El Hospital público Gregorio Marañón aborda en una jornada la prevención frente a la infección nosocomial

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El Hospital Gregorio Marañón, centro público de la Comunidad de Madrid, ha acogido la segunda Jornada de Actualización sobre la infección por Clostridioides difficile, un evento organizado por el Servicio de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica, que, junto al Servicio de Medicina Preventiva, abanderan la prevención de la infección nosocomial en este centro. La Clostridioides difficile es una de las infecciones hospitalarias más comunes, de hecho, en Europa se notifican más de 124.000 casos anuales. El Hospital Gregorio Marañón ha reunido a expertos para formar a los profesionales en los últimos avances en la lucha contra esta infección, ya que es un centro que con líneas importantes en la investigación, tratamiento y prevención de enfermedades infecciosas, apoyadas en la colaboración interdisciplinar y la implementación de estrategias innovadoras como pilares fundamentales en la lucha contra la infección nosocomial.

El Hospital Gregorio Marañón ha celebrado la 2ª Jornada de Actualización sobre la Infección por Clostridioides difficile (ICD), un evento multidisciplinar que reunió a destacados expertos nacionales para debatir sobre los avances y retos para combatir esta infección bacteriana, que representa un desafío significativo para los sistemas sanitarios.

La ICD, una de las infecciones hospitalarias más comunes, afecta a miles de personas cada año. En Europa se notifican más de 124.000 casos anuales y un 25% de pacientes sufren recurrencias tras el primer episodio. Este impacto, especialmente severo en mayores de 65 años y en personas inmunodeprimidas, plantea retos médicos y logísticos que exigen un enfoque integral. "La infección no solo tiene un elevado riesgo de recurrencia, sino que su gestión implica una importante carga hospitalaria, económica y personal para los pacientes", explicó la doctora Patricia Muñoz, jefa del Servicio de Microbiología del Marañón y coordinadora de la jornada.

El análisis de los factores de riesgo fue central en esta jornada. La edad es el factor de riesgo individual más importante para sufrir una recurrencia, pero la vulnerabilidad no se limita a los mayores. Pacientes con enfermedades inflamatorias intestinales, inmunodepresión o en cuidados críticos también son especialmente propensos a recurrencias. También se enfatizó la importancia de tratar eficazmente desde el primer episodio para reducir esas tasas. Según la doctora Esperanza Merino, del Hospital Dr. Balmis, "con el tratamiento adecuado, incluso los pacientes inmunodeprimidos pueden tener tasas de recurrencia inferiores a las de otros pacientes".

En este evento se constató la necesidad anticiparse a posibles brotes hospitalarios con la implementación de estrategias de diagnóstico precoz, aislamiento y limpieza estricta. "La PCR y las técnicas de secuenciación genética son herramientas clave para anticiparse a brotes y controlar la transmisión en hospitales", afirmó el Dr. Luis Alcalá, microbiólogo del Hospital Gregorio Marañón. Además, se destacó la importancia de protocolos coordinados que garanticen la continuidad de cuidados desde el ingreso hasta el alta hospitalaria.

La jornada concluyó con una reflexión sobre las nuevas fronteras en el manejo de la ICD, incluyendo el desarrollo de modelos predictivos y el enfoque "One Health", que integra salud humana, animal y ambiental. El doctor Javier Cobo, infectólogo del Hospital Ramón y Cajal, destacó: "Es momento de replantear nuestras preguntas. Más que predecir quién sufrirá una recurrencia, debemos identificar a quienes más se beneficiarán de medidas preventivas intensivas para evitar hospitalizaciones y complicaciones graves".

Compromiso Marañón

Esta 2ª Jornada de actualización sobre la infección por Clostridioides difficile, se inició con la conferencia inaugural a cargo del profesor Emilio Bouza quien ofreció una perspectiva sobre el pasado y futuro de esta enfermedad, y destacó el liderazgo del Hospital Gregorio Marañón en la investigación, tratamiento y prevención de enfermedades infecciosas gracias a la colaboración interdisciplinar y la implementación de estrategias innovadoras son pilares fundamentales en la lucha contra esta compleja infección.

La jornada cerró con con la conclusión de que desde la cooperación y el compromiso continuado se logrará reducir el impacto de la ICD en pacientes y sistemas de salud.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 24/01/2025
876140 {"title":"El Hospital público Gregorio Marañón aborda en una jornada la prevención frente a la infección nosocomial","published_date":"2025-01-24","region":"madrid","region_text":"Comunidad de Madrid","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-madrid.png","id":"876140"} madrid Enfermedades infecciosas;Hospital General Universitario Gregorio Marañón;Prevención;Salud https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/madrid/press_release/2025-01-24/876140-hospital-publico-gregorio-maranon-aborda-jornada-prevencion-frente-infeccion-nosocomial https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.