecnologíaComunidad de MadridEmilio Viciana
Investigación Científica e Innovación TecnológicaNeurotecnologíaComunidad de MadridEmilio Viciana
EducaciónNeurotecnologíaComunidad de MadridEmilio Viciana
ActualidadNeurotecnologíaComunidad de MadridEmilio Viciana
Investigación Científica e Innovación TecnológicaNeurotecnologíaComunidad de MadridEmilio Viciana
EducaciónNeurotecnologíaComunidad de MadridEmilio Viciana
ActualidadNeurotecnologíaComunidad de MadridEmilio Viciana
Investigación Científica e Innovación TecnológicaNeurotecnologíaComunidad de MadridEmilio Viciana
EducaciónNeurotecnologíaComunidad de MadridEmilio Viciana
ActualidadNeurotecnologíaComunidad de MadridEmilio Viciana
Investigación Científica e Innovación TecnológicaNeurotecnologíaComunidad de MadridEmilio Viciana
EducaciónNeurotecnologíaComunidad de MadridEmilio Viciana
ActualidadNeurotecnologíaComunidad de MadridEmilio Viciana
Investigación Científica e Innovación TecnológicaNeurotecnologíaComunidad de MadridEmilio Viciana
EducaciónNeurotecnologíaComunidad de MadridEmilio Viciana
ActualidadNeurotecnologíaComunidad de MadridEmilio Viciana
Investigación Científica e Innovación TecnológicaNeurotecnologíaComunidad de MadridEmilio Viciana
EducaciónNeurotecnologíaComunidad de MadridEmilio Viciana
ActualidadNeurotecnologíaComunidad de MadridEmilio Viciana