El Hospital público Guadarrama inicia su ciclo de charlas 'La Sanidad en clave jurídica'
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
El Hospital Asociado Universitario Guadarrama, centro público de media estancia del Servicio Madrileño de Salud, ha iniciado un nuevo ciclo de charlas-coloquio, 'La Sanidad en clave jurídica', en el que se acerca el derecho a los profesionales sanitarios, pacientes y familiares con el objetivo de promover la "alfabetización" jurídica en el ámbito sanitario y resolver dudas sobre las distintas cuestiones que se plantean en este entorno.
El entendimiento de las leyes es fundamental para que los pacientes y profesionales puedan conocer cuáles son sus derechos y deberes en el ámbito sanitario. En esta ocasión, se ha tratado el tema de la eutanasia y las instrucciones previas, con el aforo lleno del salón de actos. A través de esta sesión informativa, los asistentes han tenido la oportunidad de familiarizarse con los conceptos básicos de la normativa vigente.
Puentes entre el mundo jurídico y sanitario
Estos coloquios son fruto de una alianza suscrita por el hospital y la Fundación Cortina del Ilustre Colegio de la Abogacía de la Comunidad de Madrid. En este primer encuentro de este año, ha sido la abogada especializada, Cristina Leube, y el Dr. Óscar Escolante, médico rehabilitador y presidente del Comité de Ética del Hospital Guadarrama, los encargados de exponer los diferentes artículos legales sobre la Eutanasia y las Instrucciones previas, además ha resuelto dudas y reflexiones de los asistentes a la charla.
El acto ha concluido con un debate moderado por la directora gerente del Hospital público Guadarrama, Rosa Mª Salazar, y el Dr. Óscar Escolante. Durante la jornada, muy dinámica y participativa por los asistentes, se ha formado e informado sobre el derecho a la eutanasia y las instrucciones previas con un lenguaje común y necesario para entenderlo.
Además de contar con los profesionales del centro, a esta primera charla-coloquio, con gran éxito de asistencia presencial, se han sumado de forma virtual personal sanitario y no sanitario de otros hospitales públicos de la Comunidad de Madrid: La Fuenfría, Virgen de la Poveda y El Escorial.