El Hospital público 12 de Octubre, primer centro elegido entre los 1.000 primeros MIR
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
El Hospital público 12 de Octubre de la Comunidad de Madrid ha sido el primer hospital elegido entre los 1.000 primeros médicos residentes. Es también el primer centro en acabar todas sus plazas a nivel nacional en Hematología, Medicina intensiva, Neurocirugía y Cirugía Pediátrica y primero en la región en el que se acabaron las plazas de Angiología y Cirugía Vascular, Medicina Interna, Nefrología, Neurología, y Obstetricia y Ginecología.
En total, el Hospital 12 de Octubre acaba de dar la bienvenida a 177 residentes que van a completar su formación especializada en este centro durante los próximos años. En total, 142 profesionales del área de Medicina, dos de Psicología, cinco de Farmacia, dos de Química, uno de Física y uno de Biología, junto a 24 residentes de Enfermería.
Entre los cincuenta primeros MIR que han optado por el Hospital 12 de Octubre están los números cinco, 25 y 49 que han elegido Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología; el 21, 32 y 37 que han optado por Cardiología; el 34 por Neurología, y el 42 por Hematología.
Además, el residente BIR 15 ha escogido Análisis Clínicos, los QIR 12 y 13 han elegido Análisis Clínicos y Bioquímica Clínica, respectivamente; los FIR 32 y 33 se decantaron uno por Microbiología y otro por Farmacia Hospitalaria; y el RFIR con el número 25 optó por Radiofísica hospitalaria. Por último, las dos plazas PIR de Psicología clínica se eligieron por los números 3 y 5, siendo el primer hospital nacional en agotar sus plazas para esta especialidad.
En cuanto a los profesionales de Enfermería, son 24 los que han optado por hacer su EIR en el Hospital 12 de Octubre. Dos de ellas, con los números 9 y 36, han optado por Enfermería Obstétrico-Ginecológica, además de otras siete que han optado por esta misma especialidad, todas ellas entre las 105 primeras; además, tres en Salud Mental; otras dos en Enfermería del Trabajo; seis en Enfermería Familiar y Comunitaria y cuatro en Enfermería Pediátrica.
Esta promoción comienza una nueva etapa profesional con la ilusión y compromiso de adquirir los conocimientos teóricos y prácticos que les permitirán desarrollar una asistencia integral del paciente con la máxima calidad y garantías. Además, se trata de la primera generación de residentes que se incorpora desde su inicio al nuevo edificio del Hospital 12 de Octubre, unas instalaciones que destacan por su modernidad, innovación, confort y luminosidad y que cumple con todas las necesidades tecnológicas y asistenciales que necesitan los pacientes y los profesionales.
Además del nuevo Edificio Técnico y de Hospitalización, los nuevos residentes se incorporan al 12 de Octubre en pleno desarrollo de la fase 2 de finalización de renovación integral del campus, con espacios renovados o recientemente habilitados, como el Hospital de Día de Oncología, el Centro de Oncología Experimental o el Centro de Formación y Simulación Avanzada.
En el acto de bienvenida, la Dirección y la Comisión de Docencia del hospital han destacado la importancia de pertenecer a un centro que cuenta con más de 7.000 profesionales, con 49 especialidades clínicas distintas situadas a la vanguardia de la medicina y en el que también se forman 650 residentes cada año. Los nuevos residentes se incorporan a un sistema de trabajo basado en la colaboración multidisciplinar de profesionales de diferentes especialidades, vinculado también a una reconocida actividad docente e investigadora.
El 12 de Octubre acumula numerosos y relevantes premios y reconocimientos, y es referente nacional e internacional en múltiples patologías y atención de pacientes de gran complejidad. Además, cuenta con una reconocida actividad docente e investigadora.