El Hospital público Ramón y Cajal conmemora el 30º aniversario de la cirugía de estimulación cerebral profunda

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El Hospital Universitario Ramón y Cajal, de la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, ha organizado una jornada, a través de su Unidad de Neurocirugía Funcional, adscrita al Servicio de Neurocirugía, para recordar el 30º aniversario de la implantación en este centro sanitario de la cirugía de estimulación cerebral profunda. En ella se ha repasado la evolución de este procedimiento, ya que el Hospital Ramón y Cajal fue uno de los primeros de España en empezar a utilizarlo con el neurocirujano Roberto Figueiras y el neurofisiólogo Carlos Magariños, ambos ya jubilados.

La jornada, que ha contado en su inauguración con el director gerente, Dr. Carlos Mingo, el director médico, Dr. Rafael Martínez, la directora de Enfermería, Beatriz Martín, además del propio jefe de Servicio de Neurocirugía, Dr. Luis Ley, y la coordinadora de la Unidad de Neurocirugía Funcional, Dra. Marta del Álamo, ha tenido un carácter divulgativo sobre la patología con la participación de todos los miembros de la Unidad.

Además, han intervenido ponentes internacionales de gran prestigio como Alfonso Fasano (University of Toronto, Canada), Francesca Morgante (London Hospital) o Ramiro Alvarez (Hosp Germans Trias i Pujol, Badalona). También ha contado con la asistencia de asociaciones de pacientes que han podido conocer y debatir de su patología, si bien más adelante se realizará una jornada práctica/taller específica para pacientes sobre esta técnica.

Ha intervenido a más de 1.000 pacientes

En sus inicios en los años 80, se realizaban incisiones utilizando electrodos de radiofrecuencia. La técnica evolucionó en los años noventa con pruebas de electrodos de estimulación, y ya en 1995 se dejó implantado el primer electrodo de Estimulación Cerebral Profunda (ECP) en el centro. Durante estos treinta años, el Hospital Universitario Ramón y Cajal ha intervenido a alrededor de 1.000 pacientes con trastornos de movimiento (Parkinson, distonía, temblor, corea de Huntington), dolor y enfermedades psiquiátricas (Trastorno Obsesivo Compulsivo, Tourette y depresión).

Asimismo, la Unidad es centro de referencia para esta patología desde 2010 (CSUR, cirugía de los trastornos de movimiento) y ha sido centro de formación de muchos profesionales que han ido implantando esta técnica a nivel nacional e internacional, en distintos hospitales. Además, ha desarrollado numerosos proyectos de investigación, con publicaciones en revistas del más alto nivel científico.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 04/07/2025
1081740 {"title":"El Hospital público Ramón y Cajal conmemora el 30º aniversario de la cirugía de estimulación cerebral profunda","published_date":"2025-07-04","institution_slug":"madrid","institution_name":"Comunidad de Madrid","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-madrid.png","id":"1081740"} madrid Hospital Universitario Ramón y Cajal;Salud https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/madrid/press_release/2025-07-04/1081740-hospital-publico-ramon-cajal-conmemora-30-aniversario-cirugia-estimulacion-cerebral-profunda https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.