El Servicio de Medicina Preventiva del Hospital público Infanta Leonor, premiado en el Congreso nacional de la especialidad
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
El Servicio de Medicina Preventiva del Hospital Universitario Infanta Leonor, perteneciente a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, ha obtenido el segundo premio en el 'I Concurso de Iniciativas para la Campaña de Promoción de la Higiene de Manos de la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública y Gestión Sanitaria (SEMPSPGS)' por su 'escape room' denominado "El enigma de Semmelweis". Esta actividad, dirigida a todos los profesionales de este hospital, tuvo como objetivo concienciar sobre la vital importancia de la higiene de manos. El premio fue entregado en el XXIII Congreso Nacional y XII Internacional de Medicina Preventiva, celebrado en Pamplona.
El escape room combinó rigor científico, pedagogía y gamificación, convirtiendo una cuestión clave para la seguridad del paciente en una experiencia lúdica y participativa. Inspirado en la figura del doctor Ignaz Semmelweis, descubridor de la importancia de la higiene de manos en el siglo XIX al observar cómo reducía drásticamente la fiebre puerperal, la actividad planteó una serie de retos y pruebas interactivas que permitieron a los participantes reflexionar, aprender y reforzar buenas prácticas en prevención de infecciones.
Esta iniciativa se enmarca en la estrategia de Humanización y Seguridad del Paciente del Servicio de Medicina Preventiva del Hospital Universitario Infanta Leonor, que tiene un papel clave para la promoción de la salud y el control de infecciones en el hospital. Su equipo multidisciplinar, formado por 3 enfermeras, 3 médicos, 4 médicos residentes y 1 jefa de Sección, vigila el cumplimiento de las medidas de prevención para evitar la aparición de infecciones y fomenta prácticas preventivas esenciales como es la higiene de manos. La correcta higiene de manos es la medida más eficaz y costoefectiva para prevenir las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria (IRAS), y es un pilar esencial para la seguridad del paciente.