La Comunidad de Madrid presenta una encuesta sobre drogas donde el cannabis y los hipnosedantes acaparan casi la mitad del consumo

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La Comunidad de Madrid ha presentado hoy una encuesta sobre la percepción de las drogas en la región donde se destaca que el cannabis y los hipnosedantes son las más consumidas por la población al concentrar casi el 50% del total, seguidas por los analgésicos opioides.

La Comunidad de Madrid ha presentado una encuesta sobre la percepción de las drogas en la región donde se destaca que el cannabis y los hipnosedantes son las más consumidas por la población al concentrar casi el 50% del total, seguidas por los analgésicos opioides.

El 54% de los madrileños entre 14 y 50 años afirma no haber consumido nunca drogas, según este estudio de investigación cuyos detalles ha detallado el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, en un acto celebrado en la Real Casa de Postas. Esta encuesta se enmarca en el Plan Regional contra las Drogas de la Comunidad de Madrid, una iniciativa del Gobierno autonómico en marcha desde noviembre de 2024.

García Martín ha destacado "que las drogas merecen una especial atención porque destrozan vidas, provocan violencia, conducen a la marginación y derivan en grandes problemas de salud mental". "Por eso hemos diseñado y estamos desarrollando esta iniciativa, dirigida especialmente a menores y jóvenes que son la población más vulnerable ante este problema", ha subrayado.

La encuesta se realizó a finales de 2024 y participaron más de 1.500 personas. Las drogas más consumidas son los hipnosedantes -psicofármacos con efectos ansiolíticos- (26%), el cannabis (20%) y los analgésicos opioides (13%). Heroína (9,06 sobre 10), cocaína (8,80) y éxtasis (8,68) son las percibidas a su vez como las que más riesgo presentan, siendo los más jóvenes (14-17 años) el grupo de edad que las considera más peligrosas.

La educación en las escuelas se considera, con diferencia (77%), el método más eficaz para mejorar la prevención. Además, los centros docentes y de formación son la principal fuente de información (72%) para los adolescentes de 14 a 17 años.

Por ello, el Plan Regional contra las Drogas hace hincapié en estos lugares como centros esenciales para su divulgación. Por ejemplo, con buzones anónimos de denuncia, talleres de prevención, refuerzo de la figura del agente tutor o charlas de la policía con las patrullas caninas, entre otras medidas.

La mayoría de los encuestados expresan que si necesitan ayuda por un caso de adicción acudirían a centros de atención a drogodependientes (64%), o de salud y hospitales (55%).

75 medidas contra las drogas

El Plan contra las Drogas de la Comunidad de Madrid cuenta con una inversión pública de 200 millones y 75 medidas, de las que ya se han iniciado el 30%. Está dividido en cuatro grandes ejes: prevención, asistencia, reinserción y vigilancia, inspección y control.

El Gobierno autonómico ya trabaja para limitar la publicidad y la venta de derivados del cannabis, ofrecer nuevos servicios y tratamientos, y proporcionar vías especializadas para lograr la reinserción laboral y social de los drogodependientes. Muestra de ellos ha sido la elaboración y difusión de la campaña Los porros destrozan tu vida que está presente en medios, pero también en los centros educativos, centros de salud y otros espacios públicos. Habrá otras campañas similares que se centrarán en distintos tipos de consumos.

En noviembre pasado también puso en marcha el servicio 012 Atención contra las Drogas, recurso público que ofrece asistencia especializada de un equipo de psicólogos a personas con problemas de adicciones, profesionales y familiares, las 24 horas y todos los días del año.

Además, reforzará servicios consolidados como la Red de Atención Ambulatoria a Drogodependientes, las unidades de desintoxicación para adolescentes y jóvenes, la asistencia sanitaria a través de unidades móviles y el Programa ENLACE.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 20/01/2025
869564 {"title":"La Comunidad de Madrid presenta una encuesta sobre drogas donde el cannabis y los hipnosedantes acaparan casi la mitad del consumo","published_date":"2025-01-20","region":"madrid","region_text":"Comunidad de Madrid","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-madrid.png","id":"869564"} madrid Actualidad;Comunidad de Madrid;Drogas;cannabis;hipnosedantes;Miguel Ángel García Martín https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/madrid/press_release/2025-01-20/869564-comunidad-madrid-presenta-encuesta-drogas-donde-cannabis-hipnosedantes-acaparan-casi-mitad-consumo https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.