La Comunidad de Madrid forma a 600 alumnos de colegios e institutos sobre la importancia de conservar y proteger la flora autóctona
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
La Comunidad de Madrid ha formado durante el curso escolar 2024/25 a 600 alumnos sobre la importancia de conservar y proteger la flora autóctona con talleres gratuitos para estudiantes de Primaria, Secundaria y Bachillerato de 13 centros educativos.
Las actividades se han celebrado en el aula ambiental La Isla Forestal, un programa divulgativo que estrenó el Ejecutivo autonómico en octubre de 2024, en la finca experimental del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), en el municipio de Arganda del Rey.
Tanto la parte teórica como la práctica han sido impartidas por expertos del instituto. Al inicio de cada jornada se empezaba con la teoría, donde se explicaban conceptos como los tipos de variedades forestales autóctonas, la conservación de la naturaleza desde la ciencia, o el papel clave de los ecosistemas y su funcionamiento. Después, la sesión se completaba con los ejercicios prácticos como la plantación de clones de árboles singulares, con el fin de transmitir la riqueza del patrimonio forestal.
Además de este proyecto educativo, el IMIDRA también colabora en la iniciativa Guardianes de semillas, un programa que sensibiliza a los estudiantes sobre la conservación de las variedades locales, enseñándoles a mantener y proteger la biodiversidad del medio rural.
Alumnos de 40 centros de la región han aprendido cómo se realiza el ciclo completo de cultivo. Desde la entrega de semillas, hasta la recogida de otras nuevas a final de curso y su posterior depósito en el Banco de Germoplasma de la finca de El Encín, en Alcalá de Henares. Las semillas proceden de diferentes localidades de la Comunidad de Madrid, como las habas de Tajuña, lechugas de Colmenar de Oreja, acelgas de Fuenlabrada o los garbanzos de Navalcarnero.
Esta iniciativa ha contado con un acuerdo de colaboración suscrito entre la Consejería de Medio Ambiente Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, y el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid.
Documentos descargables
Histórico de cambios
EducaciónMAAINTLA ISLA FORESTALIMIDRAArganda del ReyComunidad de Madrid
Urbanismo y medio ambienteMAAINTLA ISLA FORESTALIMIDRAArganda del ReyComunidad de Madrid
Medio ruralMAAINTLA ISLA FORESTALIMIDRAArganda del ReyComunidad de Madrid
ActualidadMAAINTLA ISLA FORESTALIMIDRAArganda del ReyComunidad de Madrid
EducaciónMAAINTLA ISLA FORESTALIMIDRAArganda del ReyComunidad de Madrid
Urbanismo y medio ambienteMAAINTLA ISLA FORESTALIMIDRAArganda del ReyComunidad de Madrid
Medio ruralMAAINTLA ISLA FORESTALIMIDRAArganda del ReyComunidad de Madrid
ActualidadMAAINTLA ISLA FORESTALIMIDRAArganda del ReyComunidad de Madrid
EducaciónMAAINTLA ISLA FORESTALIMIDRAArganda del ReyComunidad de Madrid
Urbanismo y medio ambienteMAAINTLA ISLA FORESTALIMIDRAArganda del ReyComunidad de Madrid
Medio ruralMAAINTLA ISLA FORESTALIMIDRAArganda del ReyComunidad de Madrid
ActualidadMAAINTLA ISLA FORESTALIMIDRAArganda del ReyComunidad de Madrid
EducaciónMAAINTLA ISLA FORESTALIMIDRAArganda del ReyComunidad de Madrid
Urbanismo y medio ambienteMAAINTLA ISLA FORESTALIMIDRAArganda del ReyComunidad de Madrid
Medio ruralMAAINTLA ISLA FORESTALIMIDRAArganda del ReyComunidad de Madrid
ActualidadMAAINTLA ISLA FORESTALIMIDRAArganda del ReyComunidad de Madrid
EducaciónMAAINTLA ISLA FORESTALIMIDRAArganda del ReyComunidad de Madrid
Urbanismo y medio ambienteMAAINTLA ISLA FORESTALIMIDRAArganda del ReyComunidad de Madrid
Medio ruralMAAINTLA ISLA FORESTALIMIDRAArganda del ReyComunidad de Madrid
ActualidadMAAINTLA ISLA FORESTALIMIDRAArganda del ReyComunidad de Madrid