El Hospital público 12 de Octubre de la Comunidad de Madrid lidera un ensayo en adolescentes con cáncer basado en ejercicio físico y buenos hábitos

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El Hospital público Universitario 12 de Octubre de la Comunidad de Madrid lidera un ensayo clínico en adolescentes con cáncer para estudiar los resultados de una intervención basada en ejercicio físico y buenos hábitos de vida.

El objetivo es averiguar si puede interferir positivamente en la evolución de la enfermedad y convertirse en una herramienta terapéutica capaz de influir en la evolución del tumor, a partir de los cambios que pueda producir en el sistema inmunológico del paciente. Los investigadores esperan, en caso de éxito, incluir esta iniciativa como parte del manejo de esta patología.

Los efectos secundarios de los tratamientos habituales, como la quimioterapia o radioterapia, pueden afectar al desarrollo físico y mental de estos enfermos, a la función cardiaca (cardiotoxicidad) y pulmonar y a la composición corporal, por la acumulación en exceso de grasa y la atrofia muscular. A ellos se añaden frecuentemente el sedentarismo y una dieta poco saludable.

Este trabajo estudia los efectos favorables de que los afectados realicen actividad física a lo largo de todo el periodo terapéutico, que se prolonga, de media durante cinco o seis meses, desde el diagnóstico hasta el final de la quimioterapia neoadyuvante (para tumores sólidos) o intensiva (leucemias).

Hasta la fecha, cuenta con la participación de 121 pacientes, de ambos sexos, de entre 12 y 19 años, no sólo del 12 de Octubre, sino también de otros tres hospitales público del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS): el Infantil Niño Jesús, La Paz y Gregorio Marañón, todos ellos en la capital.

Cada uno de ellos se incorpora a un grupo de control o a otro de intervención. Este último realiza un programa de ejercicio de tres días a la semana, que incluye entrenamientos aeróbicos y de fuerza, que se realizan en el gimnasio intrahospitalario habilitado en cada complejo. Algunas sesiones, incluso, deben hacerse en la propia habitación del enfermo durante la fase de aislamiento.

Múltiples variables 

De esta manera, se evalúan distintas variables al inicio y al final del tratamiento y a los tres meses de seguimiento, en todos los participantes, para poder comparar resultados. Entre ellas se encuentran la función cardiaca; presión arterial; perfil lipídico (nivel de grasa) en sangre; factores clínicos como la supervivencia, tolerabilidad del tratamiento, duración de la hospitalización e infecciones; biomarcadores como los indicadores metabólicos (control de la glucemia o azúcar en sangre) e inflamatorios; niveles de expresión de miles de proteínas en sangre (proteoma); descripción general de la flora intestinal, y el número y cometido de las células inmunitarias circulantes.

También se determinan los niveles de actividad física, composición corporal (grasa, músculo y tejido óseo), ingesta dietética, fitness cardiorrespiratorio, fuerza muscular, movilidad funcional, fatiga y calidad de vida.

El proyecto cuenta con la financiación del World Cancer Research Fund, el Instituto de Salud Carlos III y la Fundación Aladina. Los investigadores principales pertenecen al Grupo de Investigación en Actividad Física y Salud y al Área de Enfermedades Raras y de Base Genética del Instituto de Investigación del Hospital Universitario 12 de Octubre (i+12).

El cáncer en la adolescencia es considerado una enfermedad rara. Suele ser el gran olvidado en comparación con adultos e incluso niños. A pesar de los grandes avances médicos, que han conseguido que la tasa media de supervivencia a los cinco años se acerque al 85%, este perfil de pacientes debe hacer frente a grandes desafíos durante un período complejo de su vida, el tránsito de la infancia a la edad adulta.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 28/02/2025
925494 {"title":"El Hospital público 12 de Octubre de la Comunidad de Madrid lidera un ensayo en adolescentes con cáncer basado en ejercicio físico y buenos hábitos","published_date":"2025-02-28","region":"madrid","region_text":"Comunidad de Madrid","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-madrid.png","id":"925494"} madrid Actualidad;ensayo;Adolescentes;Cáncer;Hospital público 12 de Octubre;Comunidad de Madrid https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/madrid/press_release/2025-02-28/925494-hospital-publico-12-octubre-comunidad-madrid-lidera-ensayo-adolescentes-cancer-basado-ejercicio-fisico-buenos-habitos https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.