Profesionales del SUMMA 112 de la Comunidad de Madrid participan en unas 'Jornadas nacionales de Emergencias y Catástrofes' con un simulacro de explosión química

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Una decena de profesionales del Servicio de Urgencias Médicas de la Comunidad de Madrid (SUMMA 112), integrantes del Equipo Especial de respuesta ante incidentes nucleares, radiológicos, biológicos y químicos (NRBQ), han participado en un taller de respuesta en incidentes de múltiples victimas en entornos con agentes NRBQ desarrollado en las 'I Jornadas de Emergencias y Catástrofes. Aprendizaje y Evidencia', organizadas por la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), que se prolongaron durante 30 horas ininterrumpidas en la localidad de Arganda del Rey los días 22 y 23 de marzo.

Para el desarrollo del taller del SUMMA 112, participaron una decena de profesionales de este servicio, entre médicos, enfermeros y Técnicos en Emergencias Sanitarias, todos ellos especialistas en intervención con riesgo NRBQ. En cuanto a medios materiales, se desplegaron dos líneas de descontaminación, el vehículo de coordinación y comunicaciones, un vehículo de mando y coordinación, y el vehículo especial de catástrofes. A esta actividad, dirigida por el Departamento de Catástrofes y Servicios Especiales del SUMMA 112, asistieron como alumnos profesionales de diversos servicios de emergencias de diferentes lugares de España. 

La actividad se desarrolló en torno a la atención a múltiples victimas tras un accidente NRBQ. Para este caso, se eligió un accidente químico, y se dividió en una parte teóricopráctica, en la que se llevaron a cabo diferentes estaciones prácticas de triaje, colocación y retirada del Equipo Protección Individual (EPI), Zonificación y montaje de estructuras de descontaminación y atención a múltiples víctimas, todas ellas impartidas por profesionales del SUMMA 112. Tras estas estaciones, el taller concluyó con un gran simulacro de atención a un total de diez víctimas a consecuencia de una explosión en una industria química, en este simulacro los alumnos pudieron poner en práctica los conocimientos impartidos por los profesionales del Servicio de Urgencias Médicas de la Comunidad de Madrid.  

Esta actividad es la primera de estas características que se desarrolla en el territorio nacional, una jornada de 30 horas ininterrumpidas de docencia, con talleres centrados en la atención a emergencias y catástrofes. 

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 25/03/2025
961188 {"title":"Profesionales del SUMMA 112 de la Comunidad de Madrid participan en unas 'Jornadas nacionales de Emergencias y Catástrofes' con un simulacro de explosión química","published_date":"2025-03-25","region":"madrid","region_text":"Comunidad de Madrid","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-madrid.png","id":"961188"} madrid #Formación;#Profesionales SUMMA 112;#Simulacro;#SUMMA 112;#SUMMA112;NRBQ;Salud https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/madrid/press_release/2025-03-25/961188-profesionales-summa-112-comunidad-madrid-participan-jornadas-nacionales-emergencias-catastrofes-simulacro-explosion-quimica https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.