Celebración del Día de las Escritoras en bibliotecas de la Comunidad de Madrid.
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Las bibliotecas de la Comunidad de Madrid se suman a la novena edición del Día de las Escritoras.
El Día de las escritoras se lleva a cabo desde 2016 con el objetivo de reivindicar la labor y el legado literario de las mujeres. Cada año, el lunes más cercano al 15 de octubre, aniversario del fallecimiento de Teresa de Jesús, y a lo largo de toda la semana, se programan actividades en todo tipo de instituciones culturales tanto en España como en otros países que se suman a esta celebración.
La Comunidad de Madrid ha programado actividades vinculadas a esta fecha.
Así, el martes 15 de octubre, a las 18:30 h. en la Biblioteca Regional de Madrid, se llevará a cabo el acto Madrid a través de los versos de cinco escritoras, una conferencia a cargo de Ignacio Vleming, que recorrerá Madrid con los versos de Sor Marcela de San Félix, Carolina Coronado, Marga Gil Roësset, Gloria Fuertes y Carmen Jodra Davó.
En la Biblioteca José HIerro (Usera) se llevará a cabo el miércoles 16 de octubre a las 18:00 h. el taller Baile de autoras, que impartirá Esmeralda R. Vaquero. En este taller se intentará abrir un proceso que facilite la expresión, indagando en el pasado y presente de las mujeres literatas propiciando, además, la escritura a través de algunos ejercicios.
El mismo miércoles 16, a las 18:00 h. en la Biblioteca José Luis Sampedro (Chamberí) Marta Sanz presentará su nuevo libro Los íntimos (memoria del pan y las rosas), un ejercicio literario libérrimo, batallador, rebosante de reflexiones sagaces y de un gozoso sentido del humor. Una obra que condensa la vida (y milagros) de una escritora perpleja ante la realidad y empeñada en seguir tomando la palabra.
En la Biblioteca Miguel Hernández (Puente de Vallecas) hasta el 31 de octubre puede visitarse la exposición fotográfica Mujeres y escritoras, con obras realizadas por la retratista chilena Isabel Wagemann, que nos acerca a 31 escritoras contemporáneas españolas e iberoamericanas que han dejado su impronta en la historia reciente de la literatura.
Por otra parte, el 1 de octubre se inició el taller Escritoras del siglo XXI que se prolongará hasta el mes de diciembre también en la Biblioteca José Hierro (Usera), con ediciones de mañana y de tarde.
El Día de las Escritoras fue una iniciativa de la Biblioteca Nacional de España, en colaboración con la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y con la Asociación Clásicas y Modernas,