La Comunidad de Madrid acoge la XXXVIII edición de los Cursos de Verano de la Complutense
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
La Comunidad de Madrid acoge a XXXVIII edición de los Cursos de Verano del Escorial que organiza la Universidad Complutense de Madrid. El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, ha participado hoy en la inauguración de esta cita académica, que se celebra hasta el próximo 25 de julio y que este año cuenta con actividades relacionadas con la investigación y la innovación organizadas por el Gobierno regional.
Una de ellas, entre el 2 y el 4 de julio, Una IA hablando con otra IA. Gestión de la calidad universitaria, coordinada por el director de la Fundación para el conocimiento madri+d. Esta propuesta analizará cómo la Inteligencia Artificial está transformando todos los sectores, también el de la Educación Superior, y buscará respuestas a través de conferencias, mesas redondas y experiencias de buenas prácticas.
Por su parte, Soberanía tecnológica y el futuro de Europa. Tres sectores estratégicos, se realizará del 9 al 11 de julio y estará supervisado por la directora general de Investigación e Innovación Tecnológica, Marina Villegas. Analizará las opciones para que Europa mantenga su competitividad en innovación en tres sectores estratégicos como el espacio, las humanidades digitales y los semiconductores, sin comprometer su identidad y cultura.
Finalmente, Neurotecnología en Madrid: Ciencia, Clínica y Emprendimiento, dirigido por el neurobiólogo Rafael Yuste, se centrará del 16 al 18 de julio en explorar los grandes retos y oportunidades en este campo abordando tres pilares fundamentales: los métodos y dispositivos para comprender la función del cerebro, las aplicaciones clínicas de la neurotecnología en el tratamiento de enfermedades como el Parkinson y las oportunidades de negocio y emprendimiento en este campo.
Los Cursos de Verano 2025 que organiza la Fundación Complutense, que cumple su 40º aniversario, incluyen 85 cursos y 20 actividades culturales. La sede principal será San Lorenzo de El Escorial, aunque también habrá encuentros en Robledo de Chavela y en Madrid capital, con escenarios como el Ateneo, la Biblioteca Nacional, el Museo Thyssen-Bornemisza, el Distrito Telefónica y el Círculo de Bellas Artes.
Documentos descargables
Histórico de cambios
Educacióncursos de veranoUniversidad Complutense de MadridComunidad de MadridEmilio Viciana
Actualidadcursos de veranoUniversidad Complutense de MadridComunidad de MadridEmilio Viciana
Educacióncursos de veranoUniversidad Complutense de MadridComunidad de MadridEmilio Viciana
Actualidadcursos de veranoUniversidad Complutense de MadridComunidad de MadridEmilio Viciana
Educacióncursos de veranoUniversidad Complutense de MadridComunidad de MadridEmilio Viciana
Actualidadcursos de veranoUniversidad Complutense de MadridComunidad de MadridEmilio Viciana
Educacióncursos de veranoUniversidad Complutense de MadridComunidad de MadridEmilio Viciana