La Comunidad de Madrid y UNICEF celebran su séptima Jornada de Apoyo a la Lactancia en el Hospital público Fundación Alcorcón

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Sanidad, ha celebrado junto a la Fundación UNICEF-Comité Madrid la séptima edición de la Jornada de Apoyo a la Lactancia Materna en las instalaciones del Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Este centro hospitalario público de la Comunidad de Madrid acaba de obtener el nivel 3 de la acreditación IHAN de promoción de la lactancia.

El evento se ha desarrollado bajo el título "Promoviendo la Lactancia Materna: Ciencia, Compromiso y Cuidado Profesional", en el marco del Convenio suscrito en 2017. Este encuentro, que se ha celebrado el Hospital Universitario Fundación Alcorcón, tiene por objetivo fundamental promover la actualización y el intercambio de experiencias relacionadas con la atención en la maternidad, lactancia materna y primeras etapas de la vida.

La celebración de este foro coincide con la obtención por parte del Hospital Fundación Alcorcón del nivel 3D dentro de la acreditación de la Iniciativa para la Humanización de la Atención al Nacimiento y la Lactancia -IHAN- para la Unidad de Ginecología y Obstetricia, y del Nivel 1D para la Unidad de Pediatría y Neonatología.

La Jornada ha sido inaugurada por Celia García Menéndez, directora general de Humanización, Atención y Seguridad del Paciente de la Consejería de Sanidad, junto con Virgilio Castilla, director asistencial del Hospital Universitario Fundación Alcorcón, y José María Palazuelos, vicepresidente de UNICEF-Comité Madrid, con lleno completo del Salón de Actos (180 de aforo) a los que se han sumado más de 300 asistentes vía streaming.

Cuatro mesas con más de 20 participantes

La Jornada se ha desarrollado estructurada en cuatro mesas. La primera de ellas, "Retos en la lactancia materna en las primeras etapas de la vida", ha reunido a cinco profesionales sanitarios de hospitales y Atención Primaria, que han abordado las últimas novedades de la acreditación IHAN en las Unidades Neonatales, el esfuerzo de las maternidades para evitar el abandono precoz de la lactancia, así como las estrategias de comunicación para apoyar a las madres lactantes y los retos en la lactancia los primeros días de vida.

La segunda mesa ha sido un coloquio sobre "La voz de la Comunidad en la promoción de la lactancia materna", en el que han participado profesionales y miembros del movimiento asociativo, aportando el valor de sus experiencias y potenciando el papel de la ayuda entre iguales que ofrecen a las madres que están en esta etapa, complementando la asistencia que se da desde el sistema sanitario.

La tercera mesa, "Investigación en lactancia materna y primeras etapas de la vida", ha servido para dar a conocer tres proyectos especialmente relevantes en este ámbito: la puesta en marcha de un ensayo clínico en prematuros menores de 32 semanas de gestación, la importancia de la primera visita de los recién nacidos a Atención Primaria y las novedades en el microbioma de la leche materna.

En la cuarta y última mesa, de comunicaciones libres, se presentaron las seis mejores comunicaciones enviadas por los profesionales y seleccionadas por el Comité Científico.

La jornada crece en nivel científico-técnico

Asimismo, durante la jornada se han podido visualizar los trabajos presentados por los profesionales en formato póster. La participación de los profesionales a través de la presentación de comunicaciones libres ha sido una novedad sobre ediciones anteriores, permitiendo el crecimiento en valor científico-técnico de las jornadas.

Finalmente, el foro fue clausurado por Almudena Quintana Morgado, directora general Asistencial, y Elena Fernández Cano, gerente de Cuidados del Servicio Madrileño de Salud, que hablaron sobre el valor de los contenidos de la Jornada, así como la implicación de los profesionales en la sensibilización y promoción de la lactancia materna, apoyada por la elevada participación tanto presencial como por streaming.

Desde 2017 la Consejería de Sanidad mantiene un convenio con UNICEF-Comité Español para la promoción de la lactancia materna y el impulso de la Humanización en las primeras etapas de la vida, y en el II Plan de Humanización se recoge la coordinación y seguimiento para la iniciativa de la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia Materna (IHAN).

Fruto del esfuerzo de los profesionales de la Fundación Alcorcón en lactancia

Con la consecución del nivel 3D por parte del Hospital Fundación Alcorcón, denominado Fase de Difusión, es el previo al máximo nivel, 4D, y refleja el esfuerzo de nuestro centro hospitalario en este ámbito, evaluando y aprobando diferentes acciones. Así, para obtener esta acreditación, los profesionales del Área Materno-Infantil del Hospital Fundación Alcorcón han hecho difusión de su política entre todos los profesionales y los usuarios, y han llevado a cabo un plan de evaluación y formación para dichos profesionales. En esta fase de la estrategia, es requisito imprescindible que al menos el 80% de la plantilla en contacto directo con las madres y bebés haya realizado la formación necesaria para que tengan las competencias adecuadas en lactancia materna, objetivo conseguido con los cursos, presenciales y on-line, implementados por el grupo de formadores del Comité de lactancia materna del Hospital Universitario Fundación Alcorcón.

Además, se han elaborado e implantado protocolos y guías de atención a la lactancia y al parto normal, entre otros, así como materiales de divulgación a las mujeres embarazadas y madres, encuentros con familias con motivo de la Semana Mundial de la Lactancia Materna y consultas de apoyo a través de distintos recursos, como por ejemplo el Teléfono de Atención a la Lactancia Materna, atendido por las matronas del hospital. Para obtener la acreditación, el hospital también cumple con el Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de Leche Materna, ofrece una asistencia al parto acorde con la Estrategia de Atención al Parto Normal del Sistema Nacional de Salud y proporciona información de calidad y apoyo a las madres que deciden no amamantar.

Al mismo tiempo, la Unidad de Pediatría y Neonatología ha iniciado el proceso de la acreditación Neo- IHAN y ha superado la primera fase, obteniendo el nivel 1D de dicha acreditación.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 23/10/2024
591232 {"title":"La Comunidad de Madrid y UNICEF celebran su séptima Jornada de Apoyo a la Lactancia en el Hospital público Fundación Alcorcón","published_date":"2024-10-23","region":"madrid","region_text":"Comunidad de Madrid","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-madrid.png","id":"591232"} madrid Hospital Universitario Fundación Alcorcón;Lactancia materna;Salud https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta a Professional para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Professional en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un grupo de trabajo. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propio grupo de trabajo. https://govclipping.com/es/madrid/press_release/2024-10-23/591232-comunidad-madrid-unicef-celebran-septima-jornada-apoyo-lactancia-hospital-publico-fundacion-alcorcon https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.