La Enfermería del Área de Críticos del Hospital público Ramón y Cajal, doblemente galardonada
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
El Hospital Universitario Ramón y Cajal, centro público de la Comunidad de Madrid, a través de los equipos de Enfermería de su Unidad de Críticos Quirúrgicos (UCQ) y de Técnicos Medios Sanitarios de Cuidados Auxiliares de Enfermería (TMSCAE) de la UVI médica han logrado el primer Premio al Mejor Póster y el Segundo Premio a Mejor Comunicación durante las primeras 'Jornadas de Enfermería y Salud Digital' celebradas en la Universidad Católica de San Antonio de Murcia (UCAM) y las V Jornadas Nacionales de TMSCAE celebradas en el Hospital Gómez Ulla, respectivamente.
El primero de los galardones fue entregado en las I Jornadas de Enfermería y Salud Digital "La luz del cuidado" desarrolladas como espacio común para compartir conocimiento y experiencias relevantes para los profesionales de la enfermería sobre inteligencia artificial, realidad virtual y robótica, así como analizar su aplicación e impacto en el ámbito sanitario. Se trata de la primera edición de estas multitudinarias jornadas que se celebran en España declaradas de interés científico y avaladas por el Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería de España.
En el evento se presentaron gran cantidad de trabajos en diferentes categorías siendo el Hospital Ramón y Cajal el que obtuvo el Premio al Mejor Póster "Aplicación de la realidad virtual en una Unidad de Cuidados Críticos Quirúrgicos (UCQ)", realizado por las enfermeras Raquel Canalejas, Aránzazu Aldámiz-Echevarría, Elena Nieto, Ana María Fuentes, Ainoa Moro y Marta Penche.
Avanzando en los cuidados holísticos
Bajo este lema se creó un espacio dedicado a la evolución del cuidado integrado en la atención sanitaria en la que se exploraron, a través de los trabajos presentados, nuevas técnicas y prácticas que fortalecen la labor de las TMSCAE. En estas V Jornadas Nacionales de TMSCAE, en las que el Hospital Universitario Ramón y Cajal obtuvo el segundo premio a la mejor comunicación "Atención integral al paciente terminal y a la familia en la UCI", realizado por las TMSCAE de la UVI médica Carmen Karina Romero, Angela Estravis y María Rocío Luna, participaron profesionales comprometidos con un enfoque integral, promoviendo el bienestar físico, emocional y espiritual de los pacientes.