El Hospital público Ramón y Cajal obtiene la recertificación del Sistema de Gestión de la Calidad
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
El Hospital Universitario Ramón y Cajal, centro público de la Comunidad de Madrid, ha superado con éxito las auditorías de renovación de su certificación ISO 9001:2015 durante este mes de junio. Este logro, en el que se han incorporado Medicina Nuclear y los procesos que aplican al Trasplante hepático en el Servicio de Digestivo, ha sido posible gracias al esfuerzo, el compromiso y la enorme dedicación de cerca de 1.100 profesionales de los Servicios y Unidades que los integran, en aras de la mejora de la calidad en cada alcance, así como en el seno del Sistema de Gestión de Calidad General del Hospital Ramón y Cajal.
La certificación incluye a las siguientes 20 unidades y servicios: Banco de Sangre, Servicio de Bioquímica Clínica, Servicio de Inmunología, Unidad de Radiofarmacia, Conserjería, Servicio de Farmacia Hospitalaria, Servicio de Microbiología y Parasitología, Biobanco, Servicio de Suministros, Hospital de Día Médico, Laboratorio de Hematología, Servicio de Información y Atención al Paciente, Unidad de Endoscopias y Ecografías del Servicio de Gastroenterología y Hepatología, Servicio de Radiofísica , la Unidad de Ensayos Clínicos de fase temprana, Servicio de Trabajo Social, Anatomía Patológica, Cirugía Experimental, Servicio de Medicina Nuclear y los procesos que aplican al Trasplante hepático en el Servicio de Digestivo.
El alcance de la Certificación ISO 9001 abarca todas las actividades que llevan a cabo los 20 servicios y unidades del Hospital Universitario Ramón y Cajal, tanto en el Área Asistencial como de Gestión e Investigación. En ellos desempeñan su trabajo cerca de 1.100 profesionales, ubicados en el propio centro y en sus dos Centros de Especialidades Periféricas.
La certificación externa según la norma ISO 9001 comenzó en 2007 y durante este tiempo, la experiencia y la contribución de todos los profesionales que forman parte del alcance ha consolidado un sistema de gestión de calidad adaptado a la organización que constituye una herramienta de utilidad para sistematizar, controlar y mejorar los procesos, con el propósito de ser capaces de, considerando el contexto, satisfacer las necesidades y expectativas de los clientes.