La Comunidad de Madrid estrena la serie Huellas en la Tierra protagonizada por vecinos de pueblos de la región

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La Comunidad de Madrid ha estrenado hoy Huellas en la Tierra, documental protagonizado por vecinos de pequeños municipios de la región patrocinado por el Ejecutivo autonómico. Los tres capítulos de la tercera temporada de esta serie transcurren en las localidades de Alalpardo, Hoyo de Manzanares, Madarcos, Pinilla del Valle, Quijorna, Rascafría, Villa del Prado, además de la finca del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) en Aranjuez.

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha visitado Valdemorillo para asistir a la primera entrega de esta cinta que desde hoy está disponible de manera gratuita en PlayMad, la plataforma de contenidos de la Comunidad de Madrid, y en Amazon Prime. "Ofrece visibilidad y el mensaje positivo que necesitan nuestros pueblos para atraer nuevos vecinos, turismo y fijar población", ha subrayado.

García Martín ha destacado también que "desde la Comunidad de Madrid estamos destinando más de 600 millones de euros a mejorar los equipamientos y las infraestructuras en los municipios de menos de 20.000 habitantes a través del Programa de Inversión Regional y del programa Pueblos con Vida que incluye 13 medidas para revitalizar las zonas rurales".

El primer episodio, Madrid también es rural, se desarrolla íntegramente en Madarcos, localidad con una población inferior a 100 habitantes. El segundo, la legumbre más madrileña, muestra el potencial de la agricultura, con especial atención al garbanzo. Por último, De Sol a luna se centra en la importancia del turismo para las zonas rurales, destacando el Mirador de los Robledos de Rascafría o el Embalse de la Pinilla en Lozoya.

García Martín ha recordado que el programa Pueblos con Vida del Ejecutivo madrileño está contribuyendo a revitalizar los municipios de menos de 20.000 habitantes para fijar población, atraer inversión y potenciar el comercio y la hostelería rural, entre otros.

De hecho, según un análisis elaborado por la Dirección General de Reequilibrio Territorial, desde 2019 se ha producido un aumento de población en las tres franjas más sensibles, destacando el +13% en las localidades más pequeñas -menos 2.500 vecinos-, un +12% en los inferiores a 5.000 y una subida de habitantes del +9% en las ciudades por debajo de los 20.000 vecinos.

Huellas en la Tierra está promovida por Vivaces, alianza de empresas por el impulso del medio rural.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 28/03/2025
966211 {"title":"La Comunidad de Madrid estrena la serie Huellas en la Tierra protagonizada por vecinos de pueblos de la región","published_date":"2025-03-28","institution_slug":"madrid","institution_name":"Comunidad de Madrid","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-madrid.png","id":"966211"} madrid Actualidad;serie;Huellas en la Tierra;Vecinos;Comunidad de Madrid;Miguel Ángel García Martín https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/madrid/press_release/2025-03-28/966211-comunidad-madrid-estrena-serie-huellas-tierra-protagonizada-vecinos-pueblos-region https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.