Más de 300 sanitarios residentes inician su formación como especialistas en los centros de salud públicos de la Comunidad de Madrid
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Más de 300 sanitarios residentes se han incorporado a la Gerencia Asistencial de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid para formarse como especialistas en el primer nivel asistencial. Desde el pasado 13 de mayo, un total de 244 médicos internos residentes (MIR) y enfermeras internas residentes (EIR) iniciaron su formación en Medicina y Enfermería Familiar y Comunitaria, respectivamente, a través de alguna de las siete Unidades Multiprofesionales de Atención Primaria, que abarcan toda la Comunidad.
En el caso de los MIR, su itinerario se adaptará al nuevo programa oficial de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria aprobado a nivel nacional, que contempla más tiempo formativo en el centro de salud y ámbitos extrahospitalarios. Tanto médicos como enfermeras desarrollan, en cualquier caso, gran parte de su actividad en los dispositivos asistenciales de Primaria, donde llevarán a cabo sus actividades tanto en la consulta como en el domicilio de los pacientes.
Aprendizaje activo
El programa se basa en un aprendizaje activo, de manera que, siempre bajo la supervisión de su tutor, el futuro especialista vaya ganando competencias que le permitan asumir, de forma gradual, la responsabilidad en la atención a los pacientes. Además, junto a la formación clínica habitual en guardias y rotaciones, las unidades docentes imparten cursos y seminarios en el marco de su Programa de Formación Común Transversal, a las que han de asistir de forma obligatoria, para completar sus conocimientos en diferentes áreas.
La Comunidad de Madrid cuenta con siete Unidades Docentes Multiprofesionales de Atención Familiar y Comunitaria dependientes de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria. En total, suman una capacidad para formar a 1.016 residentes de medicina de familia al año, así como 134 residentes de enfermería. Un total de 900 tutores en 198 centros de salud realizan, actualmente, esta labor docente.