Una especialista del Hospital público Ramón y Cajal, nueva vicepresidenta de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
La doctora Patricia Ruiz Garbajosa, jefa de sección del Servicio de Microbiología del Hospital Universitario Ramón y Cajal, centro público de la Comunidad de Madrid, se ha convertido en la segunda mujer en ocupar la vicepresidencia de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC) en más de 30 años. Su nombramiento se ha producido tras el XXVIII Congreso de esta Sociedad celebrado en Málaga. Su elección ha sido por unanimidad por la junta directiva de la sección de Microbiología de esta sociedad. La especialista tiene una destacada trayectoria en el área de la resistencia a los antimicrobianos y el diagnóstico de infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria. Ha colaborado en la elaboración de documentos de consenso sobre la política de antibióticos y el control de patógenos multirresistentes, auspiciados por la SEIMC, la Comunidad de Madrid y la Agencia Española de los Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).
Desde los inicios, su carrera ha estado vinculada con la SEIMC, en la que ha sido vocal de la Junta Directiva y ha formado parte de las Juntas Directivas de los Grupos de Estudio de Infecciones Relacionadas con la Asistencia Sanitaria (GEIRAS) y de Infección en el Paciente Crítico (GEIPC). Asimismo, tiene una intensa actividad investigadora vinculada al Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria (IRYCIS) y al CIBER de Enfermedades Infecciosas (CIBERINFEC), participando en proyectos nacionales e internacionales sobre epidemiología y resistencia bacteriana, con numerosas publicaciones científicas.
Destacada participación en el congreso
La doctora Ruiz Garbajosa tuvo una intensa participación en el congreso. Participó en dos mesas redondas, una en la que se abordó el impacto social de la resistencia a los antimicrobianos, y otra en la que se debatió el papel de la mujer en SEIMC. En esta última, se destacó la necesidad de potenciar la participación y el liderazgo femenino en el seno de la organización. Además, ha sido autora de 15 comunicaciones presentadas en el congreso, lo que subraya aún más su contribución significativa al evento.
Retos futuros
SEIMC es una sociedad integradora y multidisciplinar que reúne a profesionales de dos disciplinas complementarias microbiólogos clínicos e infectólogos, junto con otros especialistas relacionados con la patología infecciosa e investigadores básicos en el campo de las enfermedades infecciosas.
La doctora Ruiz Garbajosa, como vicepresidenta, continuará desarrollando líneas de trabajo enfocadas en garantizar una atención ininterrumpida en los servicios hospitalarios de Microbiología Clínica (24 horas, los 7 días de la semana) y en lograr el reconocimiento de la especialidad de enfermedades infecciosas. Esto es fundamental para garantizar una atención sanitaria de calidad, rápida, segura y personalizada ante infecciones graves y emergentes. Además, se enfrentará a desafíos crecientes como la resistencia a antimicrobianos, el aumento de las infecciones de transmisión sexual (ITS) o la emergencia de nuevos virus en nuestro país.